Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Inversiones: Aseguran que Vaca Muerta recibirá las mayores del mundo

  • Minería: proyectan inversiones por más de u$s 33.000 millones para la próxima década

Economía
Home›Economía›Agenda cruzada por renuncias

Agenda cruzada por renuncias

By webmaster
10 febrero, 2020
477
0
Compartir:
Lanziani busca mostrarse activo en un contexto en el que también quedan expuestas las complicaciones en el área a su cargo, donde tuvo tres bajas.
Sergio Lanziani ha comenzado su gestión al frente de la Secretaría de Energía de la Nación con renuncias y, al mismo tiempo, una agenda intensa. Es sabido: las cámaras y las empresas de todo el arco energético quieren saber cuál es el plan del presidente Alberto Fernández.
Lanziani juró en diferido: el 10 de enero fue el día que Matías Kulfas, el ministro de Desarrollo Productivo, le tomó juramento como secretario. Aunque ya desde el 10 de diciembre venía en funciones y con agenda. Aquel día de la jura tuvo la primera baja: Maximiliano Galli se fue antes de asumir como subsecretario administrativo.
Al tiempo, Federico Martelli pegó el portazo como jefe de gabinete de la Secretaría de Energía. El presidente Fernández les bajó el precio a estas salidas. “Las renuncias que ocurrieron en Energía son renuncias menores, llaman más la atención de la prensa que a la gestión cotidiana”, expresó en una entrevista televisiva.Otra baja fue la de Andrea Polizzotto, que había tenido mucha actividad puesto que iba a estar encargada del área de Generación Hidroeléctrica y Energías Renovables. Ocupando la función, tuvo dos reuniones importantes: una con la Cámara Argentina de Energías Renovables (CADER) y otra con la Cámara Eólica Argentina (CEA).

En este clima de turbulencias, Lanziani mantiene su agenda. Tuvo reuniones con diplomáticos de China y Brasil (al embajador argentino Daniel Scioli y al brasileño, además de Sérgio França Danesa). En el plano de las empresas, recibió a ejecutivos de Shell (que recientemente compró el potente yacimiento de shale oil Bandurria Sur) y ExxonMobil (que ratificó sus inversiones y la apuesta a El Trapial).

Además, ha emprendido visitas a empresas como ocurrió con una “frackera” de Mar del Plata, que pertenece al cluster energético de esa ciudad. QM Equipment se dedica a la producción de equipos para fracking en Vaca Muerta y GNL.

Con gobernadores, concretó encuentros con Gildo Insfrán de Formosa y Mariano Arcioni de Chubut. Con el formoseño abordó el objetivo de concluir la obra del gasoducto del Noreste. Y con el chubutense también estuvieron los sindicatos petroleros, que le plantearon la necesidad de apuntalar las inversiones en el crudo convencional.

A cargo de la Secretaría de Energía, el perfil de Lanziani parece bajo. De hecho, los gobernadores y grandes empresas han conversado más -incluso en la previa de la asunción de Fernández- con el actual presidente de YPF, Guillermo Nielsen. El economista hasta ha dado los principales puntos de la nueva ley petrolera.

Fuente: LMNeuquen.

TagsenergíaGNL
Artículo previo

La pelea que faltaba: petroleras vs. biocombustibles

Próximo artículo

El proyecto de ley de biocombustibles que ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Gas

    Noviembre viene bien para el GNL en Bahía

    28 octubre, 2019
    By webmaster
  • Gas

    “La opción más competitiva para llegar a Brasil con gas de Vaca Muerta es mediante el GNL”

    12 abril, 2024
    By Mónica Matassa
  • Petróleo

    Energía convocó a las empresas a presentar nuevas obras para potenciar la exportación de gas y petróleo

    7 marzo, 2023
    By Mónica Matassa
  • actualidad

    Una técnica de nanotecnología facilitará la explotación de yacimientos de hidrocarburos

    4 abril, 2024
    By Mónica Matassa
  • Renovables

    Renovables: el sol y el viento dejaron a Argentina cerca de un nuevo récord de generación

    5 diciembre, 2023
    By Mónica Matassa
  • internacional

    Internacionales: UTE emitirá un bono sostenible por u$s 27M para financiar un nuevo parque solar fotovoltaico

    6 diciembre, 2024
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    Gas: Chile abastecerá al norte argentino ante ola de calor

  • Petróleo

    Río Negro, de una provincia con petróleo a una hidrocarburífera

  • Gas

    GNC: Se creará una mesa de negociación entre Secretaría de Energía, ENARGAS y los estacioneros

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petroleros Petróleo Política precio renovables rio negro shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF YPFB
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.