Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Vaca Muerta: Los problemas que enfrenta para alcanzar un crecimiento exponencial

  • Gas: las petroleras exportarán gas licuado a gran escala desde Vaca Muerta

Actualidad empresarial
Home›Actualidad empresarial›Aconcagua Energía presentó su balance del primer cuatrimestre

Aconcagua Energía presentó su balance del primer cuatrimestre

By Mónica Matassa
16 mayo, 2024
297
0
Compartir:

La empresa energética con inversiones en Mendoza, presentó sólidos números en su balance cuatrimestral, con subas en la producción de hidrocarburos y ventas.

La empresa que inició sus operaciones en 2016, tuvo un crecimiento armónico y sostenido en la producción de petróleo y gas, que redundó en mayor generación de energía, ventas e ingresos durante el primer cuatrimestre del 2024

La sexta productora de hidrocarburos líquidos de Argentina, Aconcagua Energía informó que durante el primer trimestre de 2024 logró un EBITDA ajustado de U$S 14 millones (ARS 11.433 millones), lo que representa un incremento de 10,1 veces respecto del mismo período 2023.

Además las ventas del Q1 de 2024 ascendieron a U$S 42,4 millones (ARS 35.378 millones) resultando 10,0 veces superiores a las ventas del mismo período en 2023.

Cabe destacar también que, durante el primer cuatrimestre de 2024, las empresas del grupo incorporaron 130 colaboradores directos para potenciar sus operaciones.

El informe del primer cuatrimestre fue presentado ante la Comisión Nacional de Valores por los ex ejecutivos de YPF y fundadores de Aconcagua Energía, Diego S. Trabucco y Javier Basso.

Aspectos salientes del informe presentado ante la CNV: Q1 2024 vs Q1 2023

-Producción de hidrocarburos: incremento de +75% en petróleo y +244% en gas. La producción total promedio de hidrocarburos durante el primer trimestre de 2024 alcanzó los 13.557 barriles equivalentes por día.
-Ventas en hidrocarburos líquidos: aumento de las ventas en el mercado interno en un +55%, e incremento de +728% en exportaciones de petróleo.

-Ventas en hidrocarburos gaseosos (gas): aumento de +270% en ventas al mercado interno.

-Ingresos totales: ingresos por ventas de +899%, explicados por una mejora en las áreas de Mendoza y Río Negro, y la incorporación de producción de las áreas convencionales adquiridas a VISTA Energy.

-Costos de extracción: mejora continua en la eficiencia de costos gracias al Modelo de Negocio Integrado de Aconcagua. Durante el primer trimestre de 2024, alcanzó un lifting de 22,2 usd/boe manteniendo la misma eficiencia respecto del mismo período del año 2023 el cual fue de 22,3 usd/boe.

-Apalancamiento: en materia financiera y conforme con la política de endeudamiento máximo definida por sus accionistas (2,5x) para crecimiento orgánico, el nivel de apalancamiento Deuda/EBITDA ajustado fue de 2,3x.

-Inversiones: en el Q1 2024 Aconcagua Energía realizó inversiones por U$S 39 millones en actividades que incluyeron infraestructura, workovers y perforación de pozos. Lo que representó un incremento de +40% respecto a las realizadas en el Q1 2023.

Recordemos que la empresa energética inició el año 2024 con la campaña de perforación en la Cuenca Neuquina, del lado mendocino, operando y perforando con el equipo de torre propio A-301.

Una empresa energética trae 200 millones de dólares a Mendoza

Los pozos Sr.x-1001 y SR-10 (bis) ST, son los dos primeros pozos perforados por Aconcagua Energía en la provincia de Mendoza, con una inversión total que rondará los 200 millones de dólares.

Fuente: Memo

TagsAconcagua EnergíaeconomíaHidrocarburos
Artículo previo

Petróleo Off Shore: Un potencial similar a ...

Próximo artículo

¿Qué es el régimen de incentivo para ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • eventos

    Eventos: Tecpetrol y Pluspetrol analizaron los desafíos de infraestructura que enfrenta Vaca Muerta para dar el salto productivo y exportador

    22 agosto, 2024
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta: VM Sur recibiría financiamiento de bancos internacionales por 1.500 millones de dólares

    12 noviembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta: Chile y Estados Unidos lideran las compras de petróleo argentino en 2024

    28 noviembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Informes

    El Gobierno otorgó permisos para la exploración “off shore” de hidrocarburos en el Mar Argentino

    18 octubre, 2019
    By webmaster
  • Empresas

    Empresas: La petrolera de Iguacel revela sus planes en el Clúster Norte de Neuquén para sostener la producción convencional

    10 abril, 2025
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta: La Cámara de Comercio de los Estados Unidos visitó la formación

    26 agosto, 2024
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Electricidad

    El oficio de aislar corriente para sostener la producción

  • Gas

    Faltante de gas: Argentina negocia con Brasil y Bolivia más provisión para el invierno

  • Electricidad

    Edemsa continúa con los trabajos en la redes eléctricas

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petroleros Petróleo Política precio renovables rio negro shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF YPFB
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.