Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Inversiones: Aseguran que Vaca Muerta recibirá las mayores del mundo

  • Minería: proyectan inversiones por más de u$s 33.000 millones para la próxima década

Renovables
Home›Renovables›Agricultura lanza financiamiento para inversión de energía renovable en establecimientos productivos

Agricultura lanza financiamiento para inversión de energía renovable en establecimientos productivos

By webmaster
28 julio, 2020
277
0
Compartir:
El ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación lanzó convocatoria para la presentación proyectos de gestión ambiental sustentable.

Según explican las bases y condiciones de la convocatoria se trata de un fondo de aportes no reembolsables de hasta un 60% especialmente pensado para inversiones en energías renovables y eficiencia energética en establecimientos productivos.

Se materializará a través del componente de fondos para la modernización tecnológica del Programa de Servicios Agrícolas Provinciales (PROSAP) que gestiona la Dirección General de Programas y Proyectos Sectoriales y Especiales (DIPROSE).

Según explican desde el Gobierno, los aportes no reembolsables pueden ser de hasta un 60% con un monto máximo de reintegro de 30.000 dólares por iniciativa.

La convocatoria está dirigida a productores y MiPymes agropecuarias de todo el país que quieran implementar mejoras ambientales incorporando tecnologías y/o procesos que generen energías renovables y optimicen el consumo energético en la producción en base a tres modelos tecnológicos.

Estos abacarca a paneles fotovoltaicos para la generación de energía eléctrica; bombas solares para la extracción de agua; calefones/termotanques solares para el calentamiento de agua.

Hay tiempo para la presentación hasta el 28 de agosto.

La finalidad de la convocatoria es promover inversiones privadas destinadas a:

  • Impulsar el uso de energías renovables
  • Facilitar mejoras en eficiencia energética
  • Fomentar el uso sustentable de los recursos naturales
  • Mejorar la competitividad y el desarrollo de la actividad agropecuaria y agroindustrial
  • Fomentar el agregado de valor en origen.

Pueden participar productores, productoras y MiPyMEs agropecuarias de todo el país que reúnan los siguientes requisitos:

a. Encuadrar en la categoría MiPyME 1
b. Tener una cuenta bancaria a su nombre

Fuente: Energía Estratégica.

Artículo previo

Actualidad de los reguladores energéticos

Próximo artículo

Tesla acusa de robo de empleados y ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Renovables

    Destacan la importancia de la generación de energías alternativas

    17 agosto, 2020
    By webmaster
  • Renovables

    Hoy! Gran expectativa por la «Cumbre Eólica Latam 2020» que reúne a los principales players del sector

    17 septiembre, 2020
    By webmaster
  • Renovables

    Renovables: Inicia un nuevo recorrido del Aula Móvil de Fundación YPF, y junto a YPF Luz visitará cuatro parques renovables

    26 septiembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Renovables

    Jujuy planea ampliar el parque fotovoltaico «Cauchari» hasta 1000 MW y complementarlo con termosolar

    22 junio, 2020
    By webmaster
  • Renovables

    Mendoza sigue sumando energía limpia con PAH: ya está lista la obra civil del Salto 11

    2 diciembre, 2019
    By webmaster
  • Renovables

    Cuadruplicar el despliegue de renovables para frenar el cambio climático

    21 septiembre, 2022
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    Construcción del gasoducto Nord Stream 2 en aguas danesas comenzará mañana

  • Petróleo

    México añadirá 200.000 barriles de petróleo a producción diaria

  • Petróleo

    El petróleo no recuperó aún el nivel prepandemia

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petroleros Petróleo Política precio renovables rio negro shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF YPFB
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.