Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Infraestructura: TGS impulsa la construcción de un único poliducto para los distintos proyectos de separación de líquidos del gas

  • Empresas: Los dueños de Shell en Argentina empiezan a recibir ofertas por sus estaciones de servicio

Actualidad empresarial
Home›Actualidad empresarial›Aggreko: el principal aliado para las industrias del petróleo, el gas y la minería en Argentina

Aggreko: el principal aliado para las industrias del petróleo, el gas y la minería en Argentina

By webmaster
14 agosto, 2020
626
0
Compartir:
La compañía líder en provisión de energía modular y móvil a nivel mundial, tiene uno de sus más importantes desarrollos en la Argentina. Con servicios que se encuentran en la vanguardia del mercado, ofrece soluciones flexibles y sustentables para clientes del sector energético y minero.

 

Buenos Aires, agosto de 2020 – A lo largo de su historia Aggreko, una compañía escocesa de presencia global, se desarrolló en base a la innovación y la experiencia de sus equipos, así como en la inversión en tecnología de punta que permita brindar el servicio más competitivo.

Sus soluciones de energía para el sector del Oil & Gas, así como para la minería, incrementan la productividad y eficiencia de sus clientes, brindando adicionalmente la máxima seguridad en cualquier operación. Sus generadores tienen la particularidad de que se pueden abastecer con la fuente que resulte más conveniente para el cliente, yendo desde el diésel hasta el gas del propio yacimiento.

Además, los sofisticados equipos permiten la integración con las baterías Y.Cube y fuentes no convencionales, como la energía eólica o la solar. La solución se entrega llave en mano y se contrata en modo de servicio, con el acompañamiento diario de los especialistas de Aggreko, lo que reduce los costos de capital inicial en un proyecto ya que el modelo de negocios de Aggreko es proveer servicios llave en mano sin necesidad de invertir en costos de capital (CAPEX).

“Una de las principales características de Aggreko es que adapta sus soluciones a las necesidades del cliente. Esto permite una operación con menores costos, menores emisiones y mayor eficiencia. Nuestro fuerte se encuentra en la experiencia en el sector, y en contar con los especialistas más capacitados”, afirmó Pablo Varela, Director Ejecutivo de Aggreko para Latinoamérica y el Caribe.

Aggreko tiene más de 50 años de experiencia, y lleva casi 20 operando en Latinoamérica y la Argentina. En marzo de 2019, instaló la primera batería de toda la región junto a cuatro generados en el yacimiento de Sierra Chata, Neuquén. Esto permitió que su cliente redujera los costos de energía hasta un 20%. Con la modalidad de energy storage as a service que permite utilizar tecnología de última punta a los clientes sin necesidad de que ellos compren los equipos o les den mantenimiento, todo eso va por cuenta de Aggreko con su servicio llave en mano.

También en 2019, la compañía proporcionó una solución de 11 MW para una compañía Minera global con operaciones en Argentina, integrando generación hibrida térmica y baterías, para un proyecto que se llevó a cabo en una zona remota de La Patagonia donde se desarrollan condiciones climáticas severas. Se requirió una flota inicial de 3 MW, para luego ir ampliando hasta llegar a los 11 MW.

Este año, Aggreko firmó un contrato para el suministro de una solución hibrida de 7 MW (6 MW suministrados por generadores térmicos a gas, combinado con una batería de 1 MW) en la Patagonia para la empresa Pampa Energía. La combinación de generación térmica y almacenamiento redujo los costos y las emanaciones en simultaneo, mostrando ser el presente y el futuro de los servicios de energía móvil.

Artículo previo

YPF y su plan de 81 pozos ...

Próximo artículo

Haizea-Sica concretó su primera exportación de torres ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Actualidad empresarial

    IMPSA será proveedora del proyecto de YPF para ampliar y modernizar la refinería de Luján de Cuyo

    4 febrero, 2022
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    ConocoPhillips compra Concho por 9.700 millones de dólares y un crea gigante

    20 octubre, 2020
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Engie se retira de Litoral Gas y Tecpetrol se reparte las acciones con Oaktree

    10 agosto, 2021
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    YPF alcanzó un nuevo récord de perforación y volvió a crecer en producción y rentabilidad

    19 mayo, 2023
    By Mónica Matassa
  • Actualidad empresarial

    YPF reabrió el mercado internacional y consiguió US$ 800 millones que respaldará con exportaciones de crudo

    15 enero, 2024
    By Mónica Matassa
  • Actualidad empresarial

    Tierra del Fuego: El Gobernador Melella firmó un convenio con la empresa Powerchina para desarrollar proyectos energéticos

    20 septiembre, 2022
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    El Mangrullo volvió a incrementar su producción de gas

  • Gas

    Alemania: inaugura su primera terminal de GNL y así dejar de depender del gas ruso

  • EconomíaPetróleo

    Mar Argentino: la producción de petróleo offshore habilitaría un ingreso de divisas de US$8400 millones al año

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.