Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Infraestructura: TGS impulsa la construcción de un único poliducto para los distintos proyectos de separación de líquidos del gas

  • Empresas: Los dueños de Shell en Argentina empiezan a recibir ofertas por sus estaciones de servicio

Vaca Muerta
Home›Vaca Muerta›Acuerdo entre los gremios petroleros y las empresas

Acuerdo entre los gremios petroleros y las empresas

By webmaster
18 octubre, 2019
551
0
Compartir:
Resolvieron adelantar un aumento del 9% que estaba pactado para noviembre. El 29 de octubre se volverán a reunir.

Las cámaras empresariales del sector hidrocarburífero se reunieron ayer con los sindicatos petroleros de todo país y resolvieron adelantar un 9% del acuerdo firmado en mayo y se volverán a ver las caras el próximo 29 de octubre, dos días después de las elecciones presidenciales.

En mayo las partes firmaron el último acuerdo paritario que selló un 28% de aumento en tres cuotas. La primera fue de 10% y se hizo efectiva en junio, la segunda debía realizarse en noviembre, pero por la reunión de ayer, se acordó adelantarla un mes y se pagará con los sueldos de octubre. De esta manera, si se acuerda algún aumento en la próxima reunión, será sobre esa base.

Si se respeta lo que se firmó en mayo, la última cuota del 9% se hará vigente en febrero del año próximo.

La verdadera reunión paritaria se hará el 29 de octubre, ahí se juntarán las partes para hacer efectiva la cláusula segunda de la paritaria de mayo que preveía una revisión en caso de que el índice inflacionario aumente.

“Lo que acordamos es un paso más que estamos dando en una situación de país bastante delicada, fue dentro de un marco de paz social. Esto de alguna manera hay que reconocerlo porque los petroleros siempre hemos resuelto las cosas sentado en las mesas de negociación”, expresó el titular del gremio de Petroleros Jerárquicos de Neuquén, Río Negro y La Pampa, Manuel Arévalo, en diálogo con “Río Negro”.

Si bien la revisión estaba acordada desde mayo, las empresas argumentaron que por el congelamiento del precio del barril y de los combustibles “no era posible” abrir las paritarias. Sin embargo, ante la presión del sindicato de Petroleros Privados de Neuquén, Río Negro y La Pampa se logró adelantar los encuentros y llegar a un acuerdo previo a las elecciones presidenciales.

Por último, en la reunión de ayer no se habló del pago del bono de $5.000, dispuesto por el decreto 665/2019, pero “se discutirá” en el encuentro del 29 de octubre.

Fuente: Río negro.

TagsPetroleros
Artículo previo

El extraño fenómeno de Bolivia: Evo Morales, ...

Próximo artículo

Tomada: “No es la adenda lo que ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Petróleo

    Los Petroleros impulsan una mesa “para defender la Cuenca por sobre todas las cosas”

    24 enero, 2023
    By Mónica Matassa
  • Economía

    Semana clave para salarios petroleros: qué pasará con el piso del 60%

    2 junio, 2020
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    Petroleros levantó el paro pero amenaza con nuevas medidas si no hay reincorporaciones

    28 noviembre, 2019
    By webmaster
  • Empleos

    Los Ministerios de Trabajo y Economía firmaron un acuerdo que beneficia a 50 mil trabajadores y trabajadoras del sector de ...

    9 agosto, 2023
    By Mónica Matassa
  • Economía

    Sindicatos petroleros se organizan para defender el fracking y el trabajo

    20 febrero, 2020
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Las cinco claves que las pymes presentarán para saltar la grieta y sostener la producción

    23 marzo, 2023
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    CONSIDERAN AL NUEVO ESQUEMA DE GAS COMO UN PRIMER PASO HACIA LA RECUPERACIÓN HIDROCARBURÍFERA

  • Petróleo

    Para JP Morgan, lo peor habría pasado (excepto petróleo y monedas emergentes)

  • Petróleo

    Más del 80% de la matriz energética argentina depende de combustibles fósiles

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.