Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Nollmann SA

  • Hidrocarburos: Chubut arrancó con la extracción “no convencional”; cuáles fueron los resultados del primer pozo

actualidad
Home›actualidad›Actualidad: Crece la brecha entre la producción de Vaca Muerta y la de hidrocarburos convencionales

Actualidad: Crece la brecha entre la producción de Vaca Muerta y la de hidrocarburos convencionales

By Mónica Matassa
11 marzo, 2025
237
0
Compartir:

Tanto el petróleo como el de gas de origen no convencional dominan el escenario de la matriz energética de Argentina.

Vaca Muerta tuvo su primer declino de producción de petróleo en enero último, pero después de nada menos que 17 meses consecutivos de aumento y donde la provincia de Neuquén logró números récord. El shale gas de la roca madre también es un importante protagonista de la matriz energética de Argentina. Mientras se esperan las estadísticas de febrero, Vaca Muerta es un motor económico para la Patagonia Norte y compensa la caída de la producción de las cuencas maduras.

Oil Production presentó el reporte “Tendencias Oil & Gas Argentina”, con los datos de enero de 20205. La consultora, que encabeza el ingeniero Marcelo Hischfeldt, detaca que la producción de petróleo a nivel nacional llegó a 746.648 barriles por día y que la de gas tuvo un promedio de 138,5 millones de metros cúbicos por día (MMm3/d).

La curva de producción del petróleo no convencional superó a la del convencional a principios del 2024 y continuó ascendiendo. A enero de 2025 se encuentra repartida un 59% de shale oil y un 41% de convencional. Este último segmento, principalmente cuencas como la del Golfo San Jorge y Cuyana, tiene el desafío de estabilizarse, por lo que se emplea nueva tecnología como la recuperación terciaria.

En tanto, la brecha de separación en el gas es más amplia: el 62% es no convencional (Vaca Muerta y también formaciones donde se produce tight) y 38% de convencional. “La producción de gas de Argentina tuvo un incremento del 11,2% respecto a la producción de diciembre de 2024”, apunta Oil Consulting.

El convencional, pese a estar más abajo, tuvo buenas noticias con la puesta en marcha de pozos offshore en Tierra del Fuego. “La producción de Gas de la cuenca Austral se incrementó un +20 % respecto al de diciembre de 2024,(de 16.0 a 20.6 MM m3/d) de la mano del incremento en la Concesión Cuenca Marina Austral-1, que opera TotalEnergies (+28 %)”, señala el informe.

Para seguir leyendo haga click aquí

Fuente: Mejor Energía

TagsEmpresasenergíaHidrocarburosVaca muerta
Artículo previo

Empresas: Chevron lanza una profunda reestructuracion a ...

Próximo artículo

Eventos: Pymes de Vaca Muerta se preparan ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • internacional

    ¿Por qué se atribuye este desastre ambiental a la presencia de hidrocarburos en dos playas limeñas?

    7 agosto, 2023
    By Mónica Matassa
  • Empleos

    Empleo: La minería sostiene más de 100.000 empleos y crece por octavo año consecutivo

    14 mayo, 2025
    By Mónica Matassa
  • internacional

    YPFB investigará campo de hidrocarburos inactivo en Santa Cruz en busca de petróleo

    22 noviembre, 2023
    By Mónica Matassa
  • Petróleo

    Un nuevo superpozo: 2100 barriles de petróleo diarios

    5 marzo, 2020
    By webmaster
  • Gas

    Gasoducto de Vaca Muerta: Autorizan un aumento extra de tarifas para llevar el gas a Brasil

    24 enero, 2023
    By Mónica Matassa
  • actualidad

    Actualidad: Un municipio rionegrino recibió los primeros fondos del bono petrolero otorgado por la provincia

    23 abril, 2025
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    Bolivia: Buscan suprimir los subsidios al gas y diésel de forma progresiva

  • Gas

    Entre Ríos: Se autorizó el llamado a licitación para la ampliación de la red de gas natural en Maciá

  • Petróleo

    Repsol, Equinor y Progress Resources realizan un hallazgo de petróleo en pozo del Golfo de México

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.