Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Empresas: “Queremos ser la compañía privada más relevante del país y de la región”

  • Minería: San Juan quiere ser la Vaca Muerta minera con el cobre y los beneficios del RIGI

Vaca Muerta
Home›Vaca Muerta›Aduana denunció a una empresa que opera en Vaca Muerta por sobrefacturar la importación de maquinaria

Aduana denunció a una empresa que opera en Vaca Muerta por sobrefacturar la importación de maquinaria

By webmaster
7 julio, 2022
351
0
Compartir:
La entidad dirigida por Guillermo Michel comenzó a investigar las importaciones de bienes de capital con sobreprecios que son trianguladas a través de sociedades del exterior sin antecedentes ni capacidad económica suficiente.

La Aduana comenzó a investigar las importaciones de bienes de capital con sobreprecios que son trianguladas a través de sociedades del exterior sin antecedentes ni capacidad económica suficiente.

En este caso, la Aduana denunció ante la justicia en lo penal económico a NRG Argentina SA, que para el período enero 2019 a junio 2022 documentó un total de 132 destinaciones de importación en su mayoría con una empresa vinculada del exterior.

La Aduana da más tiempo para entregar solicitudes de exportación

Además, y según surge del expediente judicial, la Aduana denunció en el expediente la vinculación económica entre el importador y vendedor.

Según registros de información pública, existe una vinculación comercial entre al menos un integrante de la firma proveedora del exterior Marull Heavy Equipment LLC, con un integrante de la firma NRG Argentina SA a través de una tercera sociedad en el país, Mardg S.A.S. registrada en el año 2019 en la Inspección General de Justicia, bajo el N° 52718/19.

En un primer relevamiento, se identificaron 7 operaciones con una diferencia de u$s 11,8 millones de sobrefacturación según surge de la comparación entre lo declarado ante la Aduana Argentina y lo declarado ante la Aduana de Estados Unidos. El objetivo de esto es claro: comprar dólares al valor oficial y girarlos al exterior a una empresa vinculada.

El total de los giros de divisas al exterior efectuadas por la empresa NRG Argentina a su vinculada del exterior Marull Heavy Equipment LLC ascendería a u$s 63,5 millones en los años 2020 a 2022, según la investigación que tramita en la justicia.

La mercadería es equipamiento (máquinas para triturar piedra, excavadoras, cargadoras, remolques, camiones) destinados al montaje y puesta en funcionamiento de una “planta para producir arenas para fracking”, para la industria del petróleo y el gas (Cuenca de Vaca Muerta).

Además, como la empresa está inscripta en el registro de Actividades Mineras, artículo 21 de la Ley 24.196, la importación de bienes de capital que hace la empresa esta exenta del pago de los derechos a la importación y de todo otro derecho, impuesto especial, gravamen correlativo o tasa de estadística. Esto hace menos costoso desde el punto de vista tributario la sobrefacturación de importación para la empresa.

EL PROCEDIMIENTO REALIZADO POR LA ADUANA

La entidad comentó que a través de una fiscalización sistémica se compararon los valores declarados por la firma importadora ante la Aduana Argentina con los valores declarados por el vendedor ante la Aduana de Estados Unidos. Asimismo, se constató la correspondencia entre las operaciones, a partir del peso declarado ante ambas aduanas, como así también descripción de la mercadería, número de VIN, nombre del exportador y destinatario final.

Adicionalmente, y para verificar la verosimilitud de las diferencias de valor detectadas, se efectuaron consultas sistémicas a fin de obtener los valores de exportación declarados en Estados Unidos. Asimismo, con idénticos fines, se consultaron los valores de mercadería idéntica o similar en distintas bases de información.

LA CAUSA PENAL

Las acciones de la Aduana: denuncia penal por contrabando documentado (Artículos 864 inciso b y 865 inciso f), del Código Aduanero. La causa está radicada bajo el Nº 561/2022 e interviene el Juzgado Nacional en lo Penal Económico Nº 2.

El día 30 de junio de 2022 la justicia ordenó allanar las oficinas de la empresa y solicitó un informe de colaboración a la UIF para analizar el origen de los fondos de las inversiones

Fuente: Cronista

Artículo previo

Batakis sobre Vaca Muerta y el gasoducto: ...

Próximo artículo

Marruecos: Vuelven a funcionar centrales de gas ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Vaca Muerta

    YPF empezó a producir en dos pozos en Aguada del Chañar

    20 enero, 2022
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    Tramo final para la obra de la estratégica ruta 67

    6 junio, 2023
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta: “VM ya es una realidad y es independiente de la realidad política del país”

    13 enero, 2025
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    YPF: “En el 2021 incrementaremos hasta un 50% la producción”

    4 diciembre, 2020
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta: estiman que las exportaciones de combustible alcanzarán los u$s36.700 millones en 2030

    5 marzo, 2025
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Avanza el financiamiento de Techint para la segunda fase del gasoducto de Vaca Muerta

    19 mayo, 2023
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    En pleno invierno cayó el precio del gas para generación

  • Gas

    Bolivia ofrecerá mayores volúmenes de gas para este invierno

  • Petróleo

    Mayores reservas de crudo en Estados Unidos dificultan el equilibrio de mercado que busca la OPEP

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petroleros Petróleo Política precio renovables rio negro shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF YPFB
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.