Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Empresas: Energía que Transforma en la Patagonia; Marita Rabert y Energy Transformer

  • Empresas: Excelencia y competitividad para posicionar la energía argentina

Informes
Home›Informes›Acuerdo sobre hidrocarburos suscrito por Abinader y Fernández en Argentina

Acuerdo sobre hidrocarburos suscrito por Abinader y Fernández en Argentina

By webmaster
11 marzo, 2022
552
0
Compartir:
El presidente Alberto Fernández recibió este miércoles en la Casa Rosada a su par de República Dominicana, Luis Abinader Corona, con quien compartió un almuerzo de trabajo y encabezó la firma de una declaración conjunta para promover el desarrollo hidrocarburífero entre ambos países, entre otros acuerdos productivos y de cooperación sanitaria.

“Con el presidente tenemos una mirada común sobre los problemas que enfrentan el mundo y la región, y pudimos corroborar a lo largo de este tiempo de conversación que esas preocupaciones tienen que ver con la necesidad de lograr una mejor hermandad entre los pueblos de Latinoamérica y el Caribe, y definitivamente llegar al desarrollo social que nuestros pueblos necesitan”, explicó el mandatario argentino en declaraciones a la prensa que brindó junto a Abinader Corona, en el Salón Blanco de la Casa de Gobierno.

Y destacó asimismo las “enormes coincidencias” en temas de la agenda bilateral e internacional, así como las oportunidades que existen para incrementar las inversiones y el comercio bilateral de servicios como el desarrollo tecnológico y satelital.

“Para nosotros sería un enorme placer poder trabajar con ustedes a través del INVAP y desde las universidades nacionales que están trabajando en esta materia”, precisó al respecto Fernández y añadió: “Creemos que tanto los satélites que ya Argentina tiene en funcionamiento como los que vamos a construir a partir de ahora pueden servir mucho para prepararnos ante el cambio climático en Centroamérica y el Caribe”.

En tanto, Abinader resaltó “que los acuerdos bilaterales han sido extendidos a otras áreas que van a ser de mucha importancia para la República Dominicana, y en colaboración con la tecnología de punta argentina”.

Y remarcó, puntualmente, “que la asesoría para la industria vinícola va a ser de gran ayuda” para República Dominicana, en tanto que informó que “en el caso del acuerdo en materia de trasplantes empezaremos por el área pediátrica, pero vamos a extenderla a otras áreas para salvar cada vez más vidas”.

Luego de mantener un encuentro bilateral, Fernández, junto a la primera dama, Fabiola Yañez, ofreció a su par y la primera dama de República Dominicana un almuerzo en el Salón Eva Perón.

Acompañaron al mandatario argentino durante la actividad los ministros de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, Santiago Cafiero; Salud, Carla Vizzotti; Agricultura, Ganadería y Pesca, Julián Domínguez; y el presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, Sergio Massa.

Durante la ceremonia, la jefa de la cartera sanitaria suscribió la hoja de ruta para la implementación de un convenio de cooperación y asistencia técnica entre el Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante de la Argentina (INCUCAI) y el Instituto Nacional de Coordinación de Trasplantes de República Dominicana (INCORT), con el objetivo de avanzar en un programa de trasplante hepático pediátrico en ese país, y que fue suscrito en enero de este año.

En tanto, el ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca, Julián Domínguez, firmó un acuerdo de cooperación técnica para mejorar las prácticas en producción vinícola entre ambos países, y un Memorándum de Entendimiento en materia sanitaria y fitosanitaria.

Durante la audiencia previa con Abinader Corona, Fernández valoró el accionar de Cascos Blancos en materia de asistencia humanitaria y expresó la voluntad de profundizar el intercambio y cooperación en la relación bilateral y con la región en general.

Agradeció asimismo el apoyo recibido para su asunción como Presidente Pro Tempore de la CELAC, así como también el permanente acompañamiento en la cuestión Malvinas, tanto a nivel bilateral como en los foros multilaterales.

La comitiva dominicana que llegó anoche al país está integrada por la primera dama, Raquel Arbaje; los ministros de Relaciones Exteriores, Roberto Álvarez Gil; y de Industria y Comercio y Mipymes, Víctor Bisonó Haza; el presidente de la Refinería Dominicana de Petróleo (REFIDOMSA), Leonardo Aguilera; y el embajador en Argentina, Gustavo Enrique Hernando Castillo.

Artículo previo

Omar Gutiérrez y Paolo Rocca se reunieron ...

Próximo artículo

Hidrocarburos offshore: ¿puede la Argentina pasar a ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Informes

    Ciudad de Buenos Aires: Promueven dos proyectos para un transporte público no contaminante

    24 junio, 2021
    By webmaster
  • Informes

    Hidrógeno verde, un diamante en bruto

    20 noviembre, 2020
    By webmaster
  • Informes

    Este año comenzarían a construirse tres plantas de litio a escala comercial en Salta

    4 enero, 2022
    By webmaster
  • Informes

    Creció la producción de gas y petróleo, pero hay alerta por el futuro

    21 noviembre, 2019
    By webmaster
  • Informes

    En marzo, 10 de 12 sectores superaron niveles pre pandemia según la UIA

    24 mayo, 2021
    By webmaster
  • Informes

    Desmienten que el yacimiento petrolero Caimancito esté en peligro

    16 octubre, 2020
    By webmaster

Está interesado

  • Petróleo

    El Banco Mundial prevé que el barril promediará los US$ 35 en 2020

  • Petróleo

    Petróleo: Estas son las 10 áreas que producen más del 80% del petróleo de Vaca Muerta

  • Petróleo

    Reflotan la posible instalación de una refinería petrolera en Chubut

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.