Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Vaca Muerta: Marín minimizó la baja de rigs “tenemos todo el derecho de hacerlo”

  • Inversiones: YPF, a punto de cerrar la compra de dos áreas de TotalEnergies en el norte de Vaca Muerta

actualidad
Home›actualidad›Actualidad: El petróleo subió más de 10% tras el ataque de Israel a Irán y crece el temor por el estrecho de Ormuz

Actualidad: El petróleo subió más de 10% tras el ataque de Israel a Irán y crece el temor por el estrecho de Ormuz

By Mónica Matassa
17 junio, 2025
232
0
Compartir:

Los precios del crudo Brent y del WTI se dispararon tras el ataque aéreo lanzado por Israel. Analistas alertan sobre el riesgo de interrupción del suministro global si Irán responde cerrando el estrecho de Ormuz.

El precio del petróleo subió más de 10% tras un ataque de Israel a Irán. Analistas temen un bloqueo del estrecho de Ormuz y una crisis global en el suministro.

El conflicto entre Israel e Irán encendió las alarmas en los mercados. La madrugada del viernes, tras un ataque israelí que fue calificado como “preventivo”, los precios del petróleo registraron un salto superior al 10%. Las cotizaciones internacionales reaccionaron de forma inmediata, ante el temor de que el conflicto derive en un bloqueo de rutas clave para el transporte de hidrocarburos.

Los precios del crudo Brent, que sirve de referencia para la Argentina, treparon hasta los 76,40 dólares por barril. Por su parte, el West Texas Intermediate (WTI), principal indicador de Estados Unidos, subió a 75,10 dólares. Según analistas energéticos, el repunte se debe a la posibilidad de una interrupción en el suministro, especialmente si se viera afectado el tránsito por el estrecho de Ormuz.

Preocupación internacional por el estrecho de Ormuz

La agencia marítima británica ya había advertido sobre los posibles riesgos para la navegación en la región. En su informe señaló que la creciente tensión podría derivar en una escalada militar que afecte vías fluviales críticas en el Golfo, el Golfo de Omán y el estrecho de Ormuz, zonas fronterizas con Irán.

El analista Arne Rasmussen, de Global Risk Management, advirtió que un eventual cierre del estrecho podría comprometer hasta el 20% del flujo mundial de petróleo. “Para el mercado del petróleo, la pesadilla absoluta es el cierre del estrecho de Ormuz”, afirmó en una publicación en LinkedIn.

Impacto en reservas y proyecciones energéticas

Desde JP Morgan indicaron que si Irán bloquea el paso por Ormuz, los precios del petróleo podrían escalar hasta 130 dólares por barril. Si bien consideran este escenario de baja probabilidad, reconocen que tendría un impacto global severo.

A esto se suma otro factor clave: la reciente caída de las reservas comerciales de petróleo en Estados Unidos, que se redujeron en 3,6 millones de barriles. Este dato refuerza la presión alcista en un contexto ya cargado de incertidumbre.

El Ministerio de Defensa de Israel confirmó el ataque contra Irán y anticipó una posible represalia. “Se espera un ataque con misiles y drones contra el Estado de Israel y su población civil en el futuro inmediato”, expresó el comunicado oficial. El ministro Israel Katz declaró el estado de emergencia en todo el territorio.

Por su parte, el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, aseguró que Washington no participó en la operación. Confirmó que fue una acción unilateral, mientras medios iraníes reportaban explosiones en las afueras de Teherán.

Para seguir leyendo haga click aquí

Fuente: El Intransigente

TagseconomíaHidrocarburosPetróleoPolíticaprecio
Artículo previo

Infraestructura: Vaca Muerta impulsa obras por todo ...

Próximo artículo

Empresas: Techint se suma al consorcio Vaca ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • minería

    Minería: una empresa australiana y otra chilena quieren invertir en proyectos de cobre en Argentina

    3 octubre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta se reactiva lentamente pero aumenta el retiro voluntario de los operarios

    3 julio, 2020
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    YPF en la AOG 2023: “Sin Vaca Muerta importaríamos US$16.000 millones en energía”

    13 septiembre, 2023
    By Mónica Matassa
  • protagonistas

    Protagonistas: Para el CEO de Tecpetrol, “Vaca Muerta es el horizonte y el motor fundamental”

    16 julio, 2025
    By Mónica Matassa
  • minería

    Empleo: Salta impulsa el desarrollo minero local en plena Puna

    23 junio, 2025
    By Mónica Matassa
  • minería

    La primera extracción de litio en Formosa la realizó REFSA Hidrocarburos

    17 noviembre, 2023
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Electricidad

    La reversión de las concesiones hidroeléctricas

  • Gas

    Se necesitaría una partida de $81.000 millones para mantener los subsidios al gas

  • Gas

    La historia del proyecto que podría “salvar” al país y quedó sepultado por la desconfianza a la Argentina

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.