Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Inversiones: Aseguran que Vaca Muerta recibirá las mayores del mundo

  • Minería: proyectan inversiones por más de u$s 33.000 millones para la próxima década

Economía
Home›Economía›Alberto Fernández se habría negado a terminar con el manejo kirchnerista de Energía

Alberto Fernández se habría negado a terminar con el manejo kirchnerista de Energía

By webmaster
4 julio, 2022
304
0
Compartir:
El ahora exministro Martin Guzman habría exigido al Presidente que desplazará al secretario Darío Martínez y a Federico Basualdo, que ponían todo el tiempo palos en la rueda de todo lo que se pretendía realizar desde el Palacio de Hacienda.

La renuncia de Guzmán en plena disertación de Cristina Kirchner en Ensenada pone de manifiesto el desorden de la gestión económica del gobierno de Alberto Fernández. Con inflación por las nubes, corrida sofocada como se pudo hace unos días, dólar paralelo cerca de 250 pesos, bajo fuego continuo del kirchnerismo y con un panorama igual o más sombrío para el segundo semestre, la continuidad de Martín Guzmán se sostenía exclusivamente en “la lapicera de Alberto Fernández”.

No obstante, las primeras versiones que empiezan a correr luego de la renuncia de Guzmán, señalan que esa relación con el Presidente habría sufrido serios cortocircuitos este sábado por la mañana en Olivos, cuando Guzmán emplazó al Mandatario a tomar medidas que consideraba “imprescindibles” para seguir adelante con alguna, aunque fuera mínima, chance de éxito en su gestión.

Las versiones apuntan, fundamentalmente, al manejo que el kirchnerismo mantiene del área energética, dos puntos que Guzmán consideraba claves en procura de mantener “alguna coherencia en la gestión”. Sin embargo esos pedidos que le habría hecho a Alberto Fernández, en procura de desplazar de una vez al secretario de Energía Darío Martínez y a su segundo, Federico Basualdo, habrían tropezado con la misma respuesta de hace unos meses: “No es el momento”.

Las tensiones extremas que el Presidente mantiene con Cristina Fernández, si se hubieran forzado los alejamientos de Martínez y Basualdo, es posible que hubieran significado la ruptura, en los hechos, de lo poco que se mantiene en pie el Frente de Todos. Eso vio el presidente, por lo que no se animó a dar ese paso, y tampoco habría accedido a los reclamos de Guzmán para hacer cambios en el BCRA, ni al recorte de números del gasto público, en procura de mostrar balances más “amigables” cuando llegue la próxima revisión de los técnicos del Fondo Monetario Internacional (FMI).

Guzman sintió que su poder era una mera cuestión del cargo que ocupaba pero que en realidad no lo tenía realmente así que desempolvó su renuncia de 7 hojas, quetenia preparada hace tiempo y salió del máximo cargo de la cartera económica.

Artículo previo

Geofísica: la carrera que es una “joya” ...

Próximo artículo

Juan Pablo Luque: “Chubut duplica la eficiencia ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Economía

    El PRO pide incluir más de 100 proyectos para reactivar la economía cuando se reanuden las sesiones

    2 julio, 2020
    By webmaster
  • Economía

    Cómo llevan la crisis petrolera las provincias patagónicas

    26 mayo, 2020
    By webmaster
  • Economía

    Gobernadores patagónicos se reunieron en Ushuaia

    15 septiembre, 2023
    By Mónica Matassa
  • Economía

    El Gobierno firma acuerdos con las provincias para acelerar el financiamiento a la producción

    8 febrero, 2023
    By Mónica Matassa
  • Economía

    Se pone a disposición de los estacioneros un subsidio para el pago de salarios

    14 abril, 2021
    By webmaster
  • Economía

    El Gobierno lanzó batería de medidas económicas: una por una, en qué consisten

    17 junio, 2022
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    YPF avanza en la construcción de una planta de GNL en Bahía Blanca en asociación con Malaya Petronas

  • Gas

    Las distribuidoras de gas realizarán inversiones por un total de $75 millones

  • Petróleo

    Explotación Offshore: Vuelven a frenar el proyecto por una insólita medida en la Secretaría de Cambio Climático

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petroleros Petróleo Política precio renovables rio negro shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF YPFB
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.