Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: El cobre espera inversiones por más de US$20.000 millones

  • Gas: Habrá un segundo barco para exportar el GNL de Vaca Muerta por USD 20.000 millones

Gas
Home›Gas›Adjudicaron la construcción de las dos plantas compresoras de Tratayen y Salliqueló del Gasoducto Néstor Kichner

Adjudicaron la construcción de las dos plantas compresoras de Tratayen y Salliqueló del Gasoducto Néstor Kichner

By Mónica Matassa
19 diciembre, 2022
2054
0
Compartir:

Energía Argentina concedió las obras de Ingeniería, provisión de equipos y materiales, y construcción de las plantas compresoras Tratayén y Salliqueló para el Gasoducto Presidente Néstor Kirchner.

Como resultado del proceso de la Licitación Pública Nacional GNK 12, la compañía adjudicó la Planta Compresora Tratayén a la Sacde de Construcción y Desarrollo Estratégico y la Planta Compresora Salliqueló a la UTE Contrera Hermanos-Esuco.

Ambas ofertas establecen como fecha de apto para funcionar -la fecha en que las plantas estarán operativas- el 9 de julio en el caso de Tratayén y el 17 de agosto para la de Salliqueló, tal como estaba previsto en el cronograma.

La construcción de estas plantas compresoras, previstas para la etapa siguiente del Gasoducto Presidente Néstor Kirchner, estaba prevista para 2024 pero fueron adelantadas un año.

Se espera poder incrementar al finalizar la primera etapa del tendido de caños del Gasoducto Néstor Kirchner de 11 a 22 millones de metros cúbicos por día la capacidad.

Para esta licitación habían presentado propuestas cuatro oferentes: BTU, Esuco-Contreras, Sacde y Techint.

Tras la evaluación de las ofertas técnicas y económicas, la empresa decidió adjudicar el renglón 1 al oferente Sacde por un monto total de $ 19.925.776.438 y el renglón 2 al oferente Contreras Hermanos-Esuco SA por un monto total de $16.706.271.512.

La primera etapa del Gasoducto permitirá la evacuación de 11 millones de metros cúbicos diarios (MMm3/d) adicionales de gas a producir en la formación de Vaca Muerta, capacidad que casi se duplicará con la implementación de dos plantas compresoras.

TagsGasHidrocarburos
Artículo previo

Vaca Muerta: anuncian obra clave para procesar ...

Próximo artículo

Proyectan que EEUU se convertirá en exportador ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • inversiones

    Tecpetrol propone invertir US$2500 millones para exportar líquidos de gas de esquisto

    19 diciembre, 2023
    By Mónica Matassa
  • Petróleo

    Senado bonaerense: insisten con los proyectos para la industria hidrocarburífera

    2 febrero, 2023
    By Mónica Matassa
  • Gas

    Gas: YPF y Alemania cerca de llegar un acuerdo para venta

    27 febrero, 2025
    By Mónica Matassa
  • internacional

    Internacionales: Europa, sin el gas de Rusia, endeudísima y casi tiritando

    20 mayo, 2025
    By Mónica Matassa
  • eventos

    Eventos: Alumnos de ingeniería de la UTN visitaron la planta de Total Austral

    14 octubre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta continúa batiendo récords históricos de producción

    25 octubre, 2023
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    Metrogas le avisó al Gobierno que no puede pagar su propia factura de gas

  • Petróleo

    Petróleo: El oleoducto en Río Negro estará operativo a fines de 2026

  • Petróleo

    Dólar petrolero o suba del barril criollo: dos opciones para buscar una suba real de los ingresos por regalías de Chubut

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.