Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • La Mirada: “Lo mejor todavía está por venir”; el optimismo de uno de los empresarios más importantes de Argentina

  • Vaca Muerta Sur: terminaron el primer tramo y la obra avanza con tres meses de ventaja

Industria
Home›Industria›Abrió la tercera convocatoria de Mendoza Activa 3: hasta el 8 de mayo hay tiempo para inscribirse

Abrió la tercera convocatoria de Mendoza Activa 3: hasta el 8 de mayo hay tiempo para inscribirse

By webmaster
29 abril, 2022
335
0
Compartir:
El programa, que reintegra entre 40% y 50% de las inversiones realizadas en Mendoza, ha superado los $101.000 millones en nuevos proyectos. Cómo inscribirse.

Luego de batir récord de proyectos presentados, Mendoza Activa 3 vuelve a abrir la convocatoria para presentar inversiones que incluyen desde reformas en casas particulares hasta mejoras para comercio e industria.

El programa, que se lanzó en 2020 para mover la rueda de la economía, incentivar al sector privado y crear empleo genuino, rompió nuevamente su récord, con 3.260 iniciativas presentadas durante marzo. Desde su lanzamiento, superó $101.000 millones de inversiones en toda la provincia, con más de 14.211 proyectos concretados o en proceso de concretarse.

En esta convocatoria y como consecuencia de haber superado el presupuesto previsto, tres líneas quedaron fuera del llamado. Se trata de “Capital de trabajo para comercio”, “Capital de trabajo para industria” y “Construcción y urbanización”.

Mendoza Activa es netamente federal y llega a todos los departamentos, ya que se gestiona on-line, con una carga de datos simple y un seguimiento y asesoramiento permanente de un equipo asignado por el Gobierno de Mendoza.

Sigue vigente el plan para que docentes de primaria, secundaria y terciaria puedan acceder a una computadora o laptop: al comprarla, recibirán en efectivo y en la cuenta bancaria un reintegro de 40%.

Todo el programa prioriza la contratación de mano de obra e insumos mendocinos. Los porcentajes de reintegro serán entre 5% y 15% más para proyectos que contribuyan a la generación de empleo permanente o que signifiquen la atracción de capitales foráneos a Mendoza.

Cómo presentarse y cuáles son las líneas

Desde hoy se puede acceder al programa vía on-line, donde se abrirá un formulario en el que se detalla la documentación requerida.

Para acceder, se debe ingresar a la página de Mendoza Activa, donde figuran todos los rubros que abarca el programa, que van desde construcción individual hasta la industrialización o computadoras para docentes.

Una vez dentro de la línea seleccionada, el sistema va guiando al usuario para presentar tanto la documentación como el presupuesto necesario para concretar el proyecto. A partir de allí se genera un número de ticket que tiene seguimiento e información permanente para el postulante, lo que da transparencia a todo el proceso.

Esta convocatoria incluirá los siguientes rubros: agricultura de precisión, atracción de inversiones, edificaciones para complejos habitacionales, construcción de primera vivienda, construcción con finalidad productiva, construcción individual, vivienda rural, defensa agrícola, desarrollo agrícola, eficiencia de riego, eficiencia energética, equipamiento comercial, equipamiento para clubes deportivos, forrajes, forestales, industria audiovisual, servicio de transporte turístico, industrialización agrícola, instalación en parques industriales, hidrocarburos, y devoluciones para docentes que necesiten comprar tablet, PC o laptop.

Artículo previo

La convivencia de las energías renovables e ...

Próximo artículo

Petróleo: El barril sube por reporte de ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Industria

    Perú: Empresas de hidrocarburos pagaron US$ 358 millones por regalías al Estado

    22 junio, 2021
    By webmaster
  • Industria

    Martin Cerdá: “Con éste precio del barril del petróleo, podemos trabajar en nuevas mejoras para la industria”

    22 febrero, 2022
    By webmaster
  • Industria

    Los Petroleros y el Gobernador delinearon políticas tendientes a fortalecer la Cuenca

    17 agosto, 2022
    By webmaster
  • Industria

    Industria petrolera U.S.A. lanza campaña publicitaria que promociona reducción de emisiones

    8 enero, 2020
    By webmaster
  • Industria

    La industria petrolera demanda a gobierno de eeuu por pausar subasta de bloques de perforación

    17 agosto, 2021
    By webmaster
  • Industria

    La fórmula que hizo perder millones a la industria

    14 julio, 2020
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    Crisis energética: semana clave para garantizar el gas en invierno

  • Petróleo

    Estiman que la recuperación del mercado petrolero “tomará al menos dos años”

  • Gas

    Enarsa lanza la relicitación del renglón 1 de la Reversión del Gasoducto Norte

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.