Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: El cobre espera inversiones por más de US$20.000 millones

  • Gas: Habrá un segundo barco para exportar el GNL de Vaca Muerta por USD 20.000 millones

actualidad
Home›actualidad›ACTUALIDAD: REFINERÍA PATAGÓNICA ABANDONADA Y A REMATE

ACTUALIDAD: REFINERÍA PATAGÓNICA ABANDONADA Y A REMATE

By Mónica Matassa
20 febrero, 2025
432
0
Compartir:

Refinadora Neuquina Sociedad Anónima (Renesa) fue inaugurada con bombos y platillos en 2010, funcionó poco tiempo y apenas utilizó el 12% de su capacidad. Hoy está abandonada a la espera de la resolución de un millonario juicio.

Renesa, integraba junto a Maikop y Petrolera Argentina el conglomerado de empresas que formaban el “Grupo Más Energía”, presidido por Miguel Schvartzbaum.

La refinería del parque industrial de Plaza Huincul acaparaba en el 2010 todos los reflectores y una y otra vez se anunciaba que junto a sus firmas emparentadas procesarían el 7,5% de los combustibles del país.

Para su montaje y ampliación recibió créditos de Nación por 124 millones de dólares, del ENIM por 130 millones de pesos y del Iadep otros tantos. Pero apenas funcionó por dos años, con un bajo nivel de producción y a ocho años de esa puesta en marcha hoy está cerrada, abandonada, y a la espera de la resolución del juicio iniciado por sus acreedores.

La historia se remonta al 2008 cuando el empresario puntano Schvartzbaum se postuló para acceder al plan “Refinación Plus” de Nación para producir naftas de alto octanaje. Un año más tarde recibió el visto bueno, comenzó con la obra y planteó que entraría en producción para abril del 2011.

Pero en 2009 el presupuesto de la refinería pasó de 77 a 99 millones de dólares y un año después el ministerio de Planificación Federal que conducía Julio De Vido comenzó a adelantarle fondos. La fecha programada para la puesta en marcha llegó y pasó. No obstante, seis meses después, y pese al incumplimiento, comenzó a recibir los fondos de Nación correspondientes a la etapa de producción.

97.838 metros cúbicos fue el total de la producción que tuvo la refinería, según la Oficina Anticorrupción.

En agosto de 2012 la planta comenzó a funcionar pero, sobre una proyección de producción anual de 445.000 metros cúbicos, sólo logró llegar al 12,4% de su capacidad.

Finalmente, en el 2014 entró en la parálisis que finalmente la llevó al concurso de acreedores. La “planta modelo” apenas había producido en todos esos meses 97.000 metros cúbicos de combustibles. Los números indican que en el 2016 Renesa ya le debía al Estado 124 millones de dólares.

Para seguir leyendo haga click aquí

Fuente: LU17

TagsCombustibleHidrocarburosPetróleo
Artículo previo

Empresas: “YPF no ha tomado ninguna decisión ...

Próximo artículo

Empresas: REFSA Hidrocarburos se consagró en la ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • capacitacion

    El IAPG lanza la Escuela Técnica Virtual para la Tecnicatura en Petróleo y Gas

    6 julio, 2023
    By Mónica Matassa
  • eventos

    Eventos: Pablo González, ex presidente de YPF, disertará sobre el futuro de los hidrocarburos en Argentina

    16 agosto, 2024
    By Mónica Matassa
  • Gas

    Gas: El área de Vaca Muerta que ya produce la misma cantidad que todos los yacimientos de Bolivia

    23 junio, 2025
    By Mónica Matassa
  • Petróleo

    Petróleo: Los desafíos de la Cuenca del Golfo San Jorge para sostener un aporte clave a la producción en Argentina

    14 febrero, 2025
    By Mónica Matassa
  • Petróleo

    La Repregunta. Daniel Dreizzen: “En los 2000, la Argentina producía 800 mil barriles de petróleo diarios; hoy, 600 mil”

    24 abril, 2023
    By Mónica Matassa
  • Actualidad empresarial

    Pampa Energía crece en gas natural y ya tiene planes en shale oil

    14 septiembre, 2023
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    Con su gas en declive, Bolivia se enfrenta a una transición energética involuntaria

  • Petróleo

    China aumentará las compras de petróleo en el 2021

  • Gas

    Gas: El gas de Vaca Muerta y sus primeros pasos para llegar a Brasil

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.