Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Actualidad: Terra Ignis recibirá asesoramiento técnico de TotalEnergies para la explotación de hidrocarburos

  • Empresas: YPF inaugura un nuevo RTIC en Neuquén para operación, mantenimiento y logística de Vaca Muerta

Actualidad empresarial
Home›Actualidad empresarial›Aggreko firma un contrato con Resolute para entregar una nueva planta de energía híbrida

Aggreko firma un contrato con Resolute para entregar una nueva planta de energía híbrida

By webmaster
6 diciembre, 2019
683
0
Compartir:
Se trata de la primera solución híbrida en el oeste de África, que generará una reducción en los costos energéticos del 40% y una reducción en las emanaciones del 19%.

Aggreko, líder mundial en energía modular y móvil, firmó un contrato con Resolute para entregar una nueva planta de energía híbrida en el complejo minero de Syama, ubicado en el sur de Mali, África. Aggreko va a instalar, operar y mantener 40 MW de energía térmica y 10 MW del sistema de baterías, con 20 MW de energía solar a instalarse para 2023.

Se estima que la nueva solución híbrida reducirá en un 40% los costos del abastecimiento energético. Una vez que estén instaladas las fuentes renovables también se reducirán las emanaciones de dióxido de carbono en un 19%.

La instalación de la nueva planta se dará en dos etapas. En la primera se instalarán tres bloques modulares de Wärtsilä que proveerán un total de 30 MW, y se sumarán a la ya existente estación y los 10 MW de las baterías Y.Cube de Aggreko. La segunda etapa consistirá en la instalación de otros 10 MW de bloques modulares de Wärtsilä en 2022 y de 20 MW de energía solar en 2023. Una vez instalado el sistema de energía solar las baterías disminuirán las fluctuaciones propias de las energías renovables para facilitar la integración del sistema híbrido.

“Estamos muy contentos de haber alcanzado este acuerdo con Resolute, que busca aumentar la eficiencia y reducir las emanaciones en la mina de Syama. El proyecto es otro ejemplo de cómo el enfoque modular y móvil de Aggreko permite a sus clientes estar a la vanguardia de la innovación en generación de energía. Optimizamos su sistema de generación de energía y lo integramos con renovables para hacerlo más económico y limpio”, explicó Pablo Varela, Director Ejecutivo de Aggreko Latinoamérica.

“Identificar y adoptar tecnologías de punta para mejorar nuestras operaciones es fundamental para logara nuestros objetivos. Desde Resolute estamos complacidos por el acuerdo alcanzado con Aggreko, que nos permitirá bajar los costos y tener una solución más amigable con el medioambiente para la mina de oro de Syama”, explicó John Welborn, Director Ejecutivo y Gerente General de Resolute.

El diseño de infraestructura del sitio incluirá un espacio para colocar cuatro bloques modulares adicionales, lo que permitirá sumar energía adicional por hasta 10 MW, en caso de ser necesario para planes de crecimiento o expansión futuros.

Fuente: Econojournal.

TagsPaneles solares
Artículo previo

ExxonMobil perfora con el primer rig de ...

Próximo artículo

Desafío ECO YPF: Profesores y alumnos relataron ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Renovables

    Ahorro energético: Sustentator firma acuerdos para instalación y provisión de paneles solares en 8 Estaciones de Servicio YPF

    10 febrero, 2020
    By webmaster
  • Renovables

    Disertación sobre energías renovables y bioeconomía

    17 octubre, 2019
    By webmaster
  • Renovables

    Córdoba prepara una normativa para incentivar proyectos de energías renovables a mediana escala

    25 mayo, 2020
    By webmaster
  • Renovables

    El Gobierno argentino evalúa la conexión de más de 300 proyectos de Generación Distribuida por 3,1 MW

    6 diciembre, 2019
    By webmaster
  • Renovables

    Despliegue de la generación distribuida con energía renovable en Argentina: en detalle las 12 primeras provincias que adhirieron

    16 octubre, 2019
    By webmaster
  • Renovables

    Jujuy planea ampliar el parque fotovoltaico «Cauchari» hasta 1000 MW y complementarlo con termosolar

    22 junio, 2020
    By webmaster

Está interesado

  • Petróleo

    Regresa el barril “criollo” de petróleo a u$s45 con fuerte respaldo de YPF, provincias y sindicatos

  • Gas

    Fin de la polémica: prorrogan por tres meses los contratos de gas

  • Petróleo

    El petróleo cae por segundo día consecutivo por un posible acuerdo nuclear con Irán

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.