Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Vaca Muerta: Los problemas que enfrenta para alcanzar un crecimiento exponencial

  • Gas: las petroleras exportarán gas licuado a gran escala desde Vaca Muerta

Actualidad empresarial
Home›Actualidad empresarial›Adjudican 7 barcos de fuel oil con premios récord y confirman cargamento de LNG para Vitol

Adjudican 7 barcos de fuel oil con premios récord y confirman cargamento de LNG para Vitol

By webmaster
9 febrero, 2022
363
0
Compartir:
La empresa Mercuria se quedó con seis cargamentos de fuel oil, en tanto que el restante fue adjudicado por Novum. Se llegó a pagar hasta 16 dólares de premio por encima del Brent. También se confirmó la compra de un barco de LNG a Vitol a un precio astronómico de 27 dólares.

Después de licitar la semana pasada 18 cargamentos de gasoil por una cifra cercana a los US$ 550 millones, Cammesa, la empresa controlada por el Estado que administra el mercado eléctrico mayorista (MEM), adjudicó también la importación de siete barcos de fuel oil, otro derivado del petróleo que consumen las centrales termoeléctricas cuando el gas natural escasea. Mercuria fue el gran ganador de la compulsa al quedarse seis cargamentos de 50.000 metros cúbicos (m3). El restante quedó a manos de la firma Novum, según indicaron tres fuentes privadas sin contacto entre sí.

Cammesa adjudicó, en total, la compra de 350.000 m3 de fuel oil importado que arribó al país entre febrero y abril de este año. La compañía eléctrica debió convalidar premios récord para concretar la operación. Deberá pagar entre 13 y 16 dólares de prima por sobre el precio del Brent, la referencia del crudo del Mar del Norte que se utilizó para procesar la licitación. “En 2021, la prima media fue de 5 dólares más por sobre el Brent. Pero con el crudo en 90 dólares y Cammesa saliendo a importar tanto combustible al mismo tiempo (no hay antecedentes de que una compulsa por tanto producto), el mercado se sobrecalentó y los premios se encarecieron”, analizó un trader que participó del proceso.

Cammesa lleva comprados 1,3 MMm3 de gasoil y más de 500.000 m3 de fuel oil. Deberá robustecer su capacidad logística tanto en tierra, mediante el aumento del almacenaje contratado y la ampliación de su flota de camiones, así como también en el río mediante la incorporación de más alijadores. En ese plano, a fines de la semana pasada sufrió un imprevisto cuando el SOMU, uno de los sindicatos de trabajadores marítimos, impidió la descarga del buque Nida Star, un alijador de Maruba que transportaba gasoil y amenazó con frenar la de otro. Fue un conflicto sorpresivo que se extendió por dos días pese a que Sebastián Bonetto, gerente general de Cammesa, intentó destrabarlo mediante gestiones oficiosas en el Ministerio de Transporte, aunque con resultado negativo. La medida de fuerza llamó la atención de los armadores navieros porque ni siquiera estaba claro cuál era el reclamo del gremio que motoriza la acción.

Si la licitación de líquidos arrojó precios récord, lo mismo sucedió con el concurso que lanzó la empresa estatal IEASA (ex Enarsa), que confirmó la importación de un cargamento de Gas Natural Licuado (LNG, por sus siglas en inglés) que llegará a la terminal regasificadora de Escobar entre el 10 y el 22 de marzo. El cargo fue adjudicado a Vitol a un precio de US$ 27,24 por millón de BTU, una cifra estratosférica que más que triplica la media de 2021.

El viernes la compañía pública que preside Agustín Jerez dudaba acerca de si adjudicar o no el cargamento por su elevado costo, pero finalmente optó por confirmarlo por una cuestión vinculada a la seguridad operativa del sistema energético.

Durante la crisis motivada por la ola de calor extremo que se registró durante la primera quincena de enero, Cammesa consumió más gas natural del que le correspondía por contrato, lo que provocó un desbalance del linepack de la red de gasoductos, debió regasificar una parte del LNG que estaba acopiado en la terminal de Escobar. El buque comprado a Vitol se utilizará para reponer esas reservas para contar con un back up adicional en caso de cualquier emergencia.

Fuente: Econo Journal

Artículo previo

Juan Manuel Ojeda: “Es probable que el ...

Próximo artículo

Rio Negro: La gobernadora Arabela Carreras destacó ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Actualidad empresarial

    Campos petroleros con inteligencia artificial la apuesta en conjunto de dos firmas

    30 abril, 2021
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Bunge y Chevron compraron una empresa de semillas argentina mientras consideran entran en el mercado del biodiesel

    6 julio, 2023
    By Mónica Matassa
  • Actualidad empresarial

    Royon recibió al Observatorio para el Desarrollo Industrial de Petróleo y Gas de Argentina

    30 septiembre, 2022
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Chevron anuncia los resultados del primer trimestre de 2022

    2 mayo, 2022
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    México: Inversiones de registradas en contratos aumentan 1.8% en junio

    26 julio, 2021
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Pampetrol: las ventas subieron un 36 % en 2021

    24 enero, 2022
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    Presupuesto 2021: millones para dos gasoductos cuestionados

  • Electricidad

    Edersa y CALF, entre los principales deudores de energía del país

  • Gas

    Alberto Fernández recibió a Rocca y a Bulgheroni en la antesala de la ejecución del Plan Gas

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petroleros Petróleo Política precio renovables rio negro shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF YPFB
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.