Actualidad: Mendoza lanza una plataforma digital para atraer inversiones en minería, energía e hidrocarburos

“Invertir en Mendoza” busca posicionar a la provincia como un destino estratégico para capitales nacionales e internacionales.
Mendoza lanza una plataforma digital para atraer inversiones en minería, energía e hidrocarburos. El objetivo es mostrar el potencial y acelerar el financiamiento de los proyectos.
El Gobierno de Mendoza presentó oficialmente “Invertir en Mendoza”, una nueva plataforma digital diseñada para centralizar, ordenar y exhibir proyectos de inversión en sectores estratégicos como minería, energía e hidrocarburos.
El lanzamiento se realizó con la presencia de autoridades del Ministerio de Energía y Ambiente, la Subsecretaría de Energía y Minería, Impulsa Mendoza, Emesa y el EPRE.
La herramienta digital surge como parte de la política de impulso a las inversiones público-privadas que promueve la provincia, con el objetivo de generar mayor desarrollo productivo y atraer capitales para iniciativas de alto impacto económico.
“Invertir en Mendoza es una plataforma clara, ágil y transparente que pone a disposición de inversores nacionales e internacionales un catálogo con todos los proyectos y herramientas que ofrece el Estado para facilitar la inversión”, explicó la ministra de Energía y Ambiente, Jimena Latorre.
En esa línea, destacó la inclusión de brochures, incentivos económicos, información sobre el capital humano disponible y beneficios tributarios como la extensión cero de Ingresos Brutos para proyectos de energías renovables.
La iniciativa busca responder a interrogantes estratégicos: ¿hacia dónde va Mendoza?, ¿qué sectores busca fortalecer?, ¿cómo se articula la matriz energética con la matriz productiva? Para ello, la plataforma reúne datos y oportunidades generadas por distintos organismos, como la Dirección de Hidrocarburos, Dirección de Minería, Emesa, EPRE y otros actores clave.
“El objetivo no es solo mostrar el potencial, sino también facilitar el contacto directo con el sector privado y acelerar el financiamiento de los proyectos”, agregó el subsecretario de Energía y Minería, Manuel Sánchez Bandini.
“Tenemos plena confianza en la competitividad de Mendoza como destino de inversión. Las experiencias en parques solares lo demuestran, y queremos seguir por ese camino”, añadió.
La plataforma pone el foco en tres sectores clave para el desarrollo de Mendoza:
Minería: La provincia cuenta con recursos minerales estratégicos para la transición energética global, acompañados por normativas claras que garantizan seguridad jurídica a los inversores.
Energía: Mendoza posee zonas aptas para el desarrollo de energías renovables y convencionales, en un entorno favorable para proyectos de gran escala.
Hidrocarburos: Las cuencas Cuyana y Neuquina atraviesan la provincia y representan un importante potencial en producción y exploración.
Para seguir leyendo haga click aquí
Fuente: Mejor Energía