Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: Eliminan retenciones a la exportación minera

  • Empresas: Tecpetrol cerró una serie de préstamos sindicados con bancos locales y del exterior por US$750 millones

Electricidad
Home›Electricidad›ABB dispara sus beneficios hasta 4.293 millones en 2020 por la venta de sus redes eléctricas a Hitachi

ABB dispara sus beneficios hasta 4.293 millones en 2020 por la venta de sus redes eléctricas a Hitachi

By webmaster
5 febrero, 2021
329
0
Compartir:
El grupo suizo de ingeniería y automatización ABB obtuvo un beneficio neto atribuido de 5.146 millones de dólares (4.293 millones de euros) en el conjunto de 2020, lo que equivale a multiplicar por 3,6 las ganancias registradas en 2019 como consecuencia del impacto de la venta de su negocio de redes eléctricas a Hitachi a mediados del año pasado, según ha informado este jueves.

Las cuentas anuales de la empresa registran un impacto positivo de 4.860 millones de dólares (4.053 millones de euros) fruto de la desinversión de activos. Sin tener en cuenta estas cifras, el beneficio neto atribuido de ABB procedente de las operaciones continuadas fue de 345 millones de dólares (288 millones de euros), un 68,3% menos.

La facturación de la multinacional en el conjunto del año fue de 26.134 millones de dólares (21.795 millones de euros), un 6,6% menos. La venta de productos representó unos ingresos de 21.214 millones de dólares (17.692 millones de euros), un 6% menos, mientras que los servicios supusieron 4.920 millones (4.103 millones de euros), un 9,3% menos.

El coste de los productos y servicios vendidos en 2020 fue de 18.256 millones de dólares (15.256 millones de euros), un 4,3% menos que en 2019. De esta forma, el margen bruto de ABB fue de 7.878 millones de dólares (6.570 millones de euros), un 11,5% inferior al de 2019.

Los gastos de venta, generales y administrativos fueron de 4.895 millones de dólares (4.082 millones de euros), un 10,1% menos, mientras que la partida de investigación y desarrollo (I+D) fue de 1.127 millones de dólares (X940 millones de euros).

Entre octubre y diciembre, ABB registró pérdidas netas atribuidas de 79 millones de dólares (66 millones de euros), frente a los beneficios de 325 millones de dólares (271 millones de euros) del cuarto trimestre de 2019. La facturación, en cambio, se elevó un 1,6%, hasta 7.182 millones de dólares (5.989 millones de euros).

“En el cuarto trimestre, las condiciones de mercado mejoraron en comparación con el tercer trimestre. No obstante, algunos mercados finales clave siguieron siendo desafiantes, los constes de los insumos crecieron y la incertidumbre debido a las restricciones asociadas al Covid-19 se elevaron a medida que progresó el trimestre”, ha indicado el consejero delegado de ABB, Björn Rosengren.

En el último trimestre de 2020, la compañía recibió nuevos pedidos por valor de 7.003 millones de dólares (5.840 millones de euros), 2% más que en el mismo periodo de 2019. Así, a cierre de diciembre, la cartera de pedidos pendientes alcanzó los 14.303 millones de dólares (11.927 millones de euros), un 7% más que al finalizar 2019.

Fuente: Clarín.

Artículo previo

El vehículo eléctrico solar que no necesita ...

Próximo artículo

Edemsa continúa con los trabajos en la ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Electricidad

    Te contamos cómo será el nuevo auto eléctrico de Apple y cuándo llega

    29 diciembre, 2020
    By webmaster
  • Electricidad

    ACUERDO CON NACION PARA AVANZAR SOBRE HIDROCARBUROS E INFRAESTRUCTURA ELÉCTRICA

    29 enero, 2021
    By webmaster
  • Electricidad

    EN TÉRMINOS INTERANUALES CRECIÓ UN 242% EL USO DE GASOIL PARA LA GENERACIÓN TÉRMICA

    11 septiembre, 2020
    By webmaster
  • Electricidad

    Obras eléctricas para Tucumán, nueva licitación para infraestructura

    18 mayo, 2023
    By Mónica Matassa
  • Electricidad

    Luego de cuatro años sin nuevas redes eléctricas, diseñan el programa TransportAr

    23 octubre, 2019
    By webmaster
  • Electricidad

    La Pampa: El nuevo predio del Parque Industrial de General Pico tendrá una planta de generación eléctrica

    17 agosto, 2021
    By webmaster

Está interesado

  • Petróleo

    EEUU: Estado de emergencia en las costas de California debido a derrame de petróleo

  • Electricidad

    Edenor y ONU Argentina se unen por el cambio climático

  • Gas

    Invierten para utilizar gas natural como energía alternativa

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.