Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • La Mirada: “Lo mejor todavía está por venir”; el optimismo de uno de los empresarios más importantes de Argentina

  • Vaca Muerta Sur: terminaron el primer tramo y la obra avanza con tres meses de ventaja

Informes
Home›Informes›Afirman que el desarrollo de los biocombustibles no es la mejor opción para el país

Afirman que el desarrollo de los biocombustibles no es la mejor opción para el país

By webmaster
3 febrero, 2021
386
0
Compartir:
Víctor Bronstein, reconocido especialista energético y consultor de empresas petroleras afirma que perjudican al sector de alimentos y al cuidado de la deforestación para obtener menos energía de la que hoy en día brinda el combustible convencional.

El Director Centro de Estudios de Energía, Política y Sociedad (CEEPYS), Víctor Bronstein, dialogó con surtidores.com.ar, sobre la coyuntura que está atravesando el sector del Biocombustible y su influencia sobre las Estaciones de Servicio.

El profesional, quien también es titular del Seminario “Petróleo, Civilización y Poder”, de la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA, brindó su particular opinión sobre la decisión del gobierno de aplazar el debate para extender la aplicación de la Ley de promoción al Biocombustible.

“Siempre fui muy crítico sobre el tema, porque a mi entender, se perjudica al sector de alimentos y al cuidado de la deforestación, para obtener menos energía de la que hoy en día brinda el combustible convencional”, expresó.

Sin embargo, llamó la atención sobre las opciones que el Estado deberá implementar para los productores de biodiesel y bioetanol, para que las empresas que ya están establecidas desde el año 2006 cuando se sancionó la ley, puedan sostener sus puestos de trabajo, en el caso de que se modifique la normativa referente a los cortes obligatorios en los hidrocarburos tradicionales.

Al ser consultado sobre las causas por las cuales las petroleras no habían cumplido con el porcentaje de mezcla exigido por la legislación, ponderó que “la pandemia provocó un exceso de producto en las destilerías y esa fue una de las causas por las cuales no se pudo cumplir con lo estipulado”.

En otro orden, Bronstein defendió la decisión del gobierno nacional de avanzar en el desarrollo de la producción de gas con el Plan Gas AR, y transmitió tranquilidad a los dirigentes del sector estacionero, porque dijo: “los planes en relación al petróleo y el gas son a largo plazo, pero en dos años estaremos en línea con lo esperado para tener disponibilidad del fluido para autoabastecimiento, lo que será beneficioso para las expendedoras de GNC”.

Valoró la apertura del secretario de Energía Darío Martínez, para solucionar los reclamos de las bocas de expendio en relación al precio de referencia del gas en boca de pozo y de la provisión, a la vez que se mostró confiado en que habrá una opción alternativa sustentable para el sector.

En ese marco, coincidió con la teoría de que “la distribución geográfica de la red de Estaciones de Servicio en todo el territorio nacional, favorecerá el desarrollo del GNC y los corredores virtuales para abastecer a todo el país y exportar gas a las naciones limítrofes”.

Fuente: Surtidores.com

Artículo previo

El Gobierno negocia con las distribuidoras por ...

Próximo artículo

Martínez analizó la situación de la industria ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Informes

    El reemplazo de Touriñán: proponen al petrolero Héctor Millar como nuevo presidente de Petrominera Chubut

    3 diciembre, 2020
    By webmaster
  • Informes

    CARLOS GULISANO, MIEMBRO DEL DIRECTORIO DE GEOPARK, RECIBE EL PRESTIGIOSO PREMIO PELLEGRINO STROBEL EN ARGENTINA

    18 junio, 2020
    By webmaster
  • Informes

    Estacioneros reclamarán ayuda a las petroleras para afrontar la difícil situación provocada por la emergencia sanitaria

    17 abril, 2020
    By webmaster
  • Informes

    Desmontarán 6 turbinas de Yacyretá para un proceso de recuperación integral

    6 noviembre, 2019
    By webmaster
  • Informes

    El crecimiento del Oil & Gas respecto al resto de la economía se profundizará el próximo semestre (como mínimo)

    4 abril, 2024
    By Mónica Matassa
  • Informes

    Se licitará en febrero el Puente San Javier-Porto Xavier

    28 diciembre, 2021
    By webmaster

Está interesado

  • Petróleo

    EEUU: Estado de emergencia en las costas de California debido a derrame de petróleo

  • Petróleo

    Petróleo: El Brent sube 1,2% y cierra a US$ 45,38

  • Gas

    Cómo será el nuevo Plan Gas 4 que anunciaron en Vaca Muerta

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.