Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Vaca Muerta: Los problemas que enfrenta para alcanzar un crecimiento exponencial

  • Gas: las petroleras exportarán gas licuado a gran escala desde Vaca Muerta

Economía
Home›Economía›Al debate por el dólar y las reservas le falta sumar el aporte de Vaca Muerta

Al debate por el dólar y las reservas le falta sumar el aporte de Vaca Muerta

By Mónica Matassa
2 julio, 2024
258
0
Compartir:

Mientras la política mira con recelo los próximos pasos de Javier Milei tras el éxito que representó la aprobación de la Ley Bases, el mundo financiero sigue enfrascado en el debate sobre el destino del tipo de cambio, las reservas y el cepo cambiario.

Sobre este segundo tablero de arena, la pulseada entre el equipo económico y el mercado se mantiene día tras día. El Gobierno está dispuesto a defender un sendero de variación negativo frente a la inflación, mientras los inversores creen que tarde o temprano tendrá que rendirse y aplicar una corrección en el valor del dólar oficial.

El principal factor de incertidumbre pasa por la oferta de divisas. Los inversores sacan cuentas del faltante, a partir de una premisa: el agro liquida menos y el menor poder del BCRA para acumular reservas presionará sobre las cotizaciones financieras, ampliará la brecha y creará presión sobre la inflación.

                   

Según la Bolsa de Rosario, en el primer semestre la comercialización de la mayoría de los cultivos está en valores positivos, por encima de lo negociado en los últimos tres años. En el caso de la soja, particularmente, tanto el área sembrada como la superficie cosechada, la exportación y la producción total, se superó este año el promedio de los últimos cinco. Hay menos embarques y una leve baja de venta al exterior, pero influida también por el hecho de que en el primer trimestre la cantidad de granos disponible todavía estaba afectada por la sequía de 2023.

Hay razones mucho más pragmáticas que pegan en esta línea. El precio en Chicago viene en descenso por la mejor expectativa de la cosecha estadounidense. Y también asoma un dato llamativo en este escenario: la industria aceitera importó 3,4 millones de toneladas de soja, el segundo mayor volumen para los primeros cinco meses del año. La presión sobre la oferta de divisas no está puesta solo por la liquidación: los sojeros también se están llevando dólares.

 

Lo que le falta al micromundo cambiario, es entender con más precisión los flujos de un jugador que cada vez tiene más presencia en la balanza comercial: el sector energético. En los primeros cinco meses de 2024, las exportaciones de combustibles y petróleo alcanzaron u$s 4170 millones, récord histórico. El porcentaje de este sector en la torta de ventas externas ya es de 13%. Si además se computan las inversiones, solo Vaca Muerta hará que entren este año u$s 9000 millones.

El Gobierno reiteró que su meta de acumulación de reservas en el tercer trimestre será menor, por la estacionalidad de la cosecha y porque las importaciones ya se llevan el 80% del monto a pagar. Si las exportaciones crecieron 4% en abril contra el mes anterior con el actual tipo de cambio atrasado, y hay nuevas fuentes de dólares, lo que le falta al mercado es hacer números más finos.

Fuente: Cronista

TagseconomíaenergíaVaca muerta
Artículo previo

Ratifican el registro de inscripciones de prestadores ...

Próximo artículo

Con un nuevo proyecto en fase de ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • minería

    Álvarez: “Tenemos que aprovechar la energía que tiene la provincia en beneficio de los santacruceños”

    28 mayo, 2024
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    El 60% de la producción total del país se debe a la de no convencional

    6 marzo, 2024
    By Mónica Matassa
  • actualidad

    Actualidad: la transición energética pierde fuerza y la IA revoluciona la productividad de las empresas

    19 marzo, 2025
    By Mónica Matassa
  • actualidad

    RECONSTRUCCIÓN: BAHÍA BLANCA NECESITA 30 MIL MILLONES

    22 diciembre, 2023
    By Mónica Matassa
  • actualidad

    Se equilibra la balanza energética y ya se habla de superávit para 2024

    6 septiembre, 2023
    By Mónica Matassa
  • combustibles

    Grupo Bahía Energía anuncia inversión millonaria en planta de biodiesel en Ramallo

    26 junio, 2024
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Electricidad

    México compra barcos regasificadores para afrontar los apagones

  • Electricidad

    Obras de las empresas eléctricas para evitar cortes en el verano

  • Petróleo

    Ministros se reunieron con integrantes de la Cámara de Empresas de Operaciones Petroleras Especiales

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petroleros Petróleo Política precio renovables rio negro shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF YPFB
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.