Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Vaca Muerta Sur: Zarpó el primer buque con crudo de Vaca Muerta desde Puerto Rosales

  • Inversiones: Pampa Energía solicitó la adhesión al RIGI para desarrollar un área de petróleo en Vaca Muerta

eventos
Home›eventos›Agenda completa: así será la XIV Argentina Oil & Gas 2023

Agenda completa: así será la XIV Argentina Oil & Gas 2023

By Mónica Matassa
11 septiembre, 2023
308
0
Compartir:

Hoy inicia la nueva edición de la Expo Argentina Oil & Gas. Encontrá todos los detalles de esta nueva cita para la industria acá y no te pierdas la cobertura especial del Grupo La Opinión Austral del 11 al 14 de septiembre.

Organizada por el Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG), la XIV Argentina Oil & Gas (AOG 2023), la exposición cumbre de la industria de los hidrocarburos se llevará a cabo del 11 al 14 de septiembre en el Predio Ferial de La Rural. La misma convocará a 320 expositores y contará con la presencia de más de 20.000 visitantes profesionales calificados.

El Grupo La Opinión Austral estará presente con stand propio y toda la cobertura, minuto a minuto, con enviados especiales.

El programa

Durante cuatro días, el predio expositor de La Rural, será el escenario elegido por los principales decisores nacionales e internacionales de la industria. A través de 35 mil metros cuadrados de exposición se podrán conocer los principales avances tecnológicos del mundo, que ayudarán a definir los nuevos rumbos a seguir, con stands de clase mundial.

Al igual que en 2022, edición que La Opinión Austral también cubrió especialmente, a lo largo de esos 4 días se esperarán no menos de 20.000 visitantes de todos los puntos del país y de la región.

En paralelo a la exposición habrá múltiples actividades que se desarrollarán cada día y que responderán a los principales temas que hoy desafían a la industria: “Aumentar la producción, sí, pero también verificar que el desarrollo se realice de manera sustentable, en un entorno laboral seguro que piensa en el futuro de las nuevas generaciones y que cuida la integridad de las personas”, se afirmó desde el IAPG.

La actualidad y los desafíos por venir del sector serán analizados en la AOG.
El ciclo de encuentros con los CEOs, vital para conocer la actualidad y proyección de la actividad, en el que los tomadores de decisión de las principales compañías opinarán y dejarán ver sus planes para el sector. En aquel están confirmados una veintena, referentes de los distintos aspectos de la industria: desde la producción, hasta el transporte y servicios.

Expertos abordarán, en el ciclo de conferencias de la AOG, temas como la sustentabilidad, la diversidad e inclusión y la transición energética; nos contarán cómo avanzan las necesarias transformaciones de los paradigmas.

Este año, junto con la exposición, se llevará a cabo el el 5° Congreso Latinoamericano y 7° Nacional de Seguridad, Salud Ocupacional y Ambiente, lo que ya promete unos días de interesante actividad académica.

Los jóvenes

El primer día de la AOG se desarrollará la séptima edición del encuentro juvenil JOG (Jóvenes Oil & Gas), con charlas para los jóvenes profesionales del sector y estudiantes universitarios. Es organizada por la Comisión de Jóvenes Profesionales del IAPG, desde todas sus seccionales: Buenos Aires, Seccional Comahue, Seccional Cuyo y Seccional Sur.

A ellos se sumarán cientos de jóvenes visitantes de colegios y universidades, para que conozcan la industria hidrocarburífera en toda su cadena de volar, apuntando a que se sume, a las carreras relacionadas con el desarrollo, la generación de Energía.

Fuente: La Opinión Austral

Tagseventos
Artículo previo

Litio: El mineral necesario para iniciar la ...

Próximo artículo

Se capacitaron pymes de hidrocarburos de la ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • eventos

    Eventos: Los hermanos Lundin fueron reconocidos por “la Biblia de la industria minera”

    5 noviembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • minería

    Minería: ArMinera 2025, Argentina desplegó su potencial en la mayor feria del sector

    22 mayo, 2025
    By Mónica Matassa
  • eventos

    Expo San Juan Minera 2024: La exposición que conecta a los principales actores de la minería

    8 febrero, 2024
    By Mónica Matassa
  • eventos

    Expo Red YPF 2023 convoca a las estaciones de servicio de todo el país

    21 marzo, 2023
    By Mónica Matassa
  • eventos

    Eventos: Llega una nueva edición de Arminera, la exposición internacional de minería Argentina

    21 marzo, 2025
    By Mónica Matassa
  • eventos

    Del 21 al 23 de mayo vuelve la Expo San Juan Minera, la exposición más federal de la minería argentina

    28 marzo, 2024
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    La enfermedad holandesa: de eso no se habla

  • Petróleo

    Construcción de consensos sobre la matriz energética del futuro

  • Petróleo

    México: Las plataformas petroleras marinas están siendo retiradas por empresas de extracción de hidrocarburos

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.