Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Finder

  • Estudio Gottifredi – Derecho Aduanero & Cambiario

Vaca Muerta
Home›Vaca Muerta›A 101 años del descubrimiento de la semilla de Vaca Muerta

A 101 años del descubrimiento de la semilla de Vaca Muerta

By webmaster
30 octubre, 2019
607
0
Compartir:
Veteranos de YPF y funcionarios recordaron el Día del Petroleo en el Pozo Uno de Plaza Huincul. Se izó la bandera nacional y se realizó una muestra de artistas locales en homenaje a los primeros trabajadores de la actividad hidrocarburífera.

Los veteranos de YPF encabezaron el acto por los 101 años del descubrimiento del petróleo, en el pozo Nº Uno, en Plaza Huincul. Los funcionarios de los dos municipios acudieron a la ceremonia en la que también se izó la bandera argentina en el tradicional mástil.

Los integrantes de la agrupación de veteranos de YPF fueron los encargados de recordar el descubrimiento del petróleo ocurrido hace 101 años atrás. El acto se concretó en el monolito que se erige en el pozo Nº Uno, donde en 1918 se produjo el hallazgo del petróleo.

Hay que recordar a aquellos que insistieron en encontrar petróleo. Sin ellos, Plaza Huincul no sería lo que es”.

Gustavo Suárez intendente de Plaza Huincul.

La ceremonia incluyó en esta oportunidad, el izamiento de la bandera nacional que flameó por primera vez en junio de 1945, en el mástil situado a pocos metros del pozo Uno y donde se recuerda al general Enrique Mosconi. Ese paño, que a diario se izaba hasta 1992, había sido resguardado y hace unos años atrás fue entregado a José “Coco” Briceño, quien ayer la llevó para colocarla en el mástil que también es histórico.

“Hoy decido donarla a la agrupación y regresarla a su lugar de origen”, señaló Briceño.

Se escucharon además testimonios de diferentes vecinos que fueron trabajadores en sectores tradicionales de la empresa YPF cuando fue estatal y hoy se encuentran jubilados.

El intendente Gustavo Suárez subrayó el “valor de quienes insistieron hasta encontrar petróleo” en las tierras y a quienes llegaron después. “Sin ellos, Plaza Huincul no sería lo que es”. Desde Cutral Co, el secretario privado Jesús San Martín, en representación del intendente, remarcó la importancia de mantener la historia presente, en especial para “tomar la enseñanza e historia como baluarte”.

Hubo colocación de ofrendas florales. Después todos los asistentes, se dirigieron hasta el centro Cultural “Gregorio Álvarez”, donde se exhiben los cuadros de los artistas plásticos locales Susana Domínguez y Carlos “Beto” Dupont.

Fuente: Río Negro.

TagsYPF
Artículo previo

Vaca muerta: da inicio la exposición “CVM ...

Próximo artículo

CEO de Petrobras: “El derrame de petróleo ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Economía

    Pereyra: “El problema no es con la Uocra sino con YPF”

    20 febrero, 2020
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta: por primera vez YPF explorará en la zona sur de Mendoza

    2 noviembre, 2022
    By Mónica Matassa
  • Gas

    Petroleras descartan desabastecimiento de combustibles por efecto del coronavirus

    17 marzo, 2020
    By webmaster
  • Informes

    Una de las espadas de Macri en la Justicia oficializa su renuncia a YPF

    4 diciembre, 2019
    By webmaster
  • Economía

    YPF salió a buscar u$s30 M y recibió ofertas por el doble

    5 marzo, 2020
    By webmaster
  • Economía

    Más de 1200 trabajadores petroleros de Salta podrían ir al paro por salarios adeudados

    11 junio, 2020
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    Gas: Empezó a funcionar la Planta Compresora Mercedes que permitirá un ahorro de USD 6 millones diarios con gas de Vaca Muerta

  • Gas

    Caleta Olivia tendrá la primera subdelegación del ENARGAS del país

  • Petróleo

    Crisis del petróleo: Shell redujo un 13% su refinación y amortizará hasta u$s800 millones en el primer trimestre

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.