Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Vaca Muerta: La francesa Total recibió ofertas por dos codiciados yacimientos

  • Gas: El gobierno prorrogó por 20 años la licencia de Transportadora Gas del Sur

actualidad
Home›actualidad›Actualidad: YPF y la desconfianza de Chile; “Les cortamos el gas y lo recuerdan todas las semanas”

Actualidad: YPF y la desconfianza de Chile; “Les cortamos el gas y lo recuerdan todas las semanas”

By Mónica Matassa
30 mayo, 2025
157
0
Compartir:

Juan Jasson, gerente Comercial Gas Natural Regional de YPF, advirtió que el GNL seguirá siendo parte clave de la matriz chilena.

Argentina volvió a exportar gas natural a Chile, pero la herida sigue abierta. La desconfianza sigue marcando la relación bilateral y el país deberá trabajar fuertemente para volver a ser un actor honesto. “Las conversaciones que tengo en Chile empiezan con la misma frase: ‘Ustedes son de Argentina, los que nos cortaban el gas hace 10 años, ¿no?’”, sostuvo Juan Jasson, gerente comercial de Gas Natural Regional de YPF.

En el marco del evento “Integración Gasífera en el Mercosur + Chile: Perspectivas”, organizado por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) y la Organización Latinoamericana de Energía (OLADE), Jasson sostuvo que la desconfianza está a flor de piel: “Después de que discutimos, la pregunta es: ‘¿No va a pasar más o sí?’. Esa es la marca que quedó, y la marca la hicimos nosotros”.

Del corte a la reconstrucción

La referencia del ejecutivo no es menor. Durante los años 2007 y 2008, la Argentina suspendió unilateralmente los envíos de gas natural a Chile debido a una profunda crisis energética interna. Esa decisión forzó a Chile a desarrollar una infraestructura propia de importación de gas natural licuado (GNL), incluyendo dos terminales que hoy siguen operativas.

“Tenemos que aprender a cumplir con nuestra palabra. Me parece que la venimos cumpliendo y me pone muy feliz que podamos exportar a Chile 365 días al año”, celebró el ejecutivo. Sin embargo, fue categórico: “Chile nunca va a dejar de traer GNL, sólo por las dudas, porque del otro lado hay argentinos”.

Apelando a una metáfora utilizada por un exCEO de Shell, Jasson recordó que “la reputación llega a pie y se va en Ferrari”, y que Argentina está pagando hoy el precio de haber incumplido en el pasado.

Para el ejecutivo, esa falta de confianza implica que, aunque el gas argentino sea competitivo, Chile siempre mantendrá una alternativa: “Siempre van a tener un plan B, porque nosotros los invitamos a que desarrollaran un plan B. No se los dejo olvidar, ¿saben por qué? Porque a mí me lo recuerdan todas las semanas”.

Nuevos horizontes para el gas

Más allá del vínculo con Chile, Jasson destacó que el mercado interno argentino de gas es maduro. “Argentina es un excelente mercado, pero ya está desarrollado”, explicó. Y recordó una frase que escuchó en su paso por Shell: “Somos petroleras y buscamos petróleo, y si encontramos gas es una mala noticia. Pero si tenemos ese problema, que sea grande”.

Gracias a esa “mala noticia” que fue encontrar grandes reservas de gas, Argentina construyó un ecosistema robusto en torno al GNC, incluso desde los años 80 y 90. “Tuvimos un problema muy grande y lo resolvimos bien. Creamos un mercado que ahora, gracias a Dios, es maduro”, afirmó.

Entre las oportunidades actuales, Jasson mencionó el crecimiento del GNC para camiones y los desarrollos en la industria petrolera que permiten reemplazar el uso de diésel por gas, tanto comprimido como licuado.

Para seguir leyendo haga click aquí.

Fuente: Más Energía.

TagsactualidadChileEmpresasGasGNLPetróleopetrolerasYPF
Artículo previo

Internacional: Inversión en exploración y producción de ...

Próximo artículo

Eventos: Referentes de la industria debatirán sobre ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Vaca Muerta

    YPF INVERTIRÁ 1.800 MILLONES DE DÓLARES EN VACA MUERTA

    11 marzo, 2020
    By webmaster
  • palermo aike

    Las peculiaridades del primer pozo de esquisto de Palermo Aike

    3 mayo, 2023
    By Mónica Matassa
  • internacional

    Internacionales: Petrobras descubre petróleo de alta calidad en aguas profundas del Atlántico

    15 mayo, 2025
    By Mónica Matassa
  • Petróleo

    Petróleo: “El sector convencional sigue siendo un pilar fundamental de la industria petrolera”

    26 mayo, 2025
    By Mónica Matassa
  • Medio ambiente

    Los residuos de Vaca Muerta aumentaron 35,2% en un año: cómo se tratan

    28 mayo, 2024
    By Mónica Matassa
  • Gas

    Gas: Distribuidoras podrían recurrir el nuevo tope que fijó el Enargas

    17 julio, 2025
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Petróleo

    Un derrame de petróleo afecta la playa de Kilómetro 8

  • Gas

    Mapuches insisten en condicionar la construcción del gasoducto Néstor Kirchner

  • Petróleo

    ¡GP de las Estancias y el Petróleo!

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.