Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: Eliminan retenciones a la exportación minera

  • Empresas: Tecpetrol cerró una serie de préstamos sindicados con bancos locales y del exterior por US$750 millones

Petróleo
Home›Petróleo›Alejandro Bulgheroni sobre Vaca Muerta: “Es clave generar leyes que acompañen inversiones grandes y de largo plazo”

Alejandro Bulgheroni sobre Vaca Muerta: “Es clave generar leyes que acompañen inversiones grandes y de largo plazo”

By Mónica Matassa
21 noviembre, 2022
655
0
Compartir:

El presidente de Pan American Energy, uno de los empresarios destacados del país, habló sobre la realidad energética del país. Su visión de Vaca Muerta, “el festival de impuestos” y las inversiones necesarias en un área estratégica de la economía nacional.

El yacimiento de Vaca Muerta tiene el potencial de llevar a la Argentina a alcanzar el autoabastecimiento energético. Pero, además, “puede iniciar un camino exportador para incrementar el ingreso de dólares necesarios para el sector productivo”, según la mirada de Alejandro Bulgheroni, presidente de Pan American Energy, y uno de los empresarios clave del país.

Para que esto se cumpla, “es clave generar leyes que acompañen estas inversiones grandes y de largo plazo”, remarcó durante una de sus pocas presentaciones públicas, en el marco del IEFA Latam Forum.

Invitado para abordar las perspectivas de Vaca Muerta para el petróleo y el gas, Bulgheroni, comentó que “Vaca Muerta es un reservorio de nivel internacional en petróleo que está por encima de los mejores yacimientos del mundo. Tal vez hoy nos concentramos en los sectores más productivos, mientras que en Estados Unidos todo lo que tienen que explotar lo explotan”.

Al respecto, completó: “En gas, después de EE. UU., vemos que las reservas más grandes las tenemos nosotros. Nos encontramos con que hace años íbamos a las reuniones mundiales del sector y se hablaba de cuándo se iba a acabar el petróleo. Ahora sabemos que hay petróleo y gas para muchos años”.

Bulgheroni: “Lo otro negativo es el festival de impuestos”
En otro pasaje de su exposición, el empresario sostuvo que Argentina antes tenía solo a un comprador, China, y ahora tiene a Europa, “que nos da una alternativa muy interesante”.

Sin embargo, destacó, “lo primero que hay que hacer es generar condiciones en el país, reglas claras, tipo de cambio competitivo, pero esto último lo manejan los gobiernos como quieren”.

En ese sentido, Bulgheroni explicó que “un decreto de 2012 fue muy negativo para el sector y para el país. Para hacer gasoductos, plantas, tiene que haber otras reglas. Y lo otro negativo es el festival de impuestos ”.

Consultado sobre las inversiones, dijo que “tenemos que definir el negocio y para esto hace falta un acuerdo de todos los actores políticos porque son grandes inversiones a largo plazo, de 7 a 10 años”. Y agregó: “Vaca Muerta es una producción para 70 años, por lo que hay que hacer muchas inversiones en infraestructura”.

Qué dijo Bulgheroni sobre la agenda ambiental
Para el empresario, en la actualidad, es imposible desarrollar inversiones sin cuidar el medioambiente. “Tenemos que pensar a más largo plazo, la tecnología está avanzando muchísimo, los altos precios del petróleo de 2008 generaron la posibilidad de desarrollar equipos eólicos y solares, y son tecnologías muy eficientes. Pero son proyectos de largo plazo y muy competitivos”, comentó.

Por otra parte, Bulgheroni abordó la cuestión medioambiental y aseguró que “con el calentamiento global estamos en un dilema que no está bien, porque hay que captar el CO2 y guardarlo. Hay un plan sobre el metano de los pozos de gas que se está manejando, yendo a cero pérdidas de gas”.

En ese sentido, amplió, “las posibilidades de Vaca Muerta tienen que ver con lo que pasa en el mundo, en donde muchos dicen ‘no más gas, no más petróleo’, pero ´nadie dice no más carbón’, que es mucho más contaminante, pero tiene un aspecto más social”.

“Lo que hay que hacer es dejar de contaminar. Desde principios del siglo pasado tratamos de sustituir carbón por el gas y el petróleo, y no se logra porque hay problemas geopolíticos”, puntualizó Bulgheroni.

Por último, indicó que “lo más rápido sería sustituir el carbón por gas. Se habló mucho de dejar de invertir, porque no se iba a usar más petróleo. Eso llevó a la escasez y a precios altos. Ahora estamos en esa situación, que lo han generado muchos gobiernos europeos, que se complica mucho más con la guerra de Rusia y Ucrania”.

Fuente: A24

TagsHidrocarburosPetróleo
Artículo previo

Las estaciones de servicio buscan una mejora ...

Próximo artículo

Enrique Vaquié: “Antes de fin de año ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • actualidad

    Actualidad: Arpel fijó su postura sobre el futuro de la transición y la meta hacia la descarbonización

    17 septiembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Economía

    El congelamiento de los combustibles le costó a Neuquén una baja de la recaudación en más de US$ 150 millones

    6 diciembre, 2023
    By Mónica Matassa
  • Actualidad empresarial

    Petrobras anuncia inversión de 1.700 millones de dólares para separar el petróleo del CO2 desde el fondo del mar

    21 febrero, 2024
    By Mónica Matassa
  • Economía

    Hidrocarburos: la producción de petróleo y gas marca nuevos récords en las últimas dos décadas

    17 mayo, 2024
    By Mónica Matassa
  • Petróleo

    En 10 años, la producción de petróleo en Cochabamba disminuyó en 75,64%

    18 marzo, 2024
    By Mónica Matassa
  • Petróleo

    Petróleo: El crudo sube apoyado por esperanzas por negociaciones entre eeuu y china

    8 mayo, 2025
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    De la renta inesperada al gasoducto, los 12 proyectos que expuso Guzmán para el desarrollo del país

  • Gas

    Enarsa emitió una invitación para importar diez cargamentos de gas natural licuado para el invierno

  • Petróleo

    Cambiemos dejará lista la segunda licitación offshore

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.