Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Vaca Muerta: Los problemas que enfrenta para alcanzar un crecimiento exponencial

  • Gas: las petroleras exportarán gas licuado a gran escala desde Vaca Muerta

Vaca Muerta
Home›Vaca Muerta›Affronti aseguró que «YPF va a liderar la industrialización de Vaca Muerta»

Affronti aseguró que «YPF va a liderar la industrialización de Vaca Muerta»

By webmaster
19 junio, 2020
732
0
Compartir:
El CEO de YPF, Sergio Affronti, aseguró este jueves que la compañía «va a liderar la industrialización de Vaca Muerta, agregándole mayor valor al crudo y el gas no convencional a través de sus Complejos Industriales y plantas petroquímicas”», al anunciar el relanzamiento de la estructura del downstream, es decir el negocio del refinación y comercialización de combustibles.

“Esta es la cara visible de la compañía, la que nos pone en contacto con los millones de clientes que eligen nuestros servicios en todo el país”, afirmó el CEO durante su presentación virtual de la nueva estructura del downstream que cuenta con más de 3.500 personas del equipo de YPF.

“Con este equipo nos planteamos el desafío de liderar el downstream del futuro, sumando productos de calidad, innovadores, con nuevos servicios para nuestros clientes con la finalidad de sostener nuestra posición y liderar los cambios en el mercado”. Al referirse a esta primera línea del negocio, destacó que «incorpora la diversidad al sumar por primera vez en 10 años a una mujer en ese nivel y a un ejecutivo proveniente del upstream de YPF».

El downstream de la compañía incluye la producción y comercialización de combustibles, derivados, GLP, lubricantes, productos petroquímicos, así como también insumos y servicios para el sector agropecuario. La compañía invirtió más de 2.700 millones de dólares en los últimos 10 años en mejoras y nuevas unidades de procesos, produciendo combustibles premium desde 2011, y sus complejos representan el 50% de la capacidad de refinación del país y el 56% de la comercialización de combustibles. YPF, en todo el país cuenta con más de 1.600 estaciones de servicio y 110 bases de distribución para Oil & Gas, Agro y Minería.

La petrolera cuenta con tres complejos industriales y un complejo Petroquímico ubicados en Mendoza, Neuquén y provincia de Buenos Aires . El miércoles el CEO de la compañía presentó la nueva estructura para el upstream de YPF, con el anunciado objetivo de aumentar la producción de petróleo y gas y minimizar los costos, tanto en el segmento convencional como el no convencional. “Vamos a hacer una YPF distinta, que produzca cada vez más, sea más eficiente, descentralizada y se convierta en el motor de la industria para aportar la energía que el país necesita”, afirmó el CEO en referencia al área dedicada a la exploración y producción de hidrocarburos.

Fuente: Diariamente Neuquén.

TagsHidrocarburosYPF
Artículo previo

YPF: Un cambio directivo incluye a 1600 ...

Próximo artículo

“Fuimos disruptivos en Fortín de Piedra y ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Gas

    Gas: El Gobierno autorizó los primeros envíos de gas de Vaca Muerta a Brasil

    13 agosto, 2024
    By Mónica Matassa
  • Informes

    LA SECRETARÍA DE HIDROCARBUROS CONTINÚA REALIZANDO TAREAS DE FISCALIZACIÓN

    24 junio, 2020
    By webmaster
  • Empresas

    Empresas: Pampa Energía acelera su expansión en shale oil con 28 nuevos pozos en Rincón de Aranda

    13 marzo, 2025
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    CEPATACAL reclamó por el transporte de arenas silíceas hacia Vaca Muerta

    6 marzo, 2020
    By webmaster
  • Empresas

    Empresas: TGS recibe el “Premio Fortuna” de oro como “Mejor Empresa Argentina” en 2024

    17 septiembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Economía

    ¿Qué va a pasar con los precios de la luz, el gas y los combustibles según la Ley Ómnibus?

    29 diciembre, 2023
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Petróleo

    El petróleo de Chubut sufrió el “freno de mano” por decisiones nacionales erráticas

  • Gas

    Bolivia: Buscan suprimir los subsidios al gas y diésel de forma progresiva

  • Electricidad

    Mexicana CFE evalúa cortar descuentos en otro golpe a renovables

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petroleros Petróleo Política precio renovables rio negro shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF YPFB
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.