Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: Eliminan retenciones a la exportación minera

  • Empresas: Tecpetrol cerró una serie de préstamos sindicados con bancos locales y del exterior por US$750 millones

InformesSin categoría
Home›Informes›Actualizan los planes de contingencia ambiental de las petroleras

Actualizan los planes de contingencia ambiental de las petroleras

By webmaster
21 febrero, 2020
545
0
Compartir:
La subsecretaría de Ambiente de Neuquén solicitó una presentación especial a todas las empresas y por cada área. Buscan hacer foco en la protección de los recursos hídricos y en los programas para yacimientos linderos a zonas urbanas.

Hasta el próximo 16 de marzo tendrán tiempo las empresas productoras de hidrocarburos para presentar una actualización de su plan de contingencia anual que haga especial énfasis en el cuidado de los recursos hídricos y la protección de las zonas urbanas cercanas.

Así se desprende de la Disposición 60/20 que emitió hace pocos días la subsecretaría de Ambiente de la provincia de Neuquén y abarca a más de 160 concesiones petroleras, entre las tradicionales del convencional y los nuevos desarrollos de Vaca Muerta.

“Anualmente las empresas presentan los planes que cubren eventos normales, esperables, y hay una gran diversidad de planes según las zonas en donde esté cada área, por eso queremos focalizar sobre el cuidado de los recursos hídricos y las zonas urbanas que son las que avanzan hacia los yacimientos”, aseguró el director provincial de Ambiente, Marcelo Borella.

El funcionario detalló que estas nuevas presentaciones permitirán actualizar toda la información referida no sólo a las formas de comunicación de incidentes, sino también en torno a las medidas que se adoptarán para evitar por ejemplo que un derrame llegue a un río.

La exigencia alcanza a operadoras para trabajos tanto de explotación como exploración, perforación y reconocimiento, como así también al almacenamiento y transporte de hidrocarburos líquidos y gaseosos.

En números

160
es el total de áreas concesionadas por las que deberán presentarse los nuevos planes.

En tanto que en los planes de actuación ante incidentes se deberán detallar los enfocados en la protección de los ríos Colorado, Neuquén, Limay y los lagos y diques de la zona.

“Cuando hablamos de protección de la población en zonas de coexistencia entre los yacimientos y las urbanizaciones es porque estamos viendo por ejemplo en Plottier que se vienen autorizando loteos sobre líneas de exclusión de un yacimiento de la empresa Capex, y eso obliga al constante cambio del plan de prevención”, indicó Borella.

El dato

16
de marzo, es el plazo máximo que las firmas tienen para cumplir con el pedido.

Según se supo, el avance de estas urbanizaciones no sería por medio de asentamientos clandestinos sino de loteos que avanzan sobre áreas restringidas tanto para el tendido de líneas como por la cercanía a locaciones que si bien están en actividad, son de vieja data.

“Hay una situación de distintos poderes, porque son loteos que son potestad del municipio por lo que no tenemos manera de poder evitar ese avance”, indicó Borella.

En los últimos años se produjeron tres incidentes graves en la provincia, dos a raíz del descontrol de pozos de gas y petróleo en zonas aisladas, pero otro de los eventos ocurrió a escasos metros de un grupo de barrios y obligó a su evacuación hasta tanto la pérdida de gas fue controlada.

Fuente: Río Negro.

TagspetrolerasPozos
Artículo previo

CONICET: reutilizan dióxido de carbono para producir ...

Próximo artículo

Montamat: “Las Estaciones de Servicio deben tener ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Vaca Muerta

    Los planes 2020 de las petroleras para Vaca Muerta

    26 diciembre, 2019
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    Petroleras coinciden que Vaca Muerta multiplicará inversión y producción durante la próxima década

    8 junio, 2023
    By Mónica Matassa
  • Actualidad empresarial

    El Decreto 929 dió a Petronas los mismos beneficios que habían reconocido a Chevron

    29 noviembre, 2022
    By Mónica Matassa
  • Industria

    Proponen un nuevo esquema de proveedores pymes para operadoras

    8 junio, 2020
    By webmaster
  • Petróleo

    Petróleo: El crudo sube un 1% mientras crece la preocupación por el suministro

    25 octubre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Petróleo

    Lanzan un programa para reactivar los pozos de petróleo convencionales

    3 noviembre, 2020
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    El Gobierno dispuso que las distribuidoras no podrán anular contratos de suministro con las expendedoras de GNC

  • Gas

    ¿Cómo es la balanza comercial del gas en Argentina?

  • Petróleo

    Chubut cobró sólo 24 dólares por barril en mayo, lejos de los 45 fijados por decreto

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.