Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Actualidad: Terra Ignis recibirá asesoramiento técnico de TotalEnergies para la explotación de hidrocarburos

  • Empresas: YPF inaugura un nuevo RTIC en Neuquén para operación, mantenimiento y logística de Vaca Muerta

Empleos
Home›Empleos›Adaptar las redes eléctricas en la UE creará 500.000 empleos, según patronal

Adaptar las redes eléctricas en la UE creará 500.000 empleos, según patronal

By webmaster
18 enero, 2021
332
0
Compartir:
Adaptar las redes eléctricas a las necesidades de distribución de la transición energética en la Unión Europea precisará invertir entre 375.000 y 425.000 millones de euros hasta 2030 y generará 500.000 puestos de trabajos, según un análisis publicado este jueves por la patronal europea del sector, Eurelectric.

“Para ser apto para su propósito en un sistema de energía cada vez más descarbonizado, descentralizado y digitalizado, existe una necesidad urgente de aumentar las inversiones en las redes de distribución de Europa”, señaló Eurelectric en un comunicado.

La plataforma en Bruselas de las empresas eléctricas subrayó que “las redes de distribución son la columna vertebral de la transición digital y energética, ya que garantizan un flujo eléctrico continuo y confiable, integran la mayoría de las fuentes de energía renovables y permiten la creación de nuevos servicios para los consumidores”.

Y a partir de un estudio realizado por los organismos industriales Eurelectric, por Operadores de Sistemas de Distribución Europeos (E.DSO) y Deloitte en diez países europeos, estableció que en esta década habría que aumentar las inversiones “en un 50-70 %” en comparación con la década anterior.

Los motores de esa inversión, agrega Eurelectric, serán la transición energética en curso: expansiones y reemplazos relacionados con la integración de renovables variables como la solar y la eólica, el 70 % de las cuales se conectará a nivel de distribución , así como a la progresiva electrificación de la industria, el transporte y la edificación.

Pero también se hace necesario reforzar la inversión, según la patronal del sector, debido al envejecimiento de las infraestructuras, ya que “el estudio encuentra que aproximadamente un tercio de las redes de la UE ya tiene más de 40 años” y “es probable que esta proporción supere el 50 % para 2030”.

Pese a que la patronal espera un importante aumento de la inversión, cree que “es probable que el impacto en los precios de la electricidad y las tarifas de la red sea moderado si proporciona las condiciones marco adecuadas y un diseño de tarifas inteligente”.

Además, el estudio muestra que alrededor del 90 % de las inversiones, o entre 30.000 y 35.000 millones de euros de ingresos anuales, podrían ser captados por los fabricantes y proveedores de servicios de la UE gracias a los planes comunitarios de recuperación tras la pandemia de coronavirus.

Eurelectric agrega que “los beneficios sociales en relación con la sostenibilidad, la economía y la competitividad, provocados por esta transformación, superarán los impactos económicos”, ya que “la UE podría ahorrar más de 175.000 millones de euros en importaciones de combustibles fósiles al año y, en última instancia, reducir los costes medios de la electricidad. EFE

Fuente: TN.

Artículo previo

Tarifas: las generadoras de electricidad advierten que ...

Próximo artículo

Tarifas: Los servicios de luz y gas ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Empleos

    Empleos: Por Vaca Muerta, Neuquén tiene más obreros de la construcción que todo el resto de la Patagonia

    31 enero, 2025
    By Mónica Matassa
  • Empleos

    Empleo: Hidrocarburos y desarrollo; el nuevo eje que pisa fuerte en la campaña marplatense

    4 agosto, 2025
    By Mónica Matassa
  • Empleos

    Según datos de la delegación Neuquén llegan 500 extranjeros por mes para trabajar en Vaca Muerta

    27 marzo, 2023
    By Mónica Matassa
  • Empleos

    Petroleros lanzan un ultimátum a las empresas de Vaca Muerta: “Van a tener problemas”

    21 junio, 2023
    By Mónica Matassa
  • Empleos

    Empleo: Las empresas locales vuelven a tentar a argentinos en el exterior

    16 abril, 2025
    By Mónica Matassa
  • Empleos

    YPF: EL ELEGIDO DE MILEI TRANQUILIZA A LOS GREMIOS DE VACA MUERTA Y LA PRIVATIZACIÓN YA NO ES MALA PALABRA

    29 noviembre, 2023
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Petróleo

    TOMAN MEDIDAS PARA EVITAR QUE LOS INCENDIOS LLEGUEN A UN YACIMIENTO DE PETRÓLEO EN JUJUY

  • Gas

    Bordet inauguró obras de gas y de saneamiento en el norte entrerriano

  • Petróleo

    OPEP bajará la producción 2 millones de barriles por día

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.