Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • La Mirada: “Lo mejor todavía está por venir”; el optimismo de uno de los empresarios más importantes de Argentina

  • Vaca Muerta Sur: terminaron el primer tramo y la obra avanza con tres meses de ventaja

actualidad
Home›actualidad›Actualidad: Equinor pide condiciones para crecer más rápido en Vaca Muerta

Actualidad: Equinor pide condiciones para crecer más rápido en Vaca Muerta

By Mónica Matassa
16 septiembre, 2024
267
0
Compartir:

La pregunta es cuán rápido se puede lograr y qué incentivos tenemos para alcanzar el ritmo que podríamos tener”, dijo.

En el evento “Shale en Argentina”, organizado por el Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG) en Houston, Max Medina, gerente de activos de Vaca Muerta en Equinor, puso el foco en la necesidad de contar con mayores incentivos para escalar la producción en sus bloques de la cuenca neuquina.

Medina compartió el panel “Ongoing & Future Developments II” junto a Jim Navratil, gerente general de Upstream de Argentina para Chevron, y Martín Cevallos, director de Exploración de CGC.

El directivo de origen venezolano informó que, actualmente, Equinor produce entre 55.000 y 60.000 barriles por día en sus dos bloques en Vaca Muerta: Bandurria Sur y Bajo del Toro. Ambos desarrollos, en asociación con YPF y Shell, tienen un potencial de crecimiento considerable. “Estimamos que ambos bloques podrían llegar a producir hasta 100.000 barriles por día o más”, indicó.

Las condiciones para desarrollar Vaca Muerta

Sin embargo, el directivo subrayó que para alcanzar esos niveles de producción se requieren condiciones favorables. “Hay varias posibilidades para esa expansión. La pregunta es cuán rápido se puede lograr y qué incentivos tenemos para alcanzar el ritmo que podríamos tener”, expresó. Además, señaló que todavía hay “muchos desafíos que siguen siendo un problema para nosotros”.

Medina detalló que en el bloque Bajo del Toro, Equinor posee una participación del 50% y está finalizando la fase piloto en la parte norte, con una concesión de explotación ya otorgada. Este bloque, aunque aún en las primeras etapas de desarrollo, registra una producción bruta de 4.000 barriles por día con 16 pozos en actividad. “Estamos trabajando con el operador para avanzar rápidamente”, aseguró.

En Bandurria Sur, donde Equinor tiene una participación del 30%, el desarrollo también avanza con YPF y Shell. El directivo destacó que ambos bloques tienen “un gran potencial de crecimiento”, pero insistió en la necesidad de más incentivos para que la expansión se acelere de manera más eficiente.

Compromiso con la eficiencia y las bajas emisiones

Medina también remarcó el compromiso de Equinor con la eficiencia y la reducción de emisiones en sus operaciones en Vaca Muerta. Desde 2017, la compañía ha invertido más de 700 millones de dólares en la región, no solo para aumentar la producción, sino también para implementar estándares internacionales de seguridad y prácticas de bajas emisiones de carbono.

“Hemos trabajado para aplicar los estándares de salud, seguridad y medio ambiente (HSE) que tenemos en nuestro portafolio internacional en Argentina. Reducir la quema de gas no solo tiene sentido ambiental, sino también económico”, comentó, subrayando que la monetización del gas es clave en un país que necesita maximizar sus recursos.

Para seguir leyendo haga click aquí

Fuente: Más Energía

TagsGasNeuquénPetróleoVaca muerta
Artículo previo

Empresas: Se define la venta de Exxon, ...

Próximo artículo

Economía: La Provincia intima a petrolera a ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Gas

    ENERGÍA ARGENTINA E YPFB FIRMARON LA NOVENA ADENDA AL CONTRATO DE SUMINISTRO DE GAS NATURAL

    17 junio, 2024
    By Mónica Matassa
  • Actualidad empresarial

    Vaca Muerta: Trafigura rubricó su acuerdo con Capex y financiará el desarrollo de una nueva área

    6 julio, 2023
    By Mónica Matassa
  • Empresas

    Empresas: SLB y Proshale completaron el pozo horizontal más largo de la formación y alcanzaron el récord de 7.436 metros

    15 enero, 2025
    By Mónica Matassa
  • Gas

    Neuquén: Otras 18 familias de San Lorenzo Sur tienen acceso al servicio de gas domiciliario

    12 abril, 2023
    By Mónica Matassa
  • Gas

    Aumentos para Consumidores Industriales de Gas Natural: El detalle completo

    24 abril, 2024
    By Mónica Matassa
  • Economía

    Kulfas: “Hay que profundizar el rol estatal de YPF, pactar precios de combustibles y pesificar el gas para el consumo ...

    11 octubre, 2019
    By webmaster

Está interesado

  • Petróleo

    Asia incrementó sus importaciones de petróleoAsia incrementó sus importaciones de petróleo

  • Gas

    Media sanción al proyecto de zonas frías

  • Electricidad

    Afectadas por la emergencia cooperativas reclamaron por carta a Santiago Cafiero postergar el pago de la energía eléctrica

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.