Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Infraestructura: TGS impulsa la construcción de un único poliducto para los distintos proyectos de separación de líquidos del gas

  • Empresas: Los dueños de Shell en Argentina empiezan a recibir ofertas por sus estaciones de servicio

Economía
Home›Economía›Algunas claves del proyecto de ley de hidrocarburos que generan resquemores en la cuenca del Golfo San Jorge

Algunas claves del proyecto de ley de hidrocarburos que generan resquemores en la cuenca del Golfo San Jorge

By webmaster
9 julio, 2021
564
0
Compartir:
No ha sido presentado oficialmente ante el gobierno de Chubut ni a los representantes gremiales ni empresarios. Algunas claves de la discusión que se dará el jueves  de la semana que viene, por la tarde en Comodoro Rivadavia, a partir de la convocatoria del gobernador Mariano Arcioni.

Las principales claves son: Incentivos. Por la información que maneja el sindicato conducido por Jorge Ávila y el ministro de Hidrocarburos de Chubut, Martín Cerdá, a partir del anticipo de información que presentó la Secretaría de Energía de la Nación a los referentes gremiales a las provincias de la OFEPHI, el proyecto contempla mecanismos que apuntan a generar inversión en producción de petróleo y gas; Desequilibrios. Al tomarse criterios generales, sin especificación de las características de cada cuenca, el análisis preliminar genera preocupación porque la norma podría desequilibrar los programas de inversión de algunas operadoras. “Para calificar en el programa de incentivos en Chubut, una operadora tendría que sumar 3 perforadores más –se indicó desde una de las mesas de análisis-, con una inversión adicional de 150 millones de dólares por año: en las condiciones actuales es muy difícil; pero además ese mismo proyecto se podría trasladar a otra región, con menor esfuerzo y con una rentabilidad más alta, porque los cotos de producción en esa otra cuenca, como puede ser la Neuquina, son hoy más bajos”,indicaron autoridades politicas.

Y la tercera y no menos importante la Información. Hay que tener presente que por ahora se trata de un proyecto y no de una ley ya aprobada. El primer punto del reclamo es para que el gobierno nacional socialice el proyecto con las provincias productoras y éstas puedan analizar si los temores planteados por un posible desequilibrio tienen bases sólidas y en ese caso, discutir para corregirlos.

Artículo previo

“Vaca Muerta refleja la situación que tenemos ...

Próximo artículo

Cumbre de petrolereros: Exigen a Nación que ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Economía

    Martín Guzmán estudia cambios para que las petroleras puedan disponer de los dólares de sus exportaciones

    11 marzo, 2022
    By webmaster
  • Economía

    Política: “Debemos cooperar” dijo Victoria Villarruel frente a petroleros en Vaca Muerta

    23 octubre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Economía

    Se actualizan muchos programas de financiación para cooperativas verdes y proveedores industriales

    10 noviembre, 2023
    By Mónica Matassa
  • Economía

    Una ganga. Cómo ser dueño de una empresa argentina por menos de US$3

    25 septiembre, 2020
    By webmaster
  • Economía

    Suspendida la cumbre por las inversiones petroleras

    14 julio, 2021
    By webmaster
  • Economía

    Kulfas prometió inflación del 2% mensual para fin de 2020

    1 octubre, 2019
    By webmaster

Está interesado

  • Petróleo

    El Instituto de Oxford prevé una lenta recuperación del precio del petróleo

  • Petróleo

    LOS PUERTOS PATAGÓNICOS OPERAN DE MANERA REDUCIDA POR TEMA PETRÓLEO Y TURISMO

  • Petróleo

    Petróleo: “Los reservorios convencionales todavía tienen mucho potencial para aportar nuevas reservas”

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.