Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: El cobre espera inversiones por más de US$20.000 millones

  • Gas: Habrá un segundo barco para exportar el GNL de Vaca Muerta por USD 20.000 millones

actualidad
Home›actualidad›Actualidad: Alejandro Bulgheroni respaldó la política energética y avaló el Plan Nuclear Argentino

Actualidad: Alejandro Bulgheroni respaldó la política energética y avaló el Plan Nuclear Argentino

By Mónica Matassa
21 marzo, 2025
213
0
Compartir:

El presidente de Pan American Energy conincidió con uno de los enfoques centrales del Gobierno para el sector: “Tenemos que empezar a ver a la energía nuclear como una alternativa a futuro», afirmó.

El dato no es menor vistas las declaraciones del CEO de PAE en momentos en que Chubut reclama el control de los yacimientos de uranio a Nación.

Opinión autorizada

Alejandro Bulgheroni, chairman y presidente de Pan American Energy (PAE), destacó que Argentina avanza «a toda velocidad» para impulsar inversiones en sectores estratégicos como energía y minería.

Durante su exposición en el IEFA Latam Forum, el foro de negocios que se desarrolla en Buenos Aires, elogió la Ley Bases y el Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI) promovidos por el Gobierno.

«El presidente (Javier) Milei está trabajando fuerte para generar las inversiones necesarias para el desarrollo de nuestros recursos energéticos, así como de las obras de infraestructura relacionadas a ello, que implican decenas de decenas de millones de dólares por año», afirmó.

El presidente de PAE advirtió que «las energías renovables no son suficientes para cubrir esta demanda», y señaló que, por ello, la energía nuclear debe considerarse una alternativa a futuro.

Bulgheroni también remarcó que «el consumo de energía aumenta en forma constante» y subrayó que, por eso, Argentina “está avanzando a toda velocidad para generar las obras de infraestructura necesarias” para sostener esa demanda.

En la apertura del 3° Latam Forum, realizado en el Hotel Four Seasons de Buenos Aires, sostuvo: «El Gobierno, en forma acertada, está desarrollando una serie de acciones para lograr que Argentina, que produce 400 mil barriles de petróleo por día, se posicione como un gran proveedor de recursos energéticos para todo el mundo«.

Un aval al Plan Nuclear Argentino

El presidente de PAE advirtió que «las energías renovables no son suficientes para cubrir esta demanda«, y señaló que, por ello, la energía nuclear debe considerarse una alternativa a futuro.

«Argentina cuenta con tres plantas de producción de energía nuclear que aportan el 5 % del consumo total, y hay que crecer en ese rubro«, agregó.

Además, respaldó la decisión del Gobierno de impulsar una Ley de Energía Nuclear, que fomenta el desarrollo de reactores de baja potencia, estratégicamente ubicados para mejorar la distribución de la energía en todo el país.

Actualmente, PAE produce 250.000 barriles equivalentes de petróleo y gas por día.

También se mostró a favor de avanzar en acciones para que Argentina se consolide como un exportador global de energía, ya que «hay reservas de petróleo y gas para satisfacer esa demanda y además queda mucho por explorar».

Bulgheroni y la transición energética

«Argentina también cuenta con reservas de litio, cobre, oro y plata, lo que la posiciona como un actor clave en el futuro del desarrollo energético mundial», señaló Bulgheroni.

Además, destacó que este factor es fundamental, ya que «vemos cómo la industria automotriz produce cada vez más autos híbridos para reducir la contaminación y cómo muchas fuentes energéticas tradicionales están siendo reemplazadas por renovables y no convencionales«.

Bulgheroni subrayó que «Argentina tiene un excedente de recursos para su mercado interno y las inversiones que deben llegar, y que son muchas, tienen que estar enfocadas en la exportación y alineadas con la transición energética global».

En cuanto a PAE, destacó que la empresa invierte más de U$S 1.000 millones por año, gracias a que «las condiciones financieras le permiten endeudarse dos o tres veces más de lo que está y cuenta con un buen flujo de caja. Tenemos muchas oportunidades».

«Argentina también cuenta con reservas de litio, cobre, oro y plata, lo que la posiciona como un actor clave en el futuro del desarrollo energético mundial», señaló Bulgheroni.
Actualmente, la compañía produce 250.000 barriles equivalentes de petróleo y gas por día.

Por último, Bulgheroni afirmó que «Argentina se está consolidando como uno de los países más importantes de la región para la transición energética mundial», gracias a sus vastos recursos y su posición geoestratégica.

Producir energía limpia, segura y accesible

«Tenemos que producir energía que sea limpia, segura y accesible para todos. Hoy, las únicas que en parte cumplen con estas condiciones son el gas natural y la energía nuclear», afirmó Bulgheroni.

Para seguir leyendo haga click aquí.

Fuente: Chubut Line.

TagsbarrilEmpresasenergíaGasinversionesLitioPetróleorenovables
Artículo previo

Offshore: El ambicioso plan de YPF para ...

Próximo artículo

Hidrocarburos: Analizan posibilidades de inversión en el ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • minería

    Minería: Corporación América ingresa a la minería de uranio junto a BSK

    10 diciembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Generación

    Jujuy: ‘Energía, yo te cuido’: con la CTJ e Infraestructura

    14 febrero, 2023
    By Mónica Matassa
  • Renovables

    Energía: San Juan encabeza el ranking nacional en potencia instalada

    12 julio, 2023
    By Mónica Matassa
  • Informes

    Informes: La AIE predice que la demanda global de petróleo subirá ligeramente este año

    14 febrero, 2025
    By Mónica Matassa
  • Sin categoría

    INFRAESTRUCTURA: PROYECTO MERIDIANO 68, EL RETORNO DE LOS TRENES

    4 abril, 2025
    By Mónica Matassa
  • Gas

    Energía está siendo demandada por CEGLA por una deuda de $6.000 millones con toda la cadena GLP

    13 abril, 2023
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    Inauguraron obras de electricidad y de gas en La Rioja

  • Gas

    Petróleo: Tecpetrol apunta al shale oil en Vaca Muerta con una meta de 100.000 barriles diarios

  • Electricidad

    cada vez más empresas producen su propia electricidad y venden lo que les sobra a la red

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.