Adjudicaron la construcción de las dos plantas compresoras de Tratayen y Salliqueló del Gasoducto Néstor Kichner

Energía Argentina concedió las obras de Ingeniería, provisión de equipos y materiales, y construcción de las plantas compresoras Tratayén y Salliqueló para el Gasoducto Presidente Néstor Kirchner.
Como resultado del proceso de la Licitación Pública Nacional GNK 12, la compañía adjudicó la Planta Compresora Tratayén a la Sacde de Construcción y Desarrollo Estratégico y la Planta Compresora Salliqueló a la UTE Contrera Hermanos-Esuco.
Ambas ofertas establecen como fecha de apto para funcionar -la fecha en que las plantas estarán operativas- el 9 de julio en el caso de Tratayén y el 17 de agosto para la de Salliqueló, tal como estaba previsto en el cronograma.
La construcción de estas plantas compresoras, previstas para la etapa siguiente del Gasoducto Presidente Néstor Kirchner, estaba prevista para 2024 pero fueron adelantadas un año.
Se espera poder incrementar al finalizar la primera etapa del tendido de caños del Gasoducto Néstor Kirchner de 11 a 22 millones de metros cúbicos por día la capacidad.
Para esta licitación habían presentado propuestas cuatro oferentes: BTU, Esuco-Contreras, Sacde y Techint.
Tras la evaluación de las ofertas técnicas y económicas, la empresa decidió adjudicar el renglón 1 al oferente Sacde por un monto total de $ 19.925.776.438 y el renglón 2 al oferente Contreras Hermanos-Esuco SA por un monto total de $16.706.271.512.
La primera etapa del Gasoducto permitirá la evacuación de 11 millones de metros cúbicos diarios (MMm3/d) adicionales de gas a producir en la formación de Vaca Muerta, capacidad que casi se duplicará con la implementación de dos plantas compresoras.