Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: El cobre espera inversiones por más de US$20.000 millones

  • Gas: Habrá un segundo barco para exportar el GNL de Vaca Muerta por USD 20.000 millones

Petróleo
Home›Petróleo›A pesar de la presión del precio del barril local a us$ 60 no habría aumentos de combustibles hasta el año que viene

A pesar de la presión del precio del barril local a us$ 60 no habría aumentos de combustibles hasta el año que viene

By webmaster
27 octubre, 2021
277
0
Compartir:
En noviembre llegará a esa cifra que será un 8% más que en septiembre. Pese a ello, las refinadoras empiezan a admitir que, en un contexto signado por el congelamiento de precios por 90 días que impulsa el gobierno, no hay margen para aumentar las naftas en lo que queda de 2021.

“Los precios en los surtidores no aumentan desde mayo. Esperar 30 días más no cambia la ecuación. Tenemos que mirar la película y no la foto. Te diría que en materia de precios, el año está terminado”, dijo ayer a la noche un importante directivo de una de las principales empresas refinadoras del país. Reconocía, con sinceridad, el escasísimo margen político que tendrán las petroleras —con YPF a la cabeza— para aumentar el valor de los combustibles en los últimos 45 días del año después de las elecciones legislativas del 14 de noviembre.

La brecha entre el precio internacional de los derivados del petróleo y el importe doméstico de los combustibles se disparó con la fuerte subida del Brent, la cotización del crudo que se extrae en el Mar del Norte, que se ubica desde hace semanas por encima de los 85 dólares. El atraso en los surtidores locales oscila en torno al 22/23%, coincidieron en dos empresas refinadoras.

No obstante, la petrolera de bandera que es a su vez el mayor jugador del mercado (vende casi 6 de cada 10 litros de combustibles que se comercializan en el país), ejecutivos de las petroleras empiezan a admitir que frente al congelamiento por 90 días del precio de los alimentos que impuso el gobierno, será muy complejo poder recomponer el precio de las naftas en lo que queda de 2021. Además, pese a la fuerte suba de la cotización internacional, la secretaría de Energía ni siquiera convocó a las empresas para analizar el cambio de escenario.

Esto supone la consolidación de un marcado atraso del precio de los combustibles, no sólo en comparación con la canasta de productos importados, sino también frente a la inflación. Las naftas y gasoil aumentaron un 26% en los primeros cinco meses del año. Desde entonces, están congelados. Si no hay cambios en noviembre y diciembre, los combustibles terminarán aumentando en torno a la mitad de la variación anual del IPC proyectada por los consultores económicos. Habrá que ver, en el contexto actual, cuánto se erosionará en los próximos meses la cadena de suministro de combustibles.

El director de Operaciones de una refinadora dijo: “Hay que mirar la película de los últimos 12 meses, que no fueron tan negativos porque en el primer semestre el margen de las refinadoras fue mucho más competitivo. La discusión importante es qué hacemos en 2022, pero para buscar esa agenda hay que esperar a que pasen las elecciones”

El precio del Medanito para noviembre se moverá en la banda de los 56 y 60 dólares. “Los refinadores empezaron a ofrecer un cup por barril sobre una base de 55 dólares, a fin de seguir la tendencia al alza que registra el Brent”, explicó el gerente comercial de una productora.

Artículo previo

La pobreza energética en Chile se alivia ...

Próximo artículo

Bolivia apuesta por producción de energía eléctrica ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Petróleo

    Sube el precio del barril y llega el alivio

    8 abril, 2020
    By webmaster
  • Petróleo

    Venden petróleo por debajo de su valor para liberar las plantas

    24 abril, 2020
    By webmaster
  • Petróleo

    La caída del precio del crudo desató una interna entre las petroleras

    13 marzo, 2020
    By webmaster
  • Petróleo

    Petróleo: Qué empresas se perfilan para quedarse con los yacimientos operados por la petrolera bajo control estatal

    8 enero, 2025
    By Mónica Matassa
  • Petróleo

    Analistas prevén que el petróleo alcanzaría los 100 dólares gracias a la gran demanda

    13 enero, 2022
    By webmaster
  • Petróleo

    Los factores claves en la decisión sobre la exploración costa afuera de Ancap

    29 septiembre, 2023
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • actualidadPetróleopolítica

    El Gobernador de Chubut ratificó la intención de quitarle áreas sin explotar a YPF

  • Gas

    Villa Gesell: Provincia firmó el contrato de extensión de la prestación de gas

  • Gas

    YPF y Techint lideran las ofertas por el plan gas

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.