Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: Eliminan retenciones a la exportación minera

  • Empresas: Tecpetrol cerró una serie de préstamos sindicados con bancos locales y del exterior por US$750 millones

Electricidad
Home›Electricidad›Afectadas por la emergencia cooperativas reclamaron por carta a Santiago Cafiero postergar el pago de la energía eléctrica

Afectadas por la emergencia cooperativas reclamaron por carta a Santiago Cafiero postergar el pago de la energía eléctrica

By webmaster
14 abril, 2020
609
0
Compartir:
La “Mesa Nacional de Cooperativas Eléctricas” planteó al Jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, que alivie la situación financiera de sus empresas asociadas.

La primera medida que la multisectorial de cooperativas eléctricas plantea por medio de una carta que tuvo acceso Energía Estratégica apunta a la postergación del pago de la factura correspondiente al mes de marzo.

En la nota se le solicita a Santiago Cafiero que “interceda ante CAMMESA para que pueda dar tratamiento a lo peticionado especialmente en lo que refiere a suspensión de pagos, aplicación de intereses moratorios y/o punitorios por falta de pago al vencimiento de la factura por abastecimiento de energía eléctrica”.

Es el primer punto que se busca conversar a través de una audiencia “virtual” entre los dirigentes y la mano derecha del presidente Alberto Fernández.

“Solicitamos también al señor Jefe de Gabinete que si así lo estima conveniente, interceda ante los gobernadores provinciales”, señalaron como segunda petición los cooperativistas.

Buscan que el Gobierno garantice igual trato por parte de las distribuidoras agentes del mercado mayorista que abastecen a cooperativas del interior del país.

Todo esto, a raíz que desde que se implementó la cuarentena se desmoronó la recaudación, al punto que en algunas cooperativas significa apenas el 20% de lo facturado al consumidor final.

En parte, se da como resultado de las restricciones para atender al público en tiempos de cuarentena. “La mitad de la gente paga personalmente en la cooperativa pero hoy no pueden hacerlo”, explican desde el sector la modalidad en algunos pueblos y comunas.

Por eso, en la carta que presentaron en el despacho de Cafiero agregaron la importancia de «habilitar la apertura de sedes administrativas de las cooperativas de servicios, a fin de poder realizar las cobranzas a los asociados por los servicios prestados».

Implicaría el dictado de una aclaración coincidente con la circular del INAES del día 3 de abril de 2020, referida al Inciso 17 del Artículo 6ª del Decreto 297/ 2020.

Por último, los cooperativistas apuraron al Jefe de Gabinete sobre la reglamentación del Decreto 311/2020, publicado el pasado 24 de marzo, por el cual se dispuso la “Abstención de cortes de servicios en caso de mora o falta de pago” por un lapso de 180 días, destinado a usuarios residenciales y no residenciales.

En otras palabras, exigen que el Gobierno aclare que los sectores medios y altos deben abonar por el servicio de electricidad.

La multisectorial cooperativa está conformada por la Confederación Argentina Interfederativa de Cooperativas Eléctricas y otros Servicios Públicos (CONAICE), la Federación Argentina de Cooperativas Electricas (FACE) y las Federaciones de servicios públicos integradas a la Confederación Cooperativa de la República Argentina (COOPERAR).

Fuente: Energía Estratégica.

TagsCAMMESA
Artículo previo

Por la caída de la cobrabilidad, en ...

Próximo artículo

China aprovecha el colapso del petróleo para ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Renovables

    Energías renovables en su máximo apogeo

    24 junio, 2020
    By webmaster
  • política

    Política: El Gobierno aclara que “ninguna obra de infraestructura estará lista antes del verano 2026”

    27 septiembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Renovables

    Parque Eólico Los Teros I de YPF Luz ya inyecta energía renovable al sistema

    18 septiembre, 2020
    By webmaster
  • Informes

    INFORME: GAS NATURAL VERANO 2024 2025

    30 octubre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Renovables

    Más de 15 proyectos renovables podrían ser adjudicados en la actual ronda del MATER de Argentina

    15 mayo, 2024
    By Mónica Matassa
  • política

    Eduardo Rodríguez Chirillo adquirió una cochera al subsecretario estratégico

    6 marzo, 2024
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Petróleo

    En Buenos Aires, formarán a trabajadores para el offshore petrolero

  • Electricidad

    Electrificación rural en el Chaco: un instrumento del desarrollo productivo

  • Gas

    Con la finalidad de construir el gasoducto “Néstor Kirchner” Argentina busca a inversores chinos

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.