Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: Eliminan retenciones a la exportación minera

  • Empresas: Tecpetrol cerró una serie de préstamos sindicados con bancos locales y del exterior por US$750 millones

Informes
Home›Informes›Alemania paga 317 millones por cierre anticipado de plantas de carbón

Alemania paga 317 millones por cierre anticipado de plantas de carbón

By webmaster
2 diciembre, 2020
315
0
Compartir:
El Gobierno alemán pagará a las compañías proveedoras de electricidad generada a partir de carbón 317 millones de euros (379,6 millones de dólares) por el cierre anticipado de plantas, informó hoy la autoridad reguladora de energía de Alemania (Bundesnetzagentur).
La cifra corresponde al desmantelamiento de 11 centrales eléctricas cuyos operadores dejarán de vender energía generada a partir de carbón el uno de enero de 2021.

Alemania prevé dejar de abastecerse de carbón en 2038 como parte de los esfuerzos del Gobierno para combatir el cambio climático. Actualmente, esta sustancia fósil cubre alrededor de un tercio de las necesidades energéticas del país.

En concreto, RWE, el principal proveedor de energía de Alemania recibirá compensación por el desmantelamiento de dos centrales eléctricas de carbón en el estado occidental de Renania del Norte-Westfalia.

Por su parte, la empresa energética sueca Vattenfall, actor importante en el mercado energético alemán, también será compensada por el desmantelamiento de su planta en Hamburgo.

Previamente habían sido negociadas fechas de cierre y cantidades de compensación con los operadores de lignito RWE y Leag.

A esta primera ronda de solicitud de primas por compensación de cierre anticipado de plantas seguirán otras.

En el caso de la hulla, sector en el que participan varios operadores, las empresas deben pasar por un proceso de licitación en el que el Gobierno concede compensaciones a aquellas que piden la menor cantidad por tonelada de dióxido de carbono producida.

Fuente: Clarín.

Artículo previo

Firman 4 contratos para exploración de hidrocarburos

Próximo artículo

Repsol espera comenzar a explotar su enorme ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Informes

    Los 5 secretos de Elon Musk para convertirse en el nuevo hombre más rico del mundo

    12 enero, 2021
    By webmaster
  • Informes

    Di Pierro se fue de YPF y será asesor del Gobernador

    10 diciembre, 2019
    By webmaster
  • Informes

    Evaluarán la factibilidad del proyecto geotérmico Domuyo

    9 octubre, 2019
    By webmaster
  • Informes

    COVID-19: “Lo que no han logrado gobiernos y activistas pro-clima lo está logrando la pandemia”

    24 marzo, 2020
    By webmaster
  • Informes

    Trenes Argentinos Cargas transportó por segundo año consecutivo más de 8 millones de toneladas

    18 enero, 2023
    By Mónica Matassa
  • Informes

    Qué se sabe hasta ahora del equipo que armará Darío Martínez

    31 agosto, 2020
    By webmaster

Está interesado

  • Petróleo

    Lo anunció el presidente Lacalle: combustibles no aumentarán su precio

  • Gas

    Una vez finalizado el proyecto Gasoducto Norte, el gas de Vaca Muerta llegará a siete provincias

  • Petróleo

    Nación impulsará una ley para reactivar las áreas maduras: cuáles son los incentivos que pedirá Chubut

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.