Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Inversiones: Tecpetrol invierte más de U$S 2.500 millones para multiplicar su producción de crudo en Vaca Muerta

  • Vaca Muerta Sur: Se duplicará el proyecto de GNL en la costa rionegrina y generará 1.900 empleos

Petróleo
Home›Petróleo›A tres meses de la cuarentena, solo hay seis equipos de perforación activos

A tres meses de la cuarentena, solo hay seis equipos de perforación activos

By webmaster
23 junio, 2020
853
0
Compartir:
Un mes y medio después de la flexibilización que permitió volver a operar en cuarentena y a un mes del barril criollo, Shell trabaja con dos equipos de perforación, PAE otros dos, Chevron uno y CGC otro.

La inversión petrolera continúa virtualmente paralizada en medio del impacto provocado por la pandemia de la covid-19. A tres meses de la cuarentena implementada para tratar de frenar la expansión del virus, hay solo seis equipos de perforación activos sobre un parque total cercano a los 100 equipos en todo el país.

La actividad de perforación se redujo a cero apenas comenzó el aislamiento obligatorio el 20 de marzo y en el caso del sector petrolero la flexibilización llegó recién el 8 de mayo, cuando se habilitó a operar siguiendo estrictos protocolos sanitarios para evitar los contagios.

  • Chevron fue una de las primeras firmas que retomó su actividad en el campo El Trapial, al norte de Neuquén. Allí está llevando adelante un plan piloto de ocho pozos horizontales con un equipo de perforación de Helmerich & Payne (HP).
  • Shell también comenzó a perforar y en la actualidad tiene un equipo de San Antonio en Cruz de Lorena 31 y otro de Ensign en Cruz de Lorena 36. Cuando comenzó la cuarentena, el equipo de San Antonio había quedado varado en Bajada de Añelo 22. Apenas lo pudieron mover, fue trasladado a Cruz de Lorena 31 y eso permitió que en la locación de Bajada de Añelo ingrese el equipo de Halliburton a poder realizar las fracturas.
  • Pan American Energy, por su parte, tiene dos equipos activos en Neuquén. Un equipo de DLS en Lindero Atravesado y otro de San Antonio en Aguada Pichana Oeste.
  • Por último, Compañía General de Combustibles (CGC), propiedad de Corporación América, está trabajando con un equipo de Petreven en el área Campo India de la Cuenca Austral en Santa Cruz, donde recientemente se reiniciaron las actividades ante el inicio de pagos de deudas emanadas de la resolución 46/17 por parte del Estado Nacional.

Antes de la cuarentena, había unos 25 equipos de perforación activos en petróleo y gas, pero el número se redujo dramáticamente en medio de la cuarentena. En el caso del crudo, el motivo principal es que debido al impacto provocado por la pandemia en la actualidad no hay mercado donde colocar el producto. No obstante, también hay que tomar en cuenta que hace ya un mes que oficializaron el barril criollo para apuntalar la inversión.  

Hay algunos otros equipos de pulling y workover, pero el ritmo de la inversión lo marcan los equipos de perforación y por el momento la actividad es muy limitada.

De hecho, YPF, la principal petrolera del mercado, está en medio de un proceso de negociación con las empresas de servicios para reducir sus costos un 30 por ciento y en la actualidad no tiene ningún equipo activo. Fernando Giliberti, vicepresidente de Suply Chain, mantuvo la semana pasada una videoconferencia con los gerentes general de los principales 30 contratistas para coordinar estrategias destinadas a achicar gastos.

Fuente: Econojournal.

Tagsbarril criollochevronpan american energyshellYPF
Artículo previo

A medida que los precios de la ...

Próximo artículo

Acuerdo petrolero: una suma fija y sostener ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Actualidad empresarial

    Fortalezas y debilidades de la histórica reestructuración de deuda que propone YPF

    12 enero, 2021
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    Carbajales: “tener las tarifas eternamente congeladas se vuelve un boomerang”

    8 julio, 2020
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    Quieren reactivar YPF está cerca de un acuerdo con los gremios para flexibilizar las condiciones de trabajo

    2 septiembre, 2020
    By webmaster
  • Economía

    Más de 1200 trabajadores petroleros de Salta podrían ir al paro por salarios adeudados

    11 junio, 2020
    By webmaster
  • capacitacion

    Capacitación: El presidente de YPF visitó la Facultad de Ingeniería y brindó una clase magistral

    21 agosto, 2024
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Mala señal para Vaca Muerta: un gigante petrolero vende su área

    27 enero, 2020
    By webmaster

Está interesado

  • Petróleo

    ¿La desregulación del mercado de los combustibles en Uruguay, haría bajar su precio?

  • Gas

    La oposición cuestiona la indefinición en la política energética

  • Gas

    Modificación de reglamentación de la Ley 26.020

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.