Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: El cobre espera inversiones por más de US$20.000 millones

  • Gas: Habrá un segundo barco para exportar el GNL de Vaca Muerta por USD 20.000 millones

Gas
Home›Gas›Advertencias de los expertos sobre las consecuencias de la aplicación del Plan Gas 4 en el mercado del GNC

Advertencias de los expertos sobre las consecuencias de la aplicación del Plan Gas 4 en el mercado del GNC

By webmaster
21 agosto, 2020
581
0
Compartir:
El magister en hidrocarburos y gas, Eduardo Fernando Amín, destacó en diálogo con surtidores.com.ar, que el GNC resulta el combustible con más futuro. “Debe ser considerado por el Estado nacional como principal foco de desarrollo de la energía”, aseguró.

Tras estudiar a fondo los detalles del proyecto del decreto elaborado por el Ministerio de Desarrollo Productivo, para estimular la producción del fluido, estableciendo un subsidio a las productoras y a la empresa CAMMESA, para sostener un valor de 3,5 dólares por millón de BTU, que deja fuera del beneficio a las Estaciones de Servicio, el gerente de Amin Ingeniería recalcó que “no integrar a las expendedoras en el sostén del precio original, generará aumentos del GNC en el surtidor”.

Agregó que “en estos momentos de despegue de la inacción y parálisis que trajo la pandemia, un aumento significativo del precio al público del GNC solo traerá un efecto más nocivo y recesivo contraproducente en nuestra castigada economía y generará más rechazo en la población, frenando la posible salida de la crisis productiva sanitaria”.

Explicó que es hora de profundizar a través de la empresa YPF el estudio de los costos de producción de gas y petróleo tanto convencional como Shale y Tight para poder justificar con argumentos sólidos un aumento de precios al consumidor basado  en esos costos y beneficios razonables y racionales a los productores, respetando el derecho de accesibilidad y asequibilidad a los consumidores y ciudadanos.

Amín llamó a las autoridades a que tengan en cuenta al sector de las Estaciones de Servicio de GNC en la política de rentabilidad del gas automotor a precios razonables y consideró que los establecimientos deben ser también parte de un proyecto de crecimiento del acceso al gas de los sectores rurales.

“Actualmente tenemos una gran cantidad de trabajadores urbanos que necesitan al GNC como insumo principal de su actividad de sustento cotidiano, pero es preciso entender que los argentinos que viven en el campo también tienen derecho a ser beneficiados con este combustible”, admitió.

En este contexto, señaló que “el gobierno debe garantizar el beneficio de la energía barata a todos los ciudadanos distribuyendo con equidad la renta energética y el acceso a la energía”.

“El GNC debe transformarse en un producto vital en el crecimiento de las pequeñas y medianas empresas que brindan empleo genuino y posibilitan el acceso del gas a sectores de medianos y escasos recursos y no solo para beneficio de las compañías que tienen la responsabilidad y el privilegio de la producción”, sentenció.

Fuente: Surtidores.com

TagsGNC
Artículo previo

Tiempos difíciles para avanzar con la construcción ...

Próximo artículo

La Ofephi le pidió a Nación seguir ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Actualidad empresarial

    SCANIA PRESENTÓ EN EXPOAGRO UNA MOCHILA QUE DUPLICA LA AUTONOMÍA DE SU LÍNEA GREEN EFFICIENCY

    9 marzo, 2023
    By Mónica Matassa
  • Gas

    Petroleras buscan abastecer de GNC a estaciones de servicio

    30 diciembre, 2019
    By webmaster
  • Gas

    Gas: El venteo equivale a 14 días del consumo de la Argentina

    7 octubre, 2024
    By Mónica Matassa
  • La Mirada

    La Mirada: ¿Por qué en el país de Vaca Muerta no alcanza el gas para calefaccionarnos?

    4 julio, 2025
    By Mónica Matassa
  • Gas

    El mercado del GNC y GNL para vehículos pesados crece más rápido que lo esperado

    6 agosto, 2020
    By webmaster
  • Sin categoría

    Encuentro empresarial sobre uso de GNC y GNL

    5 febrero, 2020
    By webmaster

Está interesado

  • Petróleo

    El petróleo dejó $10 mil millones en regalías para La Pampa

  • Gas

    Por carta, petroleras reclaman la intervención de Guzmán para evitar la judicialización de la industria de gas

  • Petróleo

    Petróleo: Mendoza analiza si adhiere a un decreto nacional

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.