Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: Eliminan retenciones a la exportación minera

  • Empresas: Tecpetrol cerró una serie de préstamos sindicados con bancos locales y del exterior por US$750 millones

Gas
Home›Gas›Adecuan obras en cuatro plantas compresoras del Gasoducto del Norte

Adecuan obras en cuatro plantas compresoras del Gasoducto del Norte

By Mónica Matassa
22 abril, 2024
650
0
Compartir:

Energía Argentina S.A. determina la reversión del sentido de flujo de cuatro plantas compresoras del Gasoducto Norte a la compañía Esuco y dio fin a los períodos de licitación de obras para transportar el gas de Vaca Muerta a las provincias del NOA.

Las plantas compresoras que serán alteradas, es decir, se invertirá el significado del flujo de gas, están ubicadas en la Traza Norte del Gasoducto operado por TGN, a saber Ferreyra y Deán Funes en la provincia de Córdoba, Lavalle en Santiago del Estero y Lumbreras en Salta.

El acto, liderado por Juan Carlos Doncel Jones, presidente de Energía Argentina, tuvo lugar en la sede de la compañía estatal. En la empresa participó Ramiro Juez, presidente de Esuco.

El proceso de licitación de las obras de Reversión de Gasoducto Norte, que estaban pendientes, se completa con la rúbrica de los contratos celebrada este viernes. Esta es la única gran obra pública que quedó en pie tras la llegada de Javier Milei al Gobierno.

Esuco ganó el juego de precio compulsivo con una oferta de $22.750.447.347,99 (más IVA). La compañía Víctor Contreras S.A. se ubicó en segunda posición, ofreciendo $23.921.919.356,17 (más IVA), pero, mediante una nota, ofreció un descuento del 3,95%, lo que restableció la oferta a $22.977.003.541,60. Contreras Hnos quedó en tercer lugar con una propuesta de $31.731.283.945,64 (más IVA).

Reemplazará a Bolivia

El proyecto completa el Gasoducto de Integración Federal de 122 kilómetros entre Tío Pujio y La Carlota y el circuito de 62 kilómetros que discurre paralelo al Gasoducto Norte, todos ellos actualmente en construcción.

Con estas obras se avanza en la licitación definitiva del proyecto, fundamental para transportar el gas de Vaca Muerta al noreste argentino y reponer el fluido importado desde Bolivia, cuya producción está disminuyendo.

La Carlota, una localidad cordobesa donde comenzó la traza de una de las obras principales del proyecto, fue el lugar de la primera soldadura de caños de la Reversión del Gasoducto Norte. Este nuevo hito se llevó a cabo mediante un sistema semiautomático en el kilómetro 0 del ducto de 122 kilómetros con caños de 36 pulgadas de diámetro, conocido como Gasoducto de Integración Federal Tío Pujio- La Carlota.

 

TagsGasHidrocarburosVaca muerta
Artículo previo

Argerich: el buque Valaris DS-17 llegaría el ...

Próximo artículo

En los 90, Elon Musk se interesó ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Vaca Muerta

    “El shale de Vaca Muerta marca un antes y un después en la industria química y petroquímica”

    31 mayo, 2024
    By Mónica Matassa
  • Gas

    Gas: YPF dijo que el proyecto de GNL no corre riesgos

    23 septiembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • política

    El Gobierno no podrá intervenir en los precios de los hidrocarburos: YPF deberá vender nafta y gasoil “únicamente” a valor ...

    28 diciembre, 2023
    By Mónica Matassa
  • Informes

    El Gobierno otorgó permisos para la exploración “off shore” de hidrocarburos en el Mar Argentino

    18 octubre, 2019
    By webmaster
  • Gas

    El presidente Tuquia: Erdogan anuncia la construcción de instalaciones para suministrar gas ruso a Europa

    21 octubre, 2022
    By Mónica Matassa
  • Petróleo

    Petróleo: “Los reservorios convencionales todavía tienen mucho potencial para aportar nuevas reservas”

    8 enero, 2025
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Petróleo

    Petróleo-precios del crudo vuelve a subir mientras ue estudia posibilidad de prohibir petróleo ruso

  • Petróleo

    Reunión con el Secretario de Energía de la Nación por acuerdo energético

  • Petróleo

    El oleoducto Vaca Muerta Sur pasará por audiencia pública en Neuquén

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.