Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Nollmann SA

  • Hidrocarburos: Chubut arrancó con la extracción “no convencional”; cuáles fueron los resultados del primer pozo

actualidad
Home›actualidad›Actualidad: Analizan instalar planta fotovoltaica en Esquina

Actualidad: Analizan instalar planta fotovoltaica en Esquina

By Mónica Matassa
20 diciembre, 2024
180
0
Compartir:

El proyecto, que aún requiere la aprobación del Honorable Concejo Deliberante, representa un avance significativo en la incorporación de energías renovables en Corrientes, reforzando el compromiso de la región con un futuro energético sostenible.

El Concejo Deliberante de Esquina fue escenario de un debate clave sobre la instalación de una estación fotovoltaica en la zona de la antena -cerca del ingreso a Guayquirarró, zona sur-, un proyecto que promete avanzar hacia la transición energética en la región.

En la reunión participaron Alfredo Aun, interventor de la Dirección Provincial de Energía de Corrientes (DPEC), el intendente Hugo Benítez, el viceintendente Carlos Bianchi, la senadora nacional Gabriela Valenzuela, el secretario coordinador Luis Ojeda, el asesor legal del municipio Angel Ramírez, concejales, y el ingeniero Gerardo Ferreyra, jefe de la unidad operativa de la ciudad.

Detalles del proyecto

Luis Ojeda, detalló que la estación fotovoltaica se instalará antes del camino a Guayquiraró, en un predio ya adquirido y aprobado por la DPEC. «Es una obra de carácter nacional que generará 20 megavatios de energía, según explicó el interventor», indicó Ojeda.

Por su parte, Alfredo Aun agregó: «Ya se adquirió el predio y se proyecta generar 20 megavatios de energía, similar a lo realizado en Malvinas, aunque con una capacidad de generación algo menor, entre 100 y 200 megavatios, comparado con las plantas más grandes».

Tendido eléctrico: un debate clave

El eje de la discusión fue el tipo de tendido eléctrico que conectará la planta fotovoltaica con la estación de la DPEC en las calles Ferre y Belgrano. Las autoridades analizaron la posibilidad de realizar el cableado de manera subterránea o aérea, priorizando aspectos técnicos y de seguridad, especialmente en las áreas suburbanas y urbanas.

Para seguir leyendo haga click aquí

Fuente: Radio 2

Tagscorrientesenergíatransición energetica
Artículo previo

Renovables: América Latina espera un superávit energético ...

Próximo artículo

Minería: Litio en Argentina; una oportunidad para ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • actualidad

    Actualidad: Ciudades del futuro, el hilo conductor energético pensando en el mañana

    20 noviembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • inversiones

    Inversiones: Cuáles son las que irán atadas a las nuevas concesiones de YPF

    17 marzo, 2025
    By Mónica Matassa
  • Actualidad empresarial

    Pampa Energía adquiere la totalidad del bloque Rincón de Aranda en Neuquén, que le permitirá crecer significativamente en el segmento ...

    27 junio, 2023
    By Mónica Matassa
  • Informes

    Sapag destacó la designación de Martínez en Energía

    24 agosto, 2020
    By Mónica Matassa
  • Economía

    Las distribuidoras eléctricas aún mantienen una deuda de $ 307.000 millones con Cammesa

    31 enero, 2024
    By Mónica Matassa
  • Actualidad empresarial

    Empresas: Las 16 petroleras protagonistas de los récords de Vaca Muerta

    22 julio, 2024
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    Crean comisión multisectorial para ampliar reservas de gas natural y fortalecer industria de hidrocarburos en Perú

  • Petróleo

    El arreglo de la deuda de YPF llega en medio de un salto en el precio internacional del crudo

  • Gas

    ENARGAS y el Municipio de Ensenada siguen trabajando en conjunto para potenciar el servicio de gas por redes en la localidad

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.