Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: Eliminan retenciones a la exportación minera

  • Empresas: Tecpetrol cerró una serie de préstamos sindicados con bancos locales y del exterior por US$750 millones

Informes
Home›Informes›Acuerdan cancelar la concesión del área petrolera Ñirihuau, cerca de Bariloche

Acuerdan cancelar la concesión del área petrolera Ñirihuau, cerca de Bariloche

By webmaster
6 agosto, 2020
791
0
Compartir:
La medida llega casi 12 años después de la adjudicación del área para la exploración de hidrocarburos. Las petroleras YPF-Pluspetrol desistieron de su interés.

El Gobierno de Río Negro acordó con la unión transitoria de empresas YPF-Pluspetrol cancelar la concesión del área hidrocarburífera Ñirihuau, junto al parque nacional Nahuel Huapi, a 35 kilómetros de Bariloche.

El acuerdo se logró en noviembre pasado entre la Secretaría de Energía y las petroleras, durante la gestión de Alberto Weretilneck, pero esta semana fue publicado el decreto de la gobernadora Arabela Carreras que ratifica este convenio.

Las petroleras obtuvieron la concesión en 2008 durante el gobierno del radical Miguel Saiz pero hubo diferencias con la póliza de seguro (que inicialmente fue de 1,2 millones de dólares y luego se amplió a más de 8,3 millones de dólares) y demoras administrativas por lo que el contrato nunca se firmó, según relata el acta acuerdo a la que accedió RÍO NEGRO.

En el área que había sido concesionada existen emanaciones naturales de hidrocarburos que se escurre por el arroyo Las Minas, que desemboca en el río Ñirihuau y éste a su vez en el lago Nahuel Huapi. Esa situación genera un daño ambiental que los gobiernos sucesivos desatendieron a pesar de haber colocado tanques para contener el vertido de crudo.

El lugar no es de fácil acceso, se encuentra en Ñirihuau Arriba y dentro de una propiedad privada.

En 2018 RÍO NEGRO constató que el crudo seguía brotando y llegaba al arroyo Las Minas. Archivo

La licitación y concesión de esta área hidrocarburífera muy próxima a un parque nacional generó polémica, asambleas y manifestaciones en 2007 y 2008 cuando se lanzó la iniciativa pero de todos modos se avanzó con el compromiso de realizar una remediación ambiental que dos años atrás este diario constató que no se cumplió.

Ahora, el acuerdo que cancela la concesión de común acuerdo surgió ante la falta de contrato de explotación y la consulta a las empresas luego de 11 años de la licitación del área hidrocarburífera, que se realizó en el marco de un amplio plan que lanzó la provincia.

“Las partes declaran no tener interés en continuar con el proceso iniciado en año 2009 para el otorgamiento del permiso de exploración del área Ñirihuau y desisten mutuamente en continuar con las etapas del proceso pendientes de conclusión”, reza el acuerdo que firmó el exsecretario de Energía, Sebastián Caldiero con apoderados de YPF (Rolando Eliseo Rivera) y de Pluspetrol (Chirstian Amadeo Arias y Juan Manuel Ríos Toucedo).

Las petroleras “declaran extinguidos todos los derechos” sobre el área Ñirihuau, indica el acta y señala que el gobierno devuelve la póliza de caución que supera los 8 millones de dólares.

Fuente: Río Negro.

Artículo previo

Nielsen y las naftas: “ayudamos a un ...

Próximo artículo

BP proyecta no sacar más ni gas ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Informes

    La Liga Bioenergética alerta sobre la profundización de la crisis y pide una reunión con el Gobierno

    28 enero, 2020
    By webmaster
  • Informes

    Pymes rionegrinas irán a la Justicia contra La Pampa

    20 abril, 2020
    By webmaster
  • Informes

    Paraná con nuevas licitaciones para dragado y balizamiento

    9 septiembre, 2021
    By webmaster
  • Informes

    Servicios públicos: su utilización bajó 10,9% en enero

    16 abril, 2021
    By webmaster
  • Informes

    Entrevista a Darío Martínez: “No queremos que la gente deje de consumir para pagar las tarifas”

    13 noviembre, 2020
    By webmaster
  • Informes

    Informes: La trama que potencia las exportaciones en Vaca Muerta

    9 junio, 2025
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Electricidad

    Deuda de eléctricas del NEA con Cammesa trepa a más de $11.000 millones: Formosa sin deudas

  • Petróleo

    Un país europeo abastecerá plataformas petroleras con energía eólica

  • Gas

    Entre Ríos: La provincia revocó el contrato con Gas Nea por incumplimientos en sus obligaciones

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.