Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: El cobre espera inversiones por más de US$20.000 millones

  • Gas: Habrá un segundo barco para exportar el GNL de Vaca Muerta por USD 20.000 millones

actualidad
Home›actualidad›Actualidad: Ceisa se une a Fecene para impulsar el crecimiento energético en Vaca Muerta

Actualidad: Ceisa se une a Fecene para impulsar el crecimiento energético en Vaca Muerta

By Mónica Matassa
15 noviembre, 2024
183
0
Compartir:

En un paso estratégico hacia el fortalecimiento del sector energético, la Cámara de Empresas, Industria y Servicios de Añelo (Ceisa) ha formalizado su incorporación a la Federación de Cámaras del Sector Energético de la Provincia del Neuquén (Fecene).

El evento tuvo lugar en Añelo, el epicentro del desarrollo de Vaca Muerta, y contó con la presencia de destacados actores locales, incluyendo al intendente Fernando Banderet. La incorporación de Ceisa a Fecene marca un hito significativo para las empresas locales que operan en la industria hidrocarburífera.

El objetivo principal de esta alianza es promover el desarrollo sostenible y aumentar la competitividad de las empresas que forman parte del ecosistema de Vaca Muerta, una de las reservas de hidrocarburos no convencionales más importantes del mundo.

Con esta integración, se espera que las empresas de Añelo puedan acceder a nuevos programas de capacitación, incrementar sus oportunidades de negocio y participar en proyectos estratégicos que potencien su crecimiento en el ámbito energético.

El intendente Banderet, al respecto, subrayó la relevancia de esta unión para el desarrollo económico de la región. “Añelo es la ciudad más importante de toda la Argentina en materia de desarrollo energético. Lo que aportamos al resto del país es vital”, señaló, destacando el papel crucial que juega la localidad en la expansión del sector.

Además, Banderet destacó que esta adhesión permitirá a las empresas locales mejorar sus capacidades y enfrentar con mayor solidez los desafíos que impone el sector hidrocarburífero. Por otro lado, Raúl Martín, presidente de Ceisa, expresó su satisfacción por este nuevo paso y recalcó la importancia de la formación continua para las empresas de la región. “Estamos apostando mucho a la capacitación de nuestras empresas.

No se trata solo de ser de la localidad; es fundamental estar preparados para trabajar en una industria tan exigente como la hidrocarburífera”, indicó. Martín enfatizó que este enfoque en la capacitación es clave para garantizar la competitividad y la calidad de los servicios prestados por las empresas locales en un entorno tan especializado como el de Vaca Muerta.

Esta unión entre Ceisa y Fecene no solo refuerza la representatividad de las empresas de Añelo en el sector energético, sino que también establece una plataforma sólida para la colaboración en proyectos futuros. A través de esta alianza, se espera que las empresas de la región puedan acceder a recursos y conocimientos que les permitan innovar y adaptarse a las demandas del mercado, posicionando a Añelo como un polo de desarrollo y crecimiento en el corazón de Vaca Muerta.

Para seguir leyendo haga click aquí

Fuente: In Neuquén

TagsactualidadEmpresasHidrocarburosinversionesPetróleoVaca muerta
Artículo previo

Vaca Muerta: GeoPark logra un importante avance ...

Próximo artículo

Combustibles: Estacioneros se reunirán con Sturzenegger, pedirán ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • política

    Vaca Muerta, privatización de YPF y los subsidios: el plan energético de Javier Milei

    23 agosto, 2023
    By Mónica Matassa
  • Gas

    Enarsa: el motivo por el que apura importaciones de GNL y sigue de cerca a Vaca Muerta

    26 enero, 2023
    By Mónica Matassa
  • infraestructura

    Infraestructura: El aeropuerto de Perito Moreno creció más de un 300% y es clave para la minería en Santa Cruz

    28 mayo, 2025
    By Mónica Matassa
  • petroquímica

    Petroquímica: YPF se asociará con una empresa de EEUU para reconvertir la refinería de San Lorenzo y exportar biocombustibles para ...

    17 junio, 2025
    By Mónica Matassa
  • actualidad

    Actualidad: Neuquén se proyecta como polo estratégico para Data Centers

    19 mayo, 2025
    By Mónica Matassa
  • Actualidad empresarial

    Exxonmobil examina las ventas de gas y petróleo en Vaca Muerta en Argentina

    26 febrero, 2024
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Petróleo

    Petróleo offshore: la secretaría de Energía e YPF expusieron en Bahía la secretaría de Energía

  • Gas

    Petroleras podrían aprovechar un vacío legal para pedir un ajuste del gas

  • Electricidad

    Coches eléctricos en emergentes acabarán con era del petróleo, según informe

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.