Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: Eliminan retenciones a la exportación minera

  • Empresas: Tecpetrol cerró una serie de préstamos sindicados con bancos locales y del exterior por US$750 millones

Gas
Home›Gas›Alemania inaugurará en tiempo récord una tercera terminal de GNL

Alemania inaugurará en tiempo récord una tercera terminal de GNL

By Mónica Matassa
23 enero, 2023
342
0
Compartir:

Se calcula que las nuevas terminales podrán cubrir cerca de un tercio de la demanda de gas de Alemania para el próximo invierno boreal, según estimaciones oficiales

Alemania comenzó la etapa de pruebas para comenzar a operar en semanas su tercera terminal de Gas Natural Licuado (GNL), construida -al igual que las primeras dos- en tiempos récord para lograr reducir su dependencia del gas proveniente por gasoducto desde Rusia.

La terminal flotante Hoegh Gannet arribó el viernes al puerto Elbehafen en Brunsbüttel, cerca de la ciudad de Hamburgo, para comenzar su etapa de prueba donde se testeará, entre otros puntos, la conexión de la terminal con las redes de gas de Alemania. El puerto se ubica en la desembocadura del río Elba en el mar del Norte.

El límite cubrirá el 80% del consumo de gas del año anterior de los hogares privados y las pequeñas empresas a 12 céntimos de euro por kilovatio hora.

Se espera que el primer buque que transporta GNL, proveniente de Abu Dhabi, arribará a fines de este mes, de manera tal que se podrá inyectar gas a la red nacional a principios del mes próximo, según la agencia Bloomberg.

Al igual que las primeras dos terminales de GNL, el proyecto en Brunsbüttel fue realizado en tiempo récord, con la empresa energética RWE elaborando el proyecto, bajo ordenes del gobierno alemán, desde mayo del año pasado.

“Para principios de octubre, las fases de planificación y aprobación estaban ya en un punto donde los trabajos de construcción podían ser iniciados”, explicó la firma en un comunicado que también destacó que las autoridades de regulación “trabajaron rápida y efectivamente”, representando otro “punto clave” de la velocidad encarada.

El CEO de RWE, Markus Krebber, afirmó que “las terminales flotantes de GNL permitirán la importación de gas y, por tanto, reforzarán la seguridad en la oferta de Alemania”.

“La fuerte dependencia energética de nuestro país del gas de gasoducto de Rusia se acabará con el desarrollo de los buques. La rapidez en el cual se desarrolló el proyecto en Brunsbüttel deja estándares para continuar modernizando nuestra oferta energética, lo cual también es necesario para asegurar que Alemania se convierta en neutro en emisiones lo más pronto posible”, agregó.

La firma también detalló que los niveles de gas entregados por la terminal “aumentarán continuamente” una vez inaugurada a medida que se instalen otros componentes técnicos.

Con miras al futuro, además de la terminal de GNL, hay planes para instalar en Brunsbüttel una terminal de importaciones de amoniaco verde, un derivado del hidrogeno.

“Brunsbüttel es un importante paso para asegurarnos de suministro. Estamos superando nuestra peligrosa dependencia del gas ruso”, destacó en un comunicado el ministro de Economía alemán Robert Habeck.

Alemania, cuya oferta de gas dependía en un 40% de las importaciones desde Rusia a través del gasoducto Nord Stream, sufrió la reducción y posterior corte del suministro desde el comienzo del conflicto bélico entre dicho país y Ucrania.

Las terminales de GNL se presentaron como una solución rápida para asegurarse de suministro: además de la Brunsbüttel, ya se inauguró una en Wilhelmshaven, en el Mar del Norte, en diciembre; y otra en Lubmin en el mar Báltico, la semana pasada.

Se calcula que las nuevas terminales, que recibirán gas de paises como Qatar, Noruega o Estados Unidos, podrán cubrir cerca de un tercio de la demanda de gas de Alemania para el próximo invierno boreal, según estimaciones oficiales.

Las terminales no sólo le permitirán a Alemania cortar su dependencia de Rusia sino que también podrá dejar de recurrir a los puertos de Bélgica, Francia y Países Bajos para recibir GNL, un proceso que le supone mayores costos de transporte.

TagsAlemaniaGNLSUPERINVERSION
Artículo previo

El titular de YPF se reunió con ...

Próximo artículo

Bolivia intensifica exploración de hidrocarburos con inversión ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • La Mirada

    La Mirada: Vaca Muerta, un camino posible para un desarrollo integrado

    18 julio, 2025
    By Mónica Matassa
  • Gas

    Por falta de pago de YPF, peligra la exportación de gas en barcos

    29 junio, 2020
    By webmaster
  • Gas

    Gas: Suba de aranceles de China a USA, gran oportunidad para el GNL de Vaca Muerta

    7 febrero, 2025
    By Mónica Matassa
  • Gas

    El Ministerio de Transporte le habilitó un puerto a YPF

    10 diciembre, 2019
    By webmaster
  • Gas

    IEASA licita mañana los primeros 11 cargamentos de GNL para el invierno

    17 marzo, 2020
    By webmaster
  • Gas

    Clausuraron el único puerto que recibe gas licuado del exterior por riesgo de explosión

    21 octubre, 2020
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    TGS solicitó la prorroga por diez años de su licencia de transporte de gas natural

  • Gas

    Entre Ríos: Bordet avanza con obras de gas para cinco ciudades por más de 4.000 millones de pesos

  • Electricidad

    Gobierno ya convocó a empresas eléctricas para definir subas

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.