Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Empresas: Energía que Transforma en la Patagonia; Marita Rabert y Energy Transformer

  • Empresas: Excelencia y competitividad para posicionar la energía argentina

Vaca Muerta
Home›Vaca Muerta›A través del Banco Santander, YPF busca compradores para 55 zonas maduras

A través del Banco Santander, YPF busca compradores para 55 zonas maduras

By Mónica Matassa
8 abril, 2024
488
0
Compartir:

En las provincias de Mendoza, Río Negro, Chubut, Santa Cruz, Tierra del Fuego y Neuquén, se trata de campos de hidrocarburos convencionales.

El proceso de búsqueda de compañías interesadas en adquirir sus derechos sobre 55 áreas de hidrocarburos convencionales en Argentina fue iniciado oficialmente por la petrolera estatal YPF, a través del banco español Santander. Este domingo, fuentes cercanas a la operación confirmaron.

La petrolera, la mayor productora de hidrocarburos de Argentina, contrató a Santander para que se encargara de contactar a potenciales petroleras interesadas en el portafolio de áreas maduras de YPF. Las nuevas autoridades optaron por concentrarse en las actividades relacionadas con la capacitación de hidrocarburos no convencionales de Vaca Muerta.

El directorio de YPF aprobó la estrategia de la compañía para optimizar el portafolio de activos en finales de febrero pasado, ya que se revertió a las provincias dueñas de los recursos de 55 áreas convencionales o se cesión a otras empresas.

La compañía, cuyas acciones se cotizan en las bolsas de Buenos Aires y Nueva York, asignó un valor de unos 1.800 o 1.200 millones de dólares al cierre de 2023, después de impuestos.

Las provincias de Mendoza, Río Negro, Chubut, Santa Cruz, Tierra del Fuego y Neuquén son los campos maduros por los que YPF busca interesados.

El objetivo de esta estrategia, según YPF, es “realizar una asignación eficiente de capital que priorice actividades escalables que aporten mayor rentabilidad y resiliencia ante diversos escenarios”.

Frente a una ganancia de 2.234 millones de dólares en 2022, YPF registró una pérdida neta de 1.277 millones de dólares en 2023.

El mes pasado, la petrolera anunció que este año sería una inversión de 5.000 millones de dólares, de los cuales 3.000 millones se destinarán a Vaca Muerta.

TagsHidrocarburosPetróleoYPF
Artículo previo

Provincia de Mendoza: petróleo: la venta de ...

Próximo artículo

Las exportaciones de crudo superarían los U$S ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Petróleo

    Petróleo: CGC acuerda con VenOil Energía la cesión de Piedras Coloradas y Cacheuta con inversiones para revitalizar ambas áreas

    10 enero, 2025
    By Mónica Matassa
  • infraestructura

    Infraestructura: Cuáles son las obras que irán atadas a las nuevas concesiones de YPF

    13 marzo, 2025
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Congelan las tarifas por 180 días y bajan retenciones al petróleo

    18 diciembre, 2019
    By webmaster
  • política

    Larreta anunció bajará de impuestos para la extracción de hidrocarburos

    2 junio, 2023
    By Mónica Matassa
  • Economía

    El Gobierno del Chubut pagará deuda a YPF con las regalías que liquida la petrolera mensualmente

    27 abril, 2020
    By webmaster
  • Petróleo

    El petróleo revivió y anotó mayor suba diaria de su historia (YPF rebotó casi 19%)

    20 marzo, 2020
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    Vaca Muerta: cómo crecerá la producción de gas en los próximos años

  • Gas

    Sánchez se reunirá con ocho líderes para convencer a Europa de desvincular el precio del gas y la luz

  • Gas

    ¿Y los buses eléctricos? Meoni dio nuevas señales a favor del GNC

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.