Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: El cobre espera inversiones por más de US$20.000 millones

  • Gas: Habrá un segundo barco para exportar el GNL de Vaca Muerta por USD 20.000 millones

Gas
Home›Gas›Alemania: inaugura su primera terminal de GNL y así dejar de depender del gas ruso

Alemania: inaugura su primera terminal de GNL y así dejar de depender del gas ruso

By Mónica Matassa
19 diciembre, 2022
433
0
Compartir:

La terminal, ya cargada con gas de Nigeria, puede abastecer 50.000 hogares durante un año empezará el suministro el 22 de diciembre.

Fue este sábado que el país teutón inauguró su primera terminal de gas natural licuado (GNL), construida en un tiempo récord ante el objetivo de cortar la dependencia de los hidrocarburos rusos tras la invasión en Ucrania.

El jefe de estado alemán, el canciller Olaf Scholz, inauguró la instalación en el puerto de Wilhelmshaven, en el mar del Norte. El límite cubrirá el 80% del consumo de gas del año anterior de los hogares privados y las pequeñas empresas a 12 céntimos de euro por kilovatio hora.

“Es un buen día para nuestro país y una señal para el mundo entero de que la economía alemana podrá seguir siendo fuerte”, dijo Scholz a bordo del buque.

El navío metanero, conocido como unidad flotante de almacenamiento y regasificación (FRSU), fue bautizado como “Hoegh Esperanza”.

Alemania planea la apertura de otras cinco terminales de GNL financiadas por el gobierno en los próximos meses, además de una infraestructura privada, indicó la agencia de noticias AFP.

Todas estas terminales juntas deberían suministrar 30.000 millones de metros cúbicos de gas cada año a partir del próximo año, lo que supone un tercio de las necesidades totales del país.

Hasta ahora, Alemania no disponía de estas terminales y un 55% de su suministro dependía del gas barato enviado por gasoductos desde Rusia. Pero desde la invasión de Ucrania, las entregas a Alemania cayeron y Berlín se vio obligado a recurrir a GNL procesado en puertos de Bélgica, Francia y Países Bajos, pagando una prima por los costos de transporte.

El gobierno decidió invertir para construir sus propias instalaciones lo más pronto posible y gastó miles de millones de euros en hacerse con estas unidades de almacenamiento y regasificación. Sin embargo, Alemania todavía no ha firmado ningún contrato importante a largo plazo para asegurar el abastecimiento de estas terminales a partir de enero.

TagsGasHidrocarburos
Artículo previo

El CEO de Grupo Techint reclamó ...

Próximo artículo

El Congreso Mundial del Petróleo en Canadá ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Gas

    Inauguraron obras de electricidad y de gas en La Rioja

    2 mayo, 2023
    By Mónica Matassa
  • internacional

    Internacional: Cae 10% durante noviembre la producción de Pemex

    26 diciembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Gas

    Llegó el buque regasificador a Bahía Blanca y ya inyecta gas importado a toda máquina

    9 mayo, 2023
    By Mónica Matassa
  • Economía

    ¿Qué va a pasar con los precios de la luz, el gas y los combustibles según la Ley Ómnibus?

    29 diciembre, 2023
    By Mónica Matassa
  • Gas

    Argentina abre un gasoducto crucial para hacer frente a su déficit energético

    10 julio, 2023
    By Mónica Matassa
  • política

    Política: El Gobierno abre el grifo a las exportaciones y “se ata las manos”

    29 noviembre, 2024
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    Olavarría, Red de gas en La Araña: “Era una obra muy esperada por los vecinos”

  • Petróleo

    Salta: tres nuevos pozos exploratorios de petróleo para la provincia

  • Electricidad

    Vencimiento de concesiones hidroeléctricas: Neuquén y Río Negro trabajarán en una propuesta conjunta

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.