Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Inversiones: Aseguran que Vaca Muerta recibirá las mayores del mundo

  • Minería: proyectan inversiones por más de u$s 33.000 millones para la próxima década

Renovables
Home›Renovables›Alberto Fernández habría definido que energías renovables vuelva a ser subsecretaría de Gobierno en Argentina

Alberto Fernández habría definido que energías renovables vuelva a ser subsecretaría de Gobierno en Argentina

By webmaster
31 diciembre, 2019
506
0
Compartir:
El presidente se habría comprometido a publicar un Decreto para que el sector mantenga su estructura de Estado, jerarquía y presupuesto.

Tal como anticipó Energía Estratégica, el organigrama de la Secretaría de Energía no estaría del todo definido, a pesar que días atrás se publicó en el boletín oficial su estructura, dividida en cuatro subsecretarías: Hidrocarburos, Energía Eléctrica, Planeamiento, Administrativa.

Ayer, Alberto Fernández se habría comprometido a elevar la cartera de Generación Hidroeléctrica y Energías Renovables al rango de Subsecretaría, luego de entender los desafíos que presenta la industria en el país. Así informaron fuentes del Ministerio de la Producción, quiénes se enteraron hoy de la noticia.

A priori, las multas de los contratos de eólica, solar, biomasa, biogás y pequeños aprovechamientos hidroeléctricos adjudicados en las distintas licitaciones del Programa RenovAr y del Mercado a Término que no se construyen y alcanzan casi a 100 emprendimientos, son un tema a resolver.

Las opciones que tiene el Gobierno, a priori, son tres: flexibilizar las condiciones y el plazo para la entrada en operación comercial, aplicar las sanciones tal cual establece el pliego de condiciones, o aceptar el reclamo de los privados entendiendo las complejidades y cambios que vivió la macroeconomía, sin ejecutar garantías y liberando la capacidad de transporte en alta tensión.

Mientras tanto, la Directora del área Andrea Polizzoto Bacur pone el acento en la generación distribuida, y en el acceso a la energía de los hogares que aún no disponen de energía eléctrica. Esto es lo micro, que también está en carpeta, y en lo práctico, también requiere de una cartera con mayor peso político.

De cumplirse esta expectativa, en un plazo de seis meses estaría publicado el Decreto que modificaría el organigrama para conformar la Subsecretaría de Energías Renovables, Generación Hidroeléctrica, y Eficiencia Energética, tal como adelantó este medio, a días de asumir el nuevo Gobierno.

Bajo su órbita, figurarían la Dirección Nacional de Generación Hidroeléctrica, Dirección Nacional de Energías Renovables, y la Dirección Nacional de Eficiencia Energética.

Otros coordinadores se ocuparían especialmente de Generación Distribuida, el Programa PERMER, y de la Cooperación Internacional.

Temas pendientes

En lo que respecta a la Ronda 3 del Programa RenovAr, cuya firma de contratos vence durante enero, cobra fuerza la idea de una prórroga que brinde más tiempo a los proyectos a conseguir financiamiento.

En esta licitación se firmaron 25 contratos, pero quedan cerca de 20 pendientes y alguna solución el Gobierno quiere aportar.

Sobre todo porque tras el cambio de autoridades el Estado no designó una firma burocrática que habilite la adhesión al Fondo Nacional de Energías Renovables (FODER), imprescindible para continuar con el proceso.

Otro tema candente que figura entre las prioridades de la actual gestión es el Programa PERMER, que entrega kits solares a hogares sin acceso a red el interior del país.

La baja ejecución del presupuesto demoró las instalaciones y hay conflictos de orden judicial con el contrato que rubricó Enerray, proveedor de los equipos.

Morrone y Romero dejaron su cargo

A través de las redes sociales, Maximiliano Morrone, se despidió de la Dirección NAcional de Promoción de las Energías Renovables, al igual que Ignacio Romero, ahora ex Director de Generación Distribuida.

Fuente: Energía Estratégica.

Tagsalberto fernández
Artículo previo

Emilio Apud: “El día 181 van a ...

Próximo artículo

“Con el desarrollo de Vaca Muerta se ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Gas

    Alberto Fernández llega a La Pampa para recorrer la obra del Gasoducto Néstor Kirchner

    19 enero, 2023
    By Mónica Matassa
  • Gas

    Confirmado: el subsidio al gas licuado de petróleo es retroactivo al 1° de julio

    27 agosto, 2020
    By Mónica Matassa
  • Renovables

    Mendoza: Avanzan en la creación de un Clúster de Energía Renovable

    4 noviembre, 2021
    By webmaster
  • Renovables

    El Gobierno argentino adjudicó a 3 empresas la instalación de más de 6.000 paneles solares en áreas rurales

    15 octubre, 2019
    By webmaster
  • Renovables

    Experto en derecho energético desmitifica riesgos de pesificación de tarifas y motiva a suscribir PPAs con renovables en dólares

    25 noviembre, 2019
    By webmaster
  • Renovables

    Gas natural renovable: del estiércol de tambo a la red de combustible

    26 junio, 2024
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    Gasoducto de Vaca Muerta: Autorizan un aumento extra de tarifas para llevar el gas a Brasil

  • Petróleo

    LUEGO DE 15 AÑOS, NEUQUÉN VOLVIO DESPLAZAR A CHUBUT EN EL PODIO DE EXPORTACIONES DE PETROLEO

  • Petróleo

    Petróleo: PCR apunta a duplicar la producción de petróleo pesado en Llancanelo, el área que le compró a YPF en Mendoza

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petroleros Petróleo Política precio renovables rio negro shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF YPFB
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.