Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Nollmann SA

  • Hidrocarburos: Chubut arrancó con la extracción “no convencional”; cuáles fueron los resultados del primer pozo

actualidad
Home›actualidad›Actualidad: La UTN y la Cámara Argentina de Empresas Mineras crearon el HUB de Minería

Actualidad: La UTN y la Cámara Argentina de Empresas Mineras crearon el HUB de Minería

By Mónica Matassa
24 abril, 2025
187
0
Compartir:

La Universidad Tecnológica Nacional (UTN) aprobó la constitución del Hub de Minería, iniciativa conjunta de la Universidad y la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM), con el objetivo de impulsar el desarrollo tecnológico, la capacitación profesional y la promoción de una minería sostenible en el país.

Este Hub de Minería permitirá articular acciones en formación profesional, divulgación científica, desarrollo tecnológico, promoción de buenas prácticas ambientales y fortalecimiento de economías regionales, en concordancia con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

La Secretaría de Cultura y Extensión Universitaria del Rectorado coordinará las acciones para la puesta en marcha del Hub de Minería, en articulación con las Facultades Regionales de la UTN y la CAEM.

El Hub permitirá articular acciones en formación profesional, divulgación científica, desarrollo tecnológico, promoción de buenas prácticas ambientales y fortalecimiento de economías regionales, en concordancia con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Para CAEM esta iniciativa es un hito para el sector minero

Alejandra Cardona, Directora Ejecutiva de la CAEM informó a Energy Report que la creación del Hub de Minería, surgió como “una iniciativa conjunta entre la CAEM y la UTN y representa un hito destacable para el sector minero argentino, especialmente en el actual contexto de expansión y perspectivas de crecimiento”.

Cardona sostuvo que “para el acuerdo se tuvo en consideración el amplio alcance geográfico de la UTN, que con más de 30 sedes en todo el país, facilita una acción capilar estratégica”.

En esa misma línea agregó que “su cercanía a las regiones mineras resulta crucial por dos razones fundamentales: La primera, colaborar con la formación de recursos humanos que nos permita adelantarnos y mitigar potenciales cuellos de botella en cuanto a las posiciones laborales que requieren saberes técnicos específicos; y la segunda, fomentar el desarrollo regional al brindar a las comunidades locales mayores oportunidades de inserción laboral”.

A su vez agregó a este medio “que esta alianza promueve la colaboración entre la academia y el sector productivo, generando un espacio propicio para la investigación y el desarrollo de innovaciones tecnológicas”.

Carácter federal de la UTN

Además de ser la única universidad del país que tiene a la ingeniería como prioridad en su oferta académica, la UTN posee carácter federal, por incluir a todas las regiones de Argentina.

Cuenta con 33 sedes distribuidas en la región del Noreste (Provincia de Chaco); Noroeste (Provincia Tucumán); Cuyo (Provincias de La Rioja y Mendoza); Centro (Provincias de Córdoba, Entre Ríos y Santa Fe); Metropolitana y Bonaerense (Ciudad y Provincia de Buenos Aires); Sur (Provincias de Chubut, Neuquén, Santa Cruz y Tierra del Fuego).

Desde la Universidad destacan que esta característica se traduce en un permanente e íntimo vínculo con los sistemas productivos regionales que promueven un fructífero intercambio académico nacional.

Para seguir leyendo haga click aquí

Fuente: Ambito

TagsCAEMminería
Artículo previo

Petróleo: Pecom agranda su inversión en Chubut ...

Próximo artículo

Minería: Taca Taca, el proyecto de cobre ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • minería

    Minería: El tratado minero entre Argentina y Chile, un modelo de cooperación transfronteriza que cobra impulso

    24 septiembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • minería

    Minería: Segunda minera mundial avanza con la compra de un proyecto en Calingasta

    27 diciembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • minería

    Comienza a producir el yacimiento de litio más grande del mundo

    13 mayo, 2024
    By Mónica Matassa
  • minería

    Buscan seguir afianzando la cooperación técnica de empresarios e instituciones de Jujuy con el SEGEMAR

    19 mayo, 2023
    By Mónica Matassa
  • minería

    Un proyecto de oro y platino en Santa Cruz cambió de manos

    23 mayo, 2024
    By Mónica Matassa
  • minería

    Gobierno de Catamarca y empresas mineras avanzan con plan estratégico de desarrollo de la Puna

    16 junio, 2023
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Petróleo

    Cauchari: el petróleo solar de Jujuy se prepara para otro salto tecnológico

  • Petróleo

    El barril de petróleo inestable por el conflicto entre Estados Unidos e Irán

  • Petróleo

    SUBE EL PRECIO DE PETRÓLEO POR ALTO CUMPLIMIENTO EN RECORTES DE PRODUCCIÓN

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.