Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: El cobre espera inversiones por más de US$20.000 millones

  • Gas: Habrá un segundo barco para exportar el GNL de Vaca Muerta por USD 20.000 millones

Gas
Home›Gas›ABREN LAS PROPUESTAS DE LAS PETROLERAS PARA LA PROVISIÓN DE GAS POR LOS PRÓXIMOS CUATRO AÑOS

ABREN LAS PROPUESTAS DE LAS PETROLERAS PARA LA PROVISIÓN DE GAS POR LOS PRÓXIMOS CUATRO AÑOS

By webmaster
3 diciembre, 2020
432
0
Compartir:
El Gobierno nacional procederá esta tarde a la apertura de las ofertas para la provisión de gas natural por los próximos cuatro años, en el marco del Plan Gas.Ar con el que se espera revertir el declino de producción, sustituir importaciones energéticas y promover inversiones por unos US$ 6.500 millones.

Las petroleras podrán presentar en la Secretaria de Energía sus ofertas en un sobre cerrado entre las 10 y las 15, y, a partir de las 16, se procederá a la apertura de los sobres en un acto del que podrán participar los representantes de las empresas para conocer el contenido de las propuestas.

La Secretaría de Energía decidió el lunes último postergar 24 horas esta instancia, prevista inicialmente para ayer, a pedido de las empresas para contar con un plazo mayor para completar la documentación requerida.

De esta manera, el Gobierno nacional espera dar el primer paso en la implementación del plan de incentivo a la producción de gas natural, lo que implicará compromisos de las productoras para revertir el declino del sector.

Con la reciente publicación del Decreto 892 y la Resolución 317, la Secretaría de Energía formalizó el llamado a subasta con la apertura de ofertas de un cupo de 70 millones de metros cúbicos diarios de gas natural de las distintas cuencas y por cuatro años, con un sistema que premia con prioridad y mayor volumen a las productoras que oferten el precio más bajo.

Las productoras, además de la propuesta de precio y volumen, deberán detallar el plan de inversiones con la curva de producción y su incremento estimado para 2024.

Además, en la misma presentación deberá reflejarse el aumento en las contrataciones de pymes locales, regionales y nacionales, cuyo incremento a lo largo del programa deberá ser de entre un 30% y un 40%.

Según el cronograma detallado en la reglamentación, el acto de adjudicación del llamado a concurso se mantiene para el 15 de diciembre y la entrada en vigencia del Esquema 20/24 con los precios surgidos de la subasta a partir del 1° de enero de 2021. (Télam)

Fuente: Grupo la Provincia.

Artículo previo

La Delegación de Uruguay de la Comisión ...

Próximo artículo

Neuquén avanza con tres corredores para autos ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Gas

    Países del GECF definirán estrategias para el desarrollo de la industria internacional del gas en la 23ra Reunión Ministerial que ...

    17 noviembre, 2021
    By webmaster
  • Gas

    Hidenesa garantizó la provisión de gas

    9 abril, 2020
    By webmaster
  • Gas

    Argentina y el mundo del GNL: ¿Ahora o nunca?

    4 noviembre, 2020
    By webmaster
  • Gas

    EU ampliará envíos de gas natural a México con nuevos gasoductos

    23 abril, 2024
    By Mónica Matassa
  • Gas

    Energía asegura que la suba del precio del gas para industrias afecta solo al 3 o 4 por ciento de ...

    26 abril, 2022
    By webmaster
  • Gas

    Argentina aseguró avales por u$s200 millones para comprar gas a Bolivia

    17 junio, 2021
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    Paraguay impulsa la construcción de un gasoducto de 1.500 millones de dólares con la Argentina y Brasil

  • Gas

    Alberto Fernández reconoció que el gasoducto del NEA es “una deuda que Argentina tiene con el pueblo misionero”

  • Gas

    El shale gas tiene como límites a la macro y el transporte

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.