Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Nollmann SA

  • Hidrocarburos: Chubut arrancó con la extracción “no convencional”; cuáles fueron los resultados del primer pozo

actualidad
Home›actualidad›Actualidad: Mesa de trabajo por Medianito, “Vinimos a escuchar la propuesta de PCR”

Actualidad: Mesa de trabajo por Medianito, “Vinimos a escuchar la propuesta de PCR”

By Mónica Matassa
30 octubre, 2024
226
0
Compartir:

En 25 de Mayo, se reunió por tercera vez la Mesa de Trabajo creada por el gobernador Sergio Ziliotto para abordar una nueva concesión del área petrolera de “El Medanito”.

El secretario de Energía y Minería, Matías Toso, reveló que “los diputados tendrán dos opciones, o la continuidad de PCR ó una licitación”, y adelantó que “quien sea tendrá que presentar un nuevo plan de inversiones. Vinimos a escuchar el de PCR”.

Los integrantes de la Mesa viajaron y a las 8 de la mañana se reunieron en la sede comunal, donde los esperaba el intendente Leonel Monsalve, para iniciar las actividades. Entre ellos destacó la presencia del secretario Provincial de Energía y Minería, Matías Toso.

También la secretaria de Ambiente y Cambio Climático, Vanina Basso; la presidenta de Pampetrol, María de Los Ángeles Roveda; el subsecretario de Hidrocarburos y Minería, Gonzalo Sondon junto al director de Minería e inspecciones, Cristián Buss; entre otros. En tanto, de las cuatro diputadas y diputados nominados por la Cámara, solo asistió Enrique Juan.

Desde allí, munidos de elementos de seguridad, iniciaron la visita a la zona petrolera en cuestión, donde recorrieron el área especialmente distintos pozos y baterías de extracción. También las plantas de generación de energía eléctrica, de tratamiento de gas y crudo, y, por último, la refinería de Refipampa.

Posteriormente, ya de regreso a 25 de Mayo, los directivos de Petroquímica Comodoro Rivadavia, se extendieron en su proyecto de inversión mediante el cual pretenden una renovación del actual contrato de operación.

Más pozos y trabajo.

El secretario de Energía, Matías Toso, hizo declaraciones para radio municipal. “La idea de hacer aquí es la reunión es para que los componentes de la Mesa, diputados, quienes serán los responsables de decidir el tema, tomen contacto con la realidad.

De cómo funciona un yacimiento, como es la explotación, y cuáles son las alternativas que propone PCR para los próximos años. Queremos acercarles la mejor información para que tomen una decisión a corto plazo”.

El secretario Toso, abordó un tema no menor: que La Pampa tiene una extracción tradicional mientras que en Vaca Muerta están usando otros como el fracking. “Eso ha crecido enormemente y ha dejado poco para las cuencas tradicionales como las nuestras, por eso hay que elegir las mejores opciones”, dijo.

Plan de Inversión.

En cuanto a la nueva concesión fue claro: “Siempre que vence un contrato se busca un nuevo Plan de Inversión, ya sea con la empresa que está trabajando, o buscar, mediante una licitación nuevas empresas pensando en un mayor plazo, hablamos de al menos 25 años. Son las dos opciones que tendrán los diputados provinciales”.

“Y no debemos olvidar otro componente relevante que es la participación de PamPetrol que, en cualquiera de los casos, va a garantizar que se contrata mano de obra pampeana, que se realicen concursos de mediano plazo con las empresas de servicios, y equilibrar los intereses del sector privado con las necesidades públicas de la municipalidad y la Provincia”, agregó.

Para seguir leyendo haga click aquí

Fuente: La Arena

TagsenergíaHidrocarburosinversionesmineríaVaca muerta
Artículo previo

Minería: Funcionarios de Canadá visitaron a Cornejo ...

Próximo artículo

Informes: OLADE, regional energético 2024

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Renovables

    Las ventas de vehículos eléctricos aumentan 60% a nivel mundial, pero la infraestructura de recarga no avanza al mismo ritmo

    28 abril, 2023
    By Mónica Matassa
  • política

    Política: Santa Cruz y provincias productoras buscan acciones para busca sostener la producción petrolera convencional

    29 mayo, 2025
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta: Nuevos equipos y avances en la perforación para 2025

    27 diciembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Gas

    La quita de subsidios en el gas podría implicar subas de hasta el 102%

    4 diciembre, 2023
    By Mónica Matassa
  • Empresas

    Empresas: El próximo 13 de diciembre YPF pone en marcha el Real Time Intelligence Center

    22 noviembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Economía

    El cepo pega en Vaca Muerta: anticipan parálisis inminente de las operaciones por las restricciones a los importados

    25 julio, 2023
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    Plan GasAr: adjudican a empresas los volúmenes adicionales de la segunda licitación de gas

  • Gas

    Gas: TotalEnergies cerró un acuerdo con Bolivia para exportar gas de Vaca Muerta a Brasil

  • Petróleo

    Rusia: Se derrama 3.000 metros cúbicos de petróleo

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.