Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Empresas: “Queremos ser la compañía privada más relevante del país y de la región”

  • Minería: San Juan quiere ser la Vaca Muerta minera con el cobre y los beneficios del RIGI

Economía
Home›Economía›Alejandro Monteiro: “Brasil quiere financiar la segunda etapa del Gasoducto”

Alejandro Monteiro: “Brasil quiere financiar la segunda etapa del Gasoducto”

By webmaster
11 octubre, 2022
418
0
Compartir:
El ministro de Energía dió detalles del interés de Brasil por la construcción de la segunda etapa del Gasoducto Néstor Kirchner.

La Feria Río Oil & Gas sirvió para que Brasil exprese su interés por financiar la segunda etapa del Gasoducto Néstor Kirchner. La obra permitiría que el gas de Vaca Muerta llegue a territorio brasileño en busca de suplantar las importaciones desde Bolivia.

Además la reunión entre la secretaría de Energía de la Nación, Flavia Royón, y el ministro de Energía de Brasil, Bento Costa Lima Leite, permitió comenzar a trabajar en estos puntos y pactar un futuro encuentro en Neuquén.

“Tuvimos reuniones con autoridades y también con el sector privado de Brasil que nos manifestó el interés de poder suplantar el declino que están teniendo de las importaciones que realizan desde Bolivia con gas de Argentina, en particular desde Neuquén con el desarrollo de Vaca Muerta”, dijo el ministro de Energía de Neuquén, Alejandro Monteiro.

“Ese proyecto requiere la construcción de la primera y segunda etapa del Gasoducto Néstor Kirchner, que la empresa Enarsa ya contrató la ingeniería de esa segunda etapa para concretarla en 2024 o 2025. Se está conversando con las productoras de gas para buscar un esquema de financiamiento para ese tramo del gasoducto”, añadió.

Monteiro valoró que el embajador en Brasil, Daniel Scioli, comentó el interés de la potencia sudamericana para participar del financiamiento de esa segunda etapa del gasoducto. “Esta etapa incluye como obra complementaria la revisión del Gasoducto Norte, que es el que hoy recibe las importaciones de Bolivia y la producción de la Cuenca Noroeste que llega al centro del país para abastecer la demanda del cordón industrial de Argentina”, afirmó.

Con la segunda etapa y la reversión Neuquén puede llevar 19 MMm3/d de gas, que pasaría por Bolivia hasta la infraestructura del lado brasileño hasta el sector industrial y de energía eléctrica de Sao Paulo.

“Lo fundamental es desarrollar las condiciones del acuerdo que deberíamos tener país-país, es decir Argentina y Brasil, para el abastecimiento de gas desde Argentina. En ese acuerdo podría incluirse algún tipo de swap entre países: que Argentina ofrezca gas y que en algunos momentos de los años Argentina pueda importar energía eléctrica desde Brasil, que tiene una gran generación hidráulica”, consideró.

Artículo previo

Uno por uno, la situación de los ...

Próximo artículo

Gasoducto Vaca Muerta: viene el primer gran ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Economía

    Presupuesto 2022: Se delega a Energía el como implementar la segmentación tarifaria y habilita a crear un registro de capacidad ...

    17 diciembre, 2021
    By webmaster
  • Economía

    Montamat: “Las Estaciones de Servicio deben tener una rentabilidad razonable”

    21 febrero, 2020
    By webmaster
  • Economía

    “Tiempos dificilísimos”. El mensaje del CEO de YPF a su personal por la cuarentena

    25 marzo, 2020
    By webmaster
  • Economía

    Milla de Petroleros: «desde el 1 de agosto logramos reincorporar a todos los trabajadores suspendidos»

    13 agosto, 2020
    By webmaster
  • Economía

    PetroToken, el nuevo proyecto para tokenizar hidrocarburos en Argentina

    5 diciembre, 2022
    By Mónica Matassa
  • Economía

    Regalías gasíferas y petroleras suben constantemente en el presente año

    16 julio, 2021
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    ¿Y los buses eléctricos? Meoni dio nuevas señales a favor del GNC

  • Gas

    TGN emitió $1.500 millones en Obligaciones Negociables

  • Electricidad

    Neuquén habilita construcción de central hidroeléctrica «Nahueve» mientras inaugura parque eólico Vientos Neuquinos

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petroleros Petróleo Política precio renovables rio negro shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF YPFB
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.