Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Infraestructura: TGS impulsa la construcción de un único poliducto para los distintos proyectos de separación de líquidos del gas

  • Empresas: Los dueños de Shell en Argentina empiezan a recibir ofertas por sus estaciones de servicio

Economía
Home›Economía›Alberto Fernández: “Estamos un proceso real de recuperación económica”

Alberto Fernández: “Estamos un proceso real de recuperación económica”

By webmaster
30 agosto, 2021
358
0
Compartir:
El presidente Alberto Fernández recorrió, como parte de su visita a la provincia de La Pampa, las instalaciones de la empresa APEX Metalúrgica, que produce herramientas para los sistemas extractivos de pozos petroleros y anunció una inversión de 18 millones de dólares en el país para garantizar el abastecimiento del 40 por ciento de la demanda nacional. La firma pampeana Apex prevé alcanzar una facturación de 4 millones de dólares y de entre 10 y 12 millones para 2022.

“Argentina se encuentra en un proceso real de recuperación económica. Y, como siempre digo, hay reactivación porque hay vacunas”, dijo Fernández luego de terminar la recorrida por la planta industrial acompañado por el gobernador provincial, Sergio Ziliotto.

Además agregó “En muchos sectores los empleos no paran de crecer, cada día hay más sustitución de importaciones, más industria nacional y más trabajo para los argentinos. Este es el país que queremos”.

Fernandez visitó también esta semana las provincias de San Juan y Catamarca donde se interiorizó acerca de los planes de inversiones de otras industrias textiles. Participaron de la actividad la ministra de la Producción de La Pampa, Fernanda González; el secretario de Energía e Hidrocarburos, Matías Toso; el gerente general de Apex Metalúrgica, Arturo Acevedo; el gerente comercial, Miguel Iglesias; y la presidenta de Pampetrol, María Roveda.

La empresa se compone de un capital 90 por ciento argentino y 10 por ciento estadounidense. La misma comenzó a operar durante la pandemia, genera 30 puestos de trabajo y proyecta, como parte de su plan de crecimiento, sumar 15 empleados más a la nómina. Está negociando con YPF para el desarrollo futuro de un contrato de provisión y avanza en una propuesta para garantizar la venta de servicios a Ecuador, Perú y Brasil.

La producción de la compañía es utilizada por empresas que trabajan en Vaca Muerta, principal formación de hidrocarburos no convencionales de Argentina.

La generación de gas en la cuenca neuquina ha registrado este 2021 una fuerte expansión y llegará a producir 235.000 barriles de petróleo por día, un crecimiento del 10,4 por ciento con respecto a junio del año pasado.

Artículo previo

Excelerate Energy avanza en el proceso de ...

Próximo artículo

Irak: se unen BP y PetroChina para ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Economía

    La desdolarización de la energía y la revisión de la herencia tarifaria de Macri

    11 octubre, 2019
    By webmaster
  • Economía

    Neuquén lideró el crecimiento en exportaciones durante el primer semestre

    8 septiembre, 2022
    By webmaster
  • Economía

    ¿De qué trata la ley de hidrocarburos?

    27 octubre, 2021
    By webmaster
  • Economía

    El Gobierno prepara el anuncio de un ambicioso plan de inversiones chinas

    24 febrero, 2021
    By webmaster
  • Economía

    Las contratistas esperan ver el nuevo acuerdo firmado

    1 junio, 2020
    By webmaster
  • Economía

    Una presentación judicial en clave política y económica

    28 octubre, 2019
    By webmaster

Está interesado

  • Petróleo

    Ecuador subirá un 8% de su producción de petróleo este año

  • Petróleo

    Cámaras petroleras proponen iniciar procedimiento preventivo de crisis

  • Gas

    Analizan exportar gas a Brasil mediante la infraestructura de transporte de Bolivia

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.