Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Infraestructura: TGS impulsa la construcción de un único poliducto para los distintos proyectos de separación de líquidos del gas

  • Empresas: Los dueños de Shell en Argentina empiezan a recibir ofertas por sus estaciones de servicio

Actualidad empresarial
Home›Actualidad empresarial›Acciona firma un contrato de suministro de energía con Movistar Chile

Acciona firma un contrato de suministro de energía con Movistar Chile

By webmaster
6 abril, 2021
476
0
Compartir:
Acciona ha firmado un contrato de suministro de energía 100% renovable de largo plazo (PPA) con Movistar Chile que permitirá que el 40% del total de la red de la compañía de telecomunicaciones sea abastecida con energías limpias.

Con este acuerdo, Acciona suministrará a la compañía de telecomunicaciones 108 gigavatios hora (GWh) de energía limpia cada año, lo que supone duplicar el suministro eléctrico ‘verde’ que ya proporciona al grupo Telefónica, según informa en un comunicado.

Esto permitirá a Movistar Chile reducir en 42.400 toneladas sus emisiones de dióxido de carbono (CO2), cuyo impacto es similar al que tendría sacar de circulación, durante un año, cerca de 23.000 automóviles o a la captura de carbono de 75.000 árboles durante 25 años.

En junio del pasado año, Acciona firmó un contrato para proporcionar 100 GWh anuales de electricidad renovable durante los próximos diez años para las instalaciones de proceso de datos, oficinas y centros de trabajo de Telefónica en España.

Acciona acumula una inversión en Chile cercana a los 1.200 millones de dólares (1.020 millones de euros) con el objetivo de conformar una cartera de proyectos únicamente renovables que actualmente asciende a 684 megavatios (MW).

Movistar Chile está certificada con la ISO 140001, lo que acredita que trabaja “con los más altos estándares medioambientales”, y también está en pos de obtener la ISO 50001, que implica reducir el consumo, minimizar la huella de carbono y recortar los costes mediante la promoción del uso sostenible de la energía.

“Nuestro compromiso con el medio ambiente y la sostenibilidad es total; si queremos tener un negocio sostenible en el tiempo tenemos, y debemos, ser responsable con las externalidades de nuestras operaciones y, al mismo tiempo, que estas funcionen de la forma más eficiente y con el menor impacto medio ambiental posible”, señala el gerente de Gestión Económica de Redes y Control de Movistar Chile, José Antonio Rodríguez.

Artículo previo

Vaca Muerta: el incremento de la arena ...

Próximo artículo

Senadores del oficialismo y de la oposición ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Actualidad empresarial

    Reclamos en Santa Cruz: Petroleros paralizaron los yacimientos de Sinopec por la amenaza de despidos en distintos contratistas

    24 marzo, 2021
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    ExxonMobil pone otro pozo en producción en Bajo del Choique-La Invernada

    3 enero, 2020
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Cómo es el plan de TotalEnergies para Vaca Muerta

    26 septiembre, 2023
    By Mónica Matassa
  • Actualidad empresarial

    Colombia: Ecopetrol recibe autorización inicial para emitir bonos hasta 1.400 millones de dólares

    1 julio, 2021
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    González asumió la presidencia de YPF tras la salida de Nielsen

    25 febrero, 2021
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    YPF: los acreedores quieren bloquear una propuesta clave para su futuro

    13 enero, 2021
    By webmaster

Está interesado

  • Petróleo

    Ante bajos precios del petróleo, empresas del sector podrían renegociar sus contratos

  • Gas

    La historia del proyecto que podría “salvar” al país y quedó sepultado por la desconfianza a la Argentina

  • Gas

    El yacimiento de gas peruano Camisea se convierte en el escenario de un litigio entre Perú y SK Innovation

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.