Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Vaca Muerta: Marín minimizó la baja de rigs “tenemos todo el derecho de hacerlo”

  • Inversiones: YPF, a punto de cerrar la compra de dos áreas de TotalEnergies en el norte de Vaca Muerta

actualidad
Home›actualidad›AESA e YPF lanzan un estudio piloto para crear ripio a partir de residuos de petróleo

AESA e YPF lanzan un estudio piloto para crear ripio a partir de residuos de petróleo

By Mónica Matassa
26 abril, 2024
723
0
Compartir:

Los restos que resulten de la perforación de Vaca Muerta serán utilizados para el corte en un camino interno de Bajada de Añelo. Su objetivo es cuantificar la influencia de algunos residuos en su reutilización.

El piloto se realizará en un camino interno de Bajada de Añelo donde AESA cuenta con una planta de tratamiento de pequeña escala.

AESA realizará un estudio piloto para reutilizar residuos de petróleo, en este caso aceite base y corte de agua, con el fin de crear ripio que cubra un camino. Con la aprobación de YPF, el proyecto podría expandirse a otras vías de acceso de yacimiento y también sería implementado en caminos de la provincia de Neuquén.

Hasta el momento, el Ministro de Energía, Gustavo Medele, confirmó formalmente la aprobación de este proyecto de AESA y destacó su particularidad de reutilizar algunos de los residuos asociados al fracking y la perforación, uno de los mayores problemas que enfrenta Vaca Muerta.

Mejor Energía, como se puede saber a través de fuentes industriales, es un tema que AESA está investigando en su planta móvil de tratamiento a baja escala de residuos oleosos. Este ripio a base de corte se probará en una ruta interna en la zona de Bajada de Añelo, donde están afiliadas YPF y Shell.

El terreno que se utilizará para este proyecto ha sido remediado, lo que significa que se ha contenido el hidrocarburo restante y se ha separado el componente básico de aceite o agua. Según las fuentes consultadas, este tipo de caminos provocaría menos polvillo y reduciría su mantenimiento.

Sin embargo, la parte empírica del proyecto está por comenzar. El tránsito pesado y constante que característica la industria hidrocarburífera será experimentado por camionetas con personal y camiones con insumos o combustibles vía el camino de Bajada de Añelo.

AESA podría analizar la calidad del ripio y sus usos, confirmando si es amplio y si puede asfaltarlo, o por caminos más delicados, según los resultados. Todo dependerá del informe final en un plazo de 30 a 45 días.

Junto a otros operadores de Vaca Muerta, AESA e YPF investigan la mejor manera de eliminar los residuos de petróleo que quedaron tras la perforación. Los reutilizables de agua base se destinan a pozos sumideros, mientras que los de aceite base se acondicionan para ser utilizados como tierra para biopilas, los cuales se dirigirán directamente a hornos en las plantas de tratamiento en Añelo.

Durante cuatro años, la AESA móvil ha realizado investigación sobre alternativas para tratar la basura de los pozos, además de tratar los residuos oleosos a baja escala. Después de separar el agua y los componentes del petróleo del suelo, ese equipo de investigación descubrió el “ripio mejorado” que se puede hacer con el suelo.

En concreto, AESA logró obtener la aprobación del gobierno de Neuquén para este proyecto piloto con ripio y apoyará futuras iniciativas destinadas a reducir el volumen de residuos en un entorno donde las plantas de tratamiento están operando a su máxima capacidad.

Tagsmedio ambientePetróleoVaca muertaYPF
Artículo previo

Oil & Gas en Argentina: estos son ...

Próximo artículo

Emplea Neuquén: capacitan a beneficiarios para poder ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Vaca Muerta

    Alfredo Cornejo aseguró que en las tierras que les reconocieron a los mapuches hay 21 pozos de petróleo activos

    1 febrero, 2023
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta: En Río Negro las empresas de servicios buscan capitalizar el desarrollo y asegurar un futuro sostenible

    3 septiembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • inversiones

    Inversiones: Empresa de EEUU invertirá para abastecer con agua a Vaca Muerta

    29 agosto, 2024
    By Mónica Matassa
  • internacional

    ¿Cuántas plataformas petroleras tiene la empresa Pemex?

    8 septiembre, 2023
    By Mónica Matassa
  • capacitacion

    Capacitación: Provincia capacita a su personal técnico en ambiente e hidrocarburos

    11 diciembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Actualidad empresarial

    Exclusivo: YPF analiza venderle la central Barragán a Pampa

    10 agosto, 2020
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    Gasoducto Néstor Kirchner: Ya piden permiso para excavaciones en campos de La Pampa y vaticinan el inicio entre agosto y septiembre

  • Electricidad

    Edesur reclama por las tarifas congeladas

  • Gas

    El primer estado de EEUU en prohibir el gas en nuevos edificios es Nueva York

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.