Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: Eliminan retenciones a la exportación minera

  • Empresas: Tecpetrol cerró una serie de préstamos sindicados con bancos locales y del exterior por US$750 millones

internacional
Home›internacional›Alemania: Sindicatos, industria, y ecologistas instan para mejorar gestión del carbono

Alemania: Sindicatos, industria, y ecologistas instan para mejorar gestión del carbono

By Mónica Matassa
11 enero, 2024
178
0
Compartir:

El gobierno teutón debe poner pautas claras para la captura y almacenamiento de carbono (CAC), según afirmó el ayer una nueva alianza de sindicatos, industria y grupos ecologistas.

En esta unión fuera de lo usual, se hallan el sindicato DGB y la Federación de Industria (BDI) y también las organizaciones ecologistas WWF y NABU.

Pidieron al gobierno de alemán que siga una estrategia para fomentar la participación en la captura de carbono y a establecer criterios de calidad estrictos con el fin de transformar las industrias para proteger el clima.

WWF afirmó en una declaración conjunta que”El éxito de la sostenibilidad exige cambios en lugar de aferrarse a lo conocido”.

El Ministerio de Economía del mencionado país ya se encuentra trabajando en una estrategia para eliminar los obstáculos legales a la manipulación de las emisiones de carbono de los emplazamientos industriales para transportarlas a otros lados, donde también se incluyen yacimientos de hidrocarburos agotados bajo el mar del Norte. La medida representa un cambio significativo de rumbo entre estos grupos.

Alemania busca tener el 80% de su consumo alimentado por energías verdes para 2030 y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en un 65% respecto a los niveles de 1990.

“Todavía estamos muy lejos de alcanzar nuestro objetivo en lo que respecta a la expansión de las energías renovables”, dijo para concluir la directora de política climática y energética de WWF Viviane Raddatz.

Tagseconomíamedio ambiente
Artículo previo

El dueño del equipo de Messi se ...

Próximo artículo

Naturgy inicia la construcción de su segunda ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Actualidad empresarial

    Pan American Energy entregó estado reciclado en Esquel

    7 junio, 2024
    By Mónica Matassa
  • energía

    Energía: El Gobierno autorizó la venta de Energía Argentina y el consumo eléctrico registró la mayor caída en 15 meses

    3 julio, 2025
    By Mónica Matassa
  • Economía

    La inversión extranjera en Argentina creció 120% el último año: las razones y sectores detrás del salto

    6 julio, 2023
    By Mónica Matassa
  • Actualidad empresarial

    Resultados del cuarto trimestre y año completo 2022 de Total Energies

    9 febrero, 2023
    By Mónica Matassa
  • Medio ambiente

    Innovador proyecto del INCAPE con apoyo santafesino

    7 septiembre, 2023
    By Mónica Matassa
  • Medio ambiente

    Preparan la cuarta edición de la Expo Ambiental

    9 noviembre, 2022
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Petróleo

    ¿Europa podría quedarse sin petróleo en la próxima década?

  • Electricidad

    Hidroeléctricas: se abre el debate entre provincias y nación

  • Petróleo

    CONOCÉ DETALLES DEL OLEODUCTO EN EL GOLFO SAN MATÍAS

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.